Aunque parezca que está quieta, la portada de este número de Yorokobu es una danza de estabilidad emocional y autoapreciación en el entorno.
Dice su autora, Carmen Reina: «Habiendo vivido una vida un poco nómada en los últimos años, siempre busco identidad y confort en el mundo que me rodea en ese mismo instante».
Reina se graduó como arquitecta en Sevilla, con lo cual está perfectamente habilitada para hacer lo que hizo: construirse una vía de escape con visa legal a territorios más acogedores para ella que los del mundo de la construcción.
De Sevilla voló en 2011 a Berlín, donde comenzó a explorar el diseño gráfico.
Después del diseño gráfico llegó la comunicación visual en la Universidad del Arte de Berlín y eso le dio «un gran marco (y mucha libertad) para explorar mi propio estilo».
Ese estilo se ha plasmado en una propuesta que el Ballet Triádico de Oskar Schlemmer aceptaría con gusto.
Las referencias a ese lisérgico universo creado en el marco de la Bauhaus y a las paletas de color del pop art y Roy Lichtenstein se abrazan a los precisos y sensuales trazos curvos de la danza de Reina.
«La danza contemporánea y la expresión corporal siempre han sido fuente de inspiración.
Me fascina el cuerpo humano y siempre pienso en figuras de plasticidad sobrehumana y expresión corporal extrema», afirma.
www.carmen-reina.com
![]()
Lo que ves es un «ser sin género» y sin respeto por las leyes de la física y la anatomía, todo para «comunicar la tipografía de Yorokobu a través de la expresión corporal». «La contraportada, en cambio, responde más a un ejercicio de crear ilustraciones más escénicas.
Carmen Reina
Pensé en cómo crear un contexto urbano alrededor de este personaje o, lo que es lo mismo, considerar el cuerpo humano como origen del espacio. De ahí viene el eslogan: “Tu mundo comienza en ti”. Que además es lo que siempre me dice mi madre para animarme».
Si quieres que te avisemos del concurso suscríbete aquí y te escribiremos cuando abramos la próxima convocatoria.
Suscríbete