Lo del ser humano y la lectura es una relación que bien podrÃa resumirse en un motto sagrado: no la cagues al principio. Por eso, el Club Kirico y Kideoo pensaron que una semana de libros infantiles y juveniles seleccionados con mimo contribuirÃan a dejar el campo sembrado.
Entre todos han creado Abrakadabra, la semana del libro infantil y juvenil. Serán siete dÃas de actividades pensadas para poner en un pedestal a algunos de los mejores libros hechos en los últimos años.
En cualquier caso, y como en cada incursión en el terreno de lo creativo, siempre hay obras que quedan para siempre, libros que se convierten en inmortales desde el momento en el que salen de la imprenta. Son esos los trabajos que Abrakadabra ha puesto en una lista que ha entregado a los guardianes de la sabidurÃa, a los libreros.
Cada uno de esos libreros –25 en total– ha escogido un tÃtulo. La idea, según explica Fernando Valverde, presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, pasa por «buscar la implicación de los libreros y libreras a la hora de elegir los libros con los que se sienten identificados y cómodos. Al agregar las propuestas de todos se acaba conformando una mini selección de gran calidad y que nace de los gustos de los profesionales de las librerÃas».
Exclusivamente en CD se ofrecen proyectos como Un Cuento Propio, los discos de la cooperativa Pandora Mirabilia que alternan canciones con historias de mujeres relevantes para la historia que, por algún motivo, quedaron olvidadas en mayor o menor medida. Se trata de historias necesarias que, en este caso, llegan en formato de audio y acaban de lanzar su tercer volumen.
Abrakadabra llenará las librerÃas de actividades relacionadas con el libro propuesto por cada librero. AsÃ, y a lo largo de toda la semana, se podrá asistir a charlas, lecturas, cuentacuentos, talleres de creación de personajes e incluso conciertos.
Es posible que sea muy optimista aspirar a los resultados que consiguió Nancie Atwell con sus alumnos. Estos son capaces de leer hasta cuarenta libros cada año ¡por mero placer! Pero el largo camino del lector comienza con una primera baldosa. Amarilla o de cualquier otro color. Cada libro cuenta y el mejor momento de hacerlo es cuanto antes.
[pullquote author=”Fernando Valverde” tagline=”Presidente de CEGL”]Los libreros son indudablemente profesionales imprescindibles para poner a los lectores menudos y a sus padres, en la pista de los buenos libros. Las librerÃas independientes son lugares especiales y singulares donde los libreros seleccionan entre la numerosa oferta existente los, a su juicio, mejores y más apropiados libros para despertar la curiosidad de los niños y de los jóvenes[/pullquote]
Lo del ser humano y la lectura es una relación que bien podrÃa resumirse en un motto sagrado: no la cagues al principio. Por eso, el Club Kirico y Kideoo pensaron que una semana de libros infantiles y juveniles seleccionados con mimo contribuirÃan a dejar el campo sembrado.
Entre todos han creado Abrakadabra, la semana del libro infantil y juvenil. Serán siete dÃas de actividades pensadas para poner en un pedestal a algunos de los mejores libros hechos en los últimos años.
En cualquier caso, y como en cada incursión en el terreno de lo creativo, siempre hay obras que quedan para siempre, libros que se convierten en inmortales desde el momento en el que salen de la imprenta. Son esos los trabajos que Abrakadabra ha puesto en una lista que ha entregado a los guardianes de la sabidurÃa, a los libreros.
Cada uno de esos libreros –25 en total– ha escogido un tÃtulo. La idea, según explica Fernando Valverde, presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, pasa por «buscar la implicación de los libreros y libreras a la hora de elegir los libros con los que se sienten identificados y cómodos. Al agregar las propuestas de todos se acaba conformando una mini selección de gran calidad y que nace de los gustos de los profesionales de las librerÃas».
Exclusivamente en CD se ofrecen proyectos como Un Cuento Propio, los discos de la cooperativa Pandora Mirabilia que alternan canciones con historias de mujeres relevantes para la historia que, por algún motivo, quedaron olvidadas en mayor o menor medida. Se trata de historias necesarias que, en este caso, llegan en formato de audio y acaban de lanzar su tercer volumen.
Abrakadabra llenará las librerÃas de actividades relacionadas con el libro propuesto por cada librero. AsÃ, y a lo largo de toda la semana, se podrá asistir a charlas, lecturas, cuentacuentos, talleres de creación de personajes e incluso conciertos.
Es posible que sea muy optimista aspirar a los resultados que consiguió Nancie Atwell con sus alumnos. Estos son capaces de leer hasta cuarenta libros cada año ¡por mero placer! Pero el largo camino del lector comienza con una primera baldosa. Amarilla o de cualquier otro color. Cada libro cuenta y el mejor momento de hacerlo es cuanto antes.
[pullquote author=”Fernando Valverde” tagline=”Presidente de CEGL”]Los libreros son indudablemente profesionales imprescindibles para poner a los lectores menudos y a sus padres, en la pista de los buenos libros. Las librerÃas independientes son lugares especiales y singulares donde los libreros seleccionan entre la numerosa oferta existente los, a su juicio, mejores y más apropiados libros para despertar la curiosidad de los niños y de los jóvenes[/pullquote]
Comentarios cerrados.