Llegó a Barcelona y empezó a dibujar. Ilustró lo que veía, lo que le ocurría, lo que escuchaba. Pintó lo que le gustaba, lo que le disgustaba. Empezó el 5 de julio de 2011 y acabó el 31 de enero de 2012. Después, Amaia Arrazola reunió 212 dibujos y los montó en una exposición que se inaugura hoy en la galería Miscelanea de Barcelona.
“Estos dibujos retratan mi vida en los últimos meses”, comenta la ilustradora. “Ha sido un experimento muy intenso y creo que el resultado es bastante curioso y un poco caótico”.
Ese proceso de experimentación con lápices, acuarela, tinta, rotuladores y papeles se ha resuelto en una exhibición llamada Amaia was here. Las ilustraciones recogen la mirada de una persona que llega de nuevas a una ciudad: Barcelona. Una mujer que va recorriendo el lugar con una libreta de bocetos y un bolígrafo para buscar “nuevos paisajes”.
Los empezaba allí mismo, en la calle, y los terminaba más tarde cuando ya se había asentado el poso de esas sensaciones.
Los 212 dibujos se presentan en diferentes tamaños, formatos y soportes.
Llegó a Barcelona y empezó a dibujar. Ilustró lo que veía, lo que le ocurría, lo que escuchaba. Pintó lo que le gustaba, lo que le disgustaba. Empezó el 5 de julio de 2011 y acabó el 31 de enero de 2012. Después, Amaia Arrazola reunió 212 dibujos y los montó en una exposición que se inaugura hoy en la galería Miscelanea de Barcelona.
“Estos dibujos retratan mi vida en los últimos meses”, comenta la ilustradora. “Ha sido un experimento muy intenso y creo que el resultado es bastante curioso y un poco caótico”.
Ese proceso de experimentación con lápices, acuarela, tinta, rotuladores y papeles se ha resuelto en una exhibición llamada Amaia was here. Las ilustraciones recogen la mirada de una persona que llega de nuevas a una ciudad: Barcelona. Una mujer que va recorriendo el lugar con una libreta de bocetos y un bolígrafo para buscar “nuevos paisajes”.
Los empezaba allí mismo, en la calle, y los terminaba más tarde cuando ya se había asentado el poso de esas sensaciones.
Los 212 dibujos se presentan en diferentes tamaños, formatos y soportes.
En el primer dibujo hay un error…no es “Casa Batló”, sino “Casa Batlló” :/
Me encantaría poder ver las cosas con los ojos de Amaia. Y sobre todo poder dibujarlos como ella lo hace, con crítica y a la vez con ternura, con realidad cruda y poetica. Gracias Principita Amaia por compartir tus pequeños tesoros.
gracias!!!!!!
Creo que sería una gran ilustradora para relatos cortos, por ejemplo….;)
precioso
Como siempre, Miscelánea haciendo cosas interesantísimas, esto tiene muy buena pinta.
Me recuerda (el concepto) a las frases encontradas de Juan Berrio en Madrid:
En el primer dibujo hay un error…no es “Casa Batló”, sino “Casa Batlló” :/
Me encantaría poder ver las cosas con los ojos de Amaia. Y sobre todo poder dibujarlos como ella lo hace, con crítica y a la vez con ternura, con realidad cruda y poetica. Gracias Principita Amaia por compartir tus pequeños tesoros.
gracias!!!!!!
Creo que sería una gran ilustradora para relatos cortos, por ejemplo….;)
precioso
Como siempre, Miscelánea haciendo cosas interesantísimas, esto tiene muy buena pinta.
Me recuerda (el concepto) a las frases encontradas de Juan Berrio en Madrid:
http://juanberriofrases.blogspot.com/
Me encantan, dibujos y visión…
Qué chulo!!
Buenos dibujos, ganarían mucho sin los comentarios.
Comentarios cerrados.