22 de abril 2015    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

A la cárcel por recoger agua de lluvia en su casa

22 de abril 2015    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Un hombre ha ingresado en prisión en Eagle Point (Oregón) por recoger agua de lluvia en las tres superficies de agua que tiene en su propiedad. Tendrá que pasar treinta días en prisión y pagar 1.500 dólares (1.400 euros) por tener «tres reservas ilegales de agua».
A diferencia de otros estados como Utah o Colorado, en Oregón, si quieres recoger agua aunque caiga del cielo, estás obligado a pedir permiso a las autoridades del agua del Estado. Debe ser que les interesa hacerlo así a empresas de Wall Street. ¿Te suena eso de privatizar?
El afectado luchó por el derecho a recoger agua natural en el terreno de su casa desde 2002 y, a pesar de la sentencia, asegura que apelará a la Justicia por esta universal injusticia. De momento lo único claro es que en unos días deberá ingresar en la cárcel.
El Sol es mío y me lo foll* cuando quiero
En España, la tónica es la misma. Me apropio de las fuentes energéticas y se las cedo a amiguitos para sacar todos tajada y, mientras, el pueblo que pague. La Unión Fotovoltaica Española (UNEF) remitió en febrero a la Defensora del Pueblo una carta en la que alerta de la incongruencia del ‘impuesto al sol’ que quiere aprobar el Gobierno por decreto para evitar el autoconsumo. Como era de esperar, el Real Decreto del Gobierno vulnera cinco principios de la Constitución y dos Directivas Europeas. Pero no pasa nada, el Sol es suyo y se lo foll* cuando quieren.
El problema es que el Congreso de los Diputados de nuestro país tiene las puertas giratorias muy anchas y las empresas energéticas, la alfombra roja muy larga para exministros y expresidentes del Gobierno. Cada cuatro años les recibe para que luego se aburran a golpe de talonario en sus consejos. Si hay un pueblo en Alemania que genera al año cinco millones en excedente de energía, ¿a qué coño juegan con nosotros?
Pero la película no acaba ahí, todavía hay más listos. En Yorokobu y en Parece del Mundo Today  sacamos hace un tiempo una noticia de una mujer de Vigo que fue al notario para hacerse dueña del Sol… Ni el notario se lo creía, se partía de la risa, pero a cambio de acoquinar se lo escrituró. Y un tipo en Estados Unidos hizo lo propio casi con todos los planetas y la Luna. ¡Pobre hombre el que recoge agua de lluvia en un bidón de su casa!, mejor que no lea este artículo para evitar males mayores.
Deberíamos pensar en dejar de respirar, pero lentamente, para joderles y así pagar menos impuestos por hacerlo. Y mientras no pongan peaje a tirarse pedos, animo al personal a hacerlo placenteramente en posición libre, pero siempre pensando en los de las puertas giratorias.
Imagen de portada: Muh/Shutterstock

Estos artículos, escritos por PARECE DEL MUNDO TODAY, pueden ser a veces interpretaciones ficticias y humorísticas de noticias reales que aparecen en medios de comunicación.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Un hombre ha ingresado en prisión en Eagle Point (Oregón) por recoger agua de lluvia en las tres superficies de agua que tiene en su propiedad. Tendrá que pasar treinta días en prisión y pagar 1.500 dólares (1.400 euros) por tener «tres reservas ilegales de agua».
A diferencia de otros estados como Utah o Colorado, en Oregón, si quieres recoger agua aunque caiga del cielo, estás obligado a pedir permiso a las autoridades del agua del Estado. Debe ser que les interesa hacerlo así a empresas de Wall Street. ¿Te suena eso de privatizar?
El afectado luchó por el derecho a recoger agua natural en el terreno de su casa desde 2002 y, a pesar de la sentencia, asegura que apelará a la Justicia por esta universal injusticia. De momento lo único claro es que en unos días deberá ingresar en la cárcel.
El Sol es mío y me lo foll* cuando quiero
En España, la tónica es la misma. Me apropio de las fuentes energéticas y se las cedo a amiguitos para sacar todos tajada y, mientras, el pueblo que pague. La Unión Fotovoltaica Española (UNEF) remitió en febrero a la Defensora del Pueblo una carta en la que alerta de la incongruencia del ‘impuesto al sol’ que quiere aprobar el Gobierno por decreto para evitar el autoconsumo. Como era de esperar, el Real Decreto del Gobierno vulnera cinco principios de la Constitución y dos Directivas Europeas. Pero no pasa nada, el Sol es suyo y se lo foll* cuando quieren.
El problema es que el Congreso de los Diputados de nuestro país tiene las puertas giratorias muy anchas y las empresas energéticas, la alfombra roja muy larga para exministros y expresidentes del Gobierno. Cada cuatro años les recibe para que luego se aburran a golpe de talonario en sus consejos. Si hay un pueblo en Alemania que genera al año cinco millones en excedente de energía, ¿a qué coño juegan con nosotros?
Pero la película no acaba ahí, todavía hay más listos. En Yorokobu y en Parece del Mundo Today  sacamos hace un tiempo una noticia de una mujer de Vigo que fue al notario para hacerse dueña del Sol… Ni el notario se lo creía, se partía de la risa, pero a cambio de acoquinar se lo escrituró. Y un tipo en Estados Unidos hizo lo propio casi con todos los planetas y la Luna. ¡Pobre hombre el que recoge agua de lluvia en un bidón de su casa!, mejor que no lea este artículo para evitar males mayores.
Deberíamos pensar en dejar de respirar, pero lentamente, para joderles y así pagar menos impuestos por hacerlo. Y mientras no pongan peaje a tirarse pedos, animo al personal a hacerlo placenteramente en posición libre, pero siempre pensando en los de las puertas giratorias.
Imagen de portada: Muh/Shutterstock

Estos artículos, escritos por PARECE DEL MUNDO TODAY, pueden ser a veces interpretaciones ficticias y humorísticas de noticias reales que aparecen en medios de comunicación.

Compártelo twitter facebook whatsapp
En el Ojo Ajeno: Google se hace mayor
La noticia del piloto griego que desvió su F16 para sacar dinero de un cajero turco es un fake
En esta escuela, la tecnología se despoja de su faceta trivial
Hoy, Bud Spencer pegaría golpecitos suaves en una copa de balón
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 9
  • Entre esto y el impuesto del sol (también llamada “tarifa de respaldo”) en España, me parece que al final vamos a tener que pagar por poder respirar un poco de aire de vez en cuando…

    • Sólo si es aire puro. Si el aire está contaminado, deberás pagar las correspondientes regalías a la empresa productora de los químicos que están en suspensión en el aire.

  • el tipo no recogia el agua en cubos
    tenia tres embalses con el agua que consume una familia europeo en 500 años
    m’havia indignat inicialment… pero es que no parlam d’una cisterna…
    les dimensions dels embassaments d’aquest senyor son monumentals
    no son bidons, son embassaments. l’equivalemnt a l’aigua que consumeix la meva familia en 500 anys.
    13 milions de galons son 50000 tones d’aigua
    http://www.mnn.com/your-home/at-home/blogs/oregon-man-in-possession-of-13-million-gallons-of-illicit-rainwater
    la densitat de poblacio
    a oregon es de 14,3 habitants/km2
    a mallorca es de 238 habitants/km2
    Als USA no està gaire desenvolupat el sentiment de comunitat per sobre del de l’individu
    el sentiment i la necessitat d’administracio els bens comuns en una comunitat de descendents de persones que varen ‘adquirir’ el dret a posseir immenses propietats usurpant-les als seus anteriors propietaris indigenes es ben escas
    unes xifres per la reflexio
    l’embassament del gorg blau, te cabuda per a 7 milions de m3 (unes 150 vegades la quantitat d’aigua emmagatzemada pel sr en questio)
    el sr en questió veuria logic que un volum d’aigua com el del gorg blau donas servei a nomes 150 families com la seva
    al nostre pais, al segle XXI una transformacio territorial d’aquestes caracteristiques (fer un embassament) necessita avaluacio d’impacte ambiental i autoritzacio
    que passaria si els propietaris de les terres als voltants de l’embassament fessin embassaments privats i l’aigua no arribés a l’embassament colectiu?
    les lleis d’aigues a espanya preveuen tambe que les grans masses d’aigua son bens comuns
    imagino que desde attac no volem tirar aixo enrere

  • Cierto, está mal interpretado, pero en su momento le concedieron los permisos y luego se los retiraron. Mientras sea para sostenibilidad me parece perfecto. Si quiere hacer negocio o el Estado quiere privatizar el servicio, entramos en otro terreno.

  • como detalle importante, la cantidad de agua que almaceno eran 13 millones de galones (49 210 353.4 litros) eso es algo mas que tres bidones

    • Si esa cantidad es para propio usufructo en su terreno o para fines de la comunidad, personalmente no veo ningún problema.

    • “They issued me my permits. I had my permits in hand and they retracted them just arbitrarily, basically. They took them back and said, ‘No, you can’t have them.’ So I’ve been fighting it ever since.”

  • hay que leverage bien las visas. To señor no almacenaba agua de lluvia, había cambiado los cauces naturales de arroyos creados por la lluvia, si, para llenar 3 depósitos de millones de litros de agua. Además, ha sido condenado en varias ocasiones, se ha negado a derribar el sistema de acueductos que tiene en su casa y los depósitos de agua. Vamos, que ni tenia ningún derecho, ni es un pobracito.

  • Comentarios cerrados.