8 de abril 2014    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

2001: Odisea en el espacio y la belleza

8 de abril 2014    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aparece en casi todas las fotografías que mostramos a continuación. Stanley Kubrick no era mucho de delegar. Las escenas que requerían manejar la cámara a mano las hacía el mismo. Escogía cuidadosamente los muebles y la cubertería. Se metía de lleno en la selección de vestuario. Se paseaba una y otra vez por las escenografías supervisando cada detalle, y se nota.
El fotógrafo estadounidense Larry Wright, ha colgado en Imgur un centenar de fotos del rodaje en un orden acorde al desarrollo cronológico de las de la película. El rodaje se repartió en dos lugares: una parte se rodó en el escenario H en los estudio de Shepperton en Inglaterra, que fue usado para las escenas de la excavación del cráter. La segunda parte se realizó en los estudio MGM de Borehamwood, donde Kubrick mandó construir una centrifugadora de 30 toneladas que costó 750.000 dólares (casi el 10% del presupuesto total) para hacer las escenas del interior de la nave espacial.
En los rodajes de Kubrick hasta lo que no se ve es bello.
H/T: Dangerous Minds
AD3bGGB - Imgur
AdHAwtW - Imgur  dJocDro - Imgur
F5fbLWa - Imgur
GTMPstL - Imgur
h7dDI3v - Imgur
IAlPTSv - Imgur
iKNbDOu - Imgur
iQGKxs5 - Imgur
kHIfW2S - Imgur
LpWz5WE - Imgur
OWiMCiK - Imgur
PG36c2y - Imgur
qrbI45A - Imgur
SOewoBi - Imgur
U2K1Qvf - Imgur
vwUJRU2 - Imgur
0jjLyP2 - Imgur
1YUBXJ5 - Imgur
2kPJ9BS - Imgur
3OqnJ4J - Imgur
3VUndxf - Imgur
5z8FI5I - Imgur
6bF2TGa - Imgur
7GtLm9n - Imgur
009EcIh - Imgur
98BFcBg - Imgur
aqSnshg - Imgur

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aparece en casi todas las fotografías que mostramos a continuación. Stanley Kubrick no era mucho de delegar. Las escenas que requerían manejar la cámara a mano las hacía el mismo. Escogía cuidadosamente los muebles y la cubertería. Se metía de lleno en la selección de vestuario. Se paseaba una y otra vez por las escenografías supervisando cada detalle, y se nota.
El fotógrafo estadounidense Larry Wright, ha colgado en Imgur un centenar de fotos del rodaje en un orden acorde al desarrollo cronológico de las de la película. El rodaje se repartió en dos lugares: una parte se rodó en el escenario H en los estudio de Shepperton en Inglaterra, que fue usado para las escenas de la excavación del cráter. La segunda parte se realizó en los estudio MGM de Borehamwood, donde Kubrick mandó construir una centrifugadora de 30 toneladas que costó 750.000 dólares (casi el 10% del presupuesto total) para hacer las escenas del interior de la nave espacial.
En los rodajes de Kubrick hasta lo que no se ve es bello.
H/T: Dangerous Minds
AD3bGGB - Imgur
AdHAwtW - Imgur  dJocDro - Imgur
F5fbLWa - Imgur
GTMPstL - Imgur
h7dDI3v - Imgur
IAlPTSv - Imgur
iKNbDOu - Imgur
iQGKxs5 - Imgur
kHIfW2S - Imgur
LpWz5WE - Imgur
OWiMCiK - Imgur
PG36c2y - Imgur
qrbI45A - Imgur
SOewoBi - Imgur
U2K1Qvf - Imgur
vwUJRU2 - Imgur
0jjLyP2 - Imgur
1YUBXJ5 - Imgur
2kPJ9BS - Imgur
3OqnJ4J - Imgur
3VUndxf - Imgur
5z8FI5I - Imgur
6bF2TGa - Imgur
7GtLm9n - Imgur
009EcIh - Imgur
98BFcBg - Imgur
aqSnshg - Imgur

Compártelo twitter facebook whatsapp
Dronestagram y las fotos del cielo
El #Socialholic, “un news junkie que aprecia el valor de compartir en comunidad”
La América cotidiana encontrada en eBay
El amo invisible del mundo
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 15
  • Y el mérito que tenía manejar una cámara como esas en 70 mm en espacios reducidos y de movilidad limitada…parece que hasta en eso había coreografía a ritmo de los valses de Strauss

  • Precisamente por eso ésta película es una referencia primordial al diseño

  • El superordenador de a bordo “HAL 9000” era un guiño a una computadora que había sacado IBM por entonces (si retrasamos en una letra IBM, leeremos HAL).
    Porqué no aparece el dato en internet?
    HAL 9000 borró los registros, sin duda alguna.

  • Maravillosas fotos inéditas de la película mas grande.
    La mayor apología de la herramienta de la historia del cine.
    1. Es la historia casi real del monolito-herramienta traída de una civilización inteligente extraterrestre que otorgó el hueso-herramienta al mono para hacerlo mas poderoso y adaptarse para sobrevivir, no sin sangre (es mamá naturaleza).
    2. El mono evolucionó aceleradamente hasta el humano con herramientas tecnológicas todavía mucho mas poderosas (alguna trágicamente asesinada, como HAL, uno de los asesinatos mas conmovedores de la historia del cine). La herramienta genera herramienta mas poderosas y guían al humano hacia la luna o hacia rumbos y retos mas imposibles e inexplorados. l hombre se vuelve curioso.
    3. Finalmente se concibió el transhumnao, o tal vez el posthumano cuando se activó la señal-monolita de que el hombre ya había llegado donde se le esperaba desde la edad del mono y ya había evolucionado lo suficiente como para unirse al club del monolito-herramienta universal donde nada es lo que parecía en el espacio-tiempo.
    Los robots de hoy están empezando la primera fase cuando los humanos ya estamos en la segunda, pero con la tercera fase a la vista.
    O esto o la extinción.
    Así entiendo o quiero entender mi película favorita de ciencia ficción. 🙂

  • Comentarios cerrados.