El excremento del Emoji no son las deposiciones de un pajarito exótico del Japón, sino la conocida mierda sonriente con ojos del WhatsApp, y está sobrevalorada.
Cuando hacemos tap en el botón de iconos del WhatsApp, aparece allÃ, en primer plano. Pretenden que tardemos poco en pensar ¡oh, qué atrevida! Pero no, el concepto ‘cagada audaz’ es un oxÃmoron de la categorÃa de ‘fuego amigo’, ‘ángulo recto’ o ‘besito enorme’. A ver, ¿por qué la mierda tiene ojos pero no la berenjena? Y además sonrÃe. No sucede con ninguna verdura, pero tampoco con las frutas: no hay ojos ni sonrisa en la fresa, ni en el melocotón, la naranja, las fresas ni el plátano. 
Millones de adultos que crecieron con los Fruitis ahora no pueden expresarse en WhatsApp usando a Mochilo, el plátano canario equipado con una mochila mágica, porque los autores de esos iconos lo dibujaron pelado y sin ojos. ¿Mochilo ha muerto? ¿Es eso lo que quieren decirnos? Mochilo sà era audaz, y no esa mierda impostora.
Tenemos que reconocerlo: ni tú ni yo supimos usar jamás el zurullo con ojos sin meter la pata, y eso mina nuestra moral. Cuando lo enviamos, el grupo de chat enmudece. Nos resignamos a pensar que en realidad es una forma de perdonarnos en vez de echarnos o bloquearnos. Los tipos que dibujaron esos iconos quisieron acabar con nuestra niñez matando a Mochilo, pero no fueron tan crueles como para incluir bolas rodantes del oeste, o nos las dedicarÃan todas cada vez que nos da por usar la boñiga sonriente. Solo el cuñado sabe usar esa mierda con gracia (tenÃa que decir eso) desde su móvil con gigas infinitos y núcleos bisiestos; sÃ, el que compró la semana pasada mientras encargaba el modelo de siguiente generación a mitad de precio y sin hacer cola.
Es lo que hay.
Esos iconos del WhatsApp se llaman Emoji y son un invento japonés. Mis fuentes informadas (o no) dicen que forma parte de un complot gestado durante la recuperación del imperio nipón tras la Segunda Guerra Mundial. Primero fueron transistores, luego los relojes, también las cámaras fotográficas, más adelante los móviles y con ellos los Emoji. Ese era el objetivo: conseguir que toda la humanidad se exprese usando su iconografÃa. ¿Por qué hay sushi y no paella? Y luego una bailarina flamenca. SÃ, claro. Primero se cepillan nuestra gastronomÃa —junto a Mochilo— y a continuación intentan despistar. ¿Por qué hay hasta cuatro altavoces distintos, tan japoneses, pero ninguna fregona, el invento español más universal? Y una piruleta en vez de un chupachups. ¿Quién envÃa el moái de la Isla de Pascua? ¿Para qué?
Están ahà para confundirnos, y el más peligroso de todos es la mierda sonriente con ojos, esa impostora amiga del cuñado que se ha introducido sutilmente en nuestras vidas para arrastrar tras de sà un ejército de iconos que intentan destruir nuestra cultura. A la mierda. Cuando os las envÃen, contestadles con berenjenas, eso los desconcertará.
El excremento del Emoji no son las deposiciones de un pajarito exótico del Japón, sino la conocida mierda sonriente con ojos del WhatsApp, y está sobrevalorada.
Cuando hacemos tap en el botón de iconos del WhatsApp, aparece allÃ, en primer plano. Pretenden que tardemos poco en pensar ¡oh, qué atrevida! Pero no, el concepto ‘cagada audaz’ es un oxÃmoron de la categorÃa de ‘fuego amigo’, ‘ángulo recto’ o ‘besito enorme’. A ver, ¿por qué la mierda tiene ojos pero no la berenjena? Y además sonrÃe. No sucede con ninguna verdura, pero tampoco con las frutas: no hay ojos ni sonrisa en la fresa, ni en el melocotón, la naranja, las fresas ni el plátano. 
Millones de adultos que crecieron con los Fruitis ahora no pueden expresarse en WhatsApp usando a Mochilo, el plátano canario equipado con una mochila mágica, porque los autores de esos iconos lo dibujaron pelado y sin ojos. ¿Mochilo ha muerto? ¿Es eso lo que quieren decirnos? Mochilo sà era audaz, y no esa mierda impostora.
Tenemos que reconocerlo: ni tú ni yo supimos usar jamás el zurullo con ojos sin meter la pata, y eso mina nuestra moral. Cuando lo enviamos, el grupo de chat enmudece. Nos resignamos a pensar que en realidad es una forma de perdonarnos en vez de echarnos o bloquearnos. Los tipos que dibujaron esos iconos quisieron acabar con nuestra niñez matando a Mochilo, pero no fueron tan crueles como para incluir bolas rodantes del oeste, o nos las dedicarÃan todas cada vez que nos da por usar la boñiga sonriente. Solo el cuñado sabe usar esa mierda con gracia (tenÃa que decir eso) desde su móvil con gigas infinitos y núcleos bisiestos; sÃ, el que compró la semana pasada mientras encargaba el modelo de siguiente generación a mitad de precio y sin hacer cola.
Es lo que hay.
Esos iconos del WhatsApp se llaman Emoji y son un invento japonés. Mis fuentes informadas (o no) dicen que forma parte de un complot gestado durante la recuperación del imperio nipón tras la Segunda Guerra Mundial. Primero fueron transistores, luego los relojes, también las cámaras fotográficas, más adelante los móviles y con ellos los Emoji. Ese era el objetivo: conseguir que toda la humanidad se exprese usando su iconografÃa. ¿Por qué hay sushi y no paella? Y luego una bailarina flamenca. SÃ, claro. Primero se cepillan nuestra gastronomÃa —junto a Mochilo— y a continuación intentan despistar. ¿Por qué hay hasta cuatro altavoces distintos, tan japoneses, pero ninguna fregona, el invento español más universal? Y una piruleta en vez de un chupachups. ¿Quién envÃa el moái de la Isla de Pascua? ¿Para qué?
Están ahà para confundirnos, y el más peligroso de todos es la mierda sonriente con ojos, esa impostora amiga del cuñado que se ha introducido sutilmente en nuestras vidas para arrastrar tras de sà un ejército de iconos que intentan destruir nuestra cultura. A la mierda. Cuando os las envÃen, contestadles con berenjenas, eso los desconcertará.
Viva la creación de empleo, adiós a la crisis
A mi me encanta la mierda sonriente. Es toda una muestra de valor para enfrentarse a las adversidades. Da igual que te pasen las penurias mas grandes imaginables, tapeas la mierda sonriente queriendo decir, si, mi vida es una mierda, pero no pierdo mi ánimo y supero los obstáculos que me pone la vida. Es sin duda el mejor emoticono que se ha creado desde… siempre.
La mierda con sonrisa es lo que más uso
No tengo muy claro si te estas metiendo con los japonés o has tenido un pequeño tropezón intentando ser gracioso enviando la caca en algún grupo.
Muerte a la mierda!! Que vivan las berenjenas y las sandias de nuestra tierra!!. Ome ya!
Juassssss! El mundo es cada vez más absurdo.
La caca con ojos es arte
http://24.media.tumblr.com/a9a0d2a3c566217e2bd53ca12dcdc693/tumblr_n1bzl6gDV01rby04wo1_400.gif
http://24.media.tumblr.com/a9a0d2a3c566217e2bd53ca12dcdc693/tumblr_n1bzl6gDV01rby04wo1_400.gif
Menudo artÃculo de mierda.
Los emoji no los invento Whatsapp. Tampoco el icono de la mierda sonriente.
Esto existe como teclado adicional previo a esa App.
Asà es Esteban, pero no pretendà hacer un artÃculo técnico. Existen en los móviles japoneses desde hace mucho –los introdujo DoCoMo– pero el WhatsApp los hizo populares en nuestro entorno. Quien quiera saber más: http://en.wikipedia.org/wiki/Emoji
No, hombre, no! Es la caca de Dr Slump, que le gustaba tanto a la Arale, tan simpática ella 😀
Os habéis olvidado en el artÃculo de los edificios. En serio, no pensáis que harÃan falta más edificios?Más de la mitad no tengo ni idea de lo que son, pero…Necesito más para expresarme con claridad!Y si les ponen ojos, ya serÃa la pera limonera
Creia que era un helado de choco….
Mochilo ha muerto
¿Te pagan por filosodar sobre eso? Suertudo.
*filosofar, perdón por el entusiasmo, jjj.
Lo siento, el moai no es un moai de la Isla de Pascua es una estatua si, pero japonesa y mucho más moderna. Emoticonos?? Ideogramas…. La mente del oriental funciona asÃ…. Por tanto quien iba a enseñarnos a usarlos? Son ya una parte del idioma global del futuro
Rompetechos, En la estación de Sibuya, Tokio, existe una estatua llamada Moyai. Si te fijas, aquella cabeza es bastante diferente a la representada en los Emoji, que coincide con la de un mohái de la isla de Pascua.
Parece que no es casualidad que la japonesa tenga relación con la de Pascua, porque los nombres se parecen. Pero profundizar en eso no era el objetivo del artÃculo 🙂
Sobre!!!?? Yo diria Sub! Soys unos snobs de emoticon!
Creo que este articulo es la mayor gilipollez que he leido en mi vida. Ser guay ya no es lo que era
Creo que este comentario es la mayor gilipollez que he leÃdo en mi vida. Ser troll ya no es lo que era
A Mochilo lo veÃamos cuatro mataos en España. Enhorabuena, con artÃculos como este ya estáis a la altura de Playground.
El zurullo de WhatsApp es el icono perfecto para ilustrar este “artÃculo”.
Efectivamente.
Genial!
Comentarios cerrados.