14 de junio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

33 formas para seguir siendo creativo

14 de junio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


La creatividad es como un músculo. Depende del entrenamiento para desarrollar todo su potencial. El director creativo y fundador de Freunde von Freunden y del estudio NoMoreSleep (TBWA/Digital Arts Berlin desde julio de 2010), Frederik Frede, ha publicado en su blog una lista de 33 consejos para “seguir siendo creativo”.


 

  1. Haz listas
  2. Lleva cuadernos a todos sitios
  3. Prueba la escritura libre
  4. Aléjate del ordenador
  5. Sé espiritual
  6. Evita autoflagelarte
  7. Haz descansos
  8. Canta en la ducha
  9. Bebe café o té
  10. Conoce tus raíces
  11. Escucha nueva música
  12. Sé abierto
  13. Rodéate de personas creativas
  14. Escucha feedbacks
  15. Colabora
  16. No renuncies
  17. Practica, practica, practica
  18. Permítete cometer errores
  19. Ve a sitios nuevos
  20. Ve películas extranjeras
  21. Siéntete agradecido
  22. Descansa mucho
  23. Asume riesgos
  24. Rompe las reglas
  25. Haz más cosas que te hagan feliz
  26. No fuerces las cosas
  27. Lee una página del diccionario
  28. Crea una estructura
  29. Deja de intentar ser perfecto
  30. ¿Tienes una idea? Escríbela
  31. Limpia tu espacio de trabajo
  32. Diviértete
  33. Acaba algo

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


La creatividad es como un músculo. Depende del entrenamiento para desarrollar todo su potencial. El director creativo y fundador de Freunde von Freunden y del estudio NoMoreSleep (TBWA/Digital Arts Berlin desde julio de 2010), Frederik Frede, ha publicado en su blog una lista de 33 consejos para “seguir siendo creativo”.


 

  1. Haz listas
  2. Lleva cuadernos a todos sitios
  3. Prueba la escritura libre
  4. Aléjate del ordenador
  5. Sé espiritual
  6. Evita autoflagelarte
  7. Haz descansos
  8. Canta en la ducha
  9. Bebe café o té
  10. Conoce tus raíces
  11. Escucha nueva música
  12. Sé abierto
  13. Rodéate de personas creativas
  14. Escucha feedbacks
  15. Colabora
  16. No renuncies
  17. Practica, practica, practica
  18. Permítete cometer errores
  19. Ve a sitios nuevos
  20. Ve películas extranjeras
  21. Siéntete agradecido
  22. Descansa mucho
  23. Asume riesgos
  24. Rompe las reglas
  25. Haz más cosas que te hagan feliz
  26. No fuerces las cosas
  27. Lee una página del diccionario
  28. Crea una estructura
  29. Deja de intentar ser perfecto
  30. ¿Tienes una idea? Escríbela
  31. Limpia tu espacio de trabajo
  32. Diviértete
  33. Acaba algo

Compártelo twitter facebook whatsapp
Las afroditas de Rosh
Jóvenes Artesanos: "Trabajar con las manos me hace sentir libre"
Monstruos animados colgados en una pared
Viñetas para aprender a disfrutar de los clásicos de la literatura universal
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 19
  • Me quedo con toda la lista y menciono especialmente el principio 13 ( porque son principios, vamos, como la oración que deberían habernos enseñado de pequeñitos): “Surround yourself with creative people” o a sensu contrario “Avoid being surrounded by negative people” (Evita estar rodeado de gente negativa).

  • I agree…if we follow it with “learn from the people that are better than you to find your own voice”…

  • 34 – Confía en tu intuición.
    35 – analiza las cosas que no te gustan y saca conclusiones
    36 – identifica tu inercias mentales y ponles un cascabel.
    37 – distingue lo que es una ocurrencia de lo que es una idea.
    38 – ser creativo no es igual a ser innovador.
    39 – Y ser innovador no es igual a ser creativo.
    40 – lee yorokobu!!!!!

  • a mi los pesimistas y negativos tambien me gustan siempre que sean inteligentes . . . creo que se puede ser perfectamente creativo aun siendo pesimista ¿o no?
    Por qué quereis vincular la creatividad al optimismo?
    Creo que hay pocas razones para ser optimista y muchas para ser creativo.

  • Comentarios cerrados.