Abusar del móvil puede causar ‘whatsappitis’
El texto advierte de que estas lesiones causadas por teclear en exceso con los teléfonos móvil “podrían ser una enfermedad emergente” y que “los médicos deben ser conscientes de estos nuevos trastornos”. En efecto, no son extraños los artículos y los casos médicos que aparecen en la literatura científica asociados a estas nuevas lesiones e incluso lasinstituciones sanitarias informan sobre cómo aliviar nuestras manos para evitar dolencias.
No es la primera vez que se bautiza con un nombre tan peculiar una de estos nuevos achaques asociados a la tecnología. Ya en 1990, la revista médica The New England Journal of Medicine, se diagnosticaba por primera vez un caso de ‘nintendinitis‘ (el sufijo médico -itis significa inflamación), en el que una mujer de 35 años había pasado cinco horas seguidas jugando con una videoconsola de Nintendo (también en Navidad). Más recientemente, un hombre de 29 sufriría un caso de ‘wiitis’ aguda tras pasar muchas horas jugando al tenis con su consola Wii. En ambos casos, la receta fue la misma: ibuprofeno y aparcar los aparatos por un tiempo.
—
Materia es una redacción de noticias de ciencia, medio ambiente, salud y tecnología, comprometida con la elaboración de información de alta calidad, con rigor e independencia. Los contenidos de Materia pueden ser republicados gratuitamente. Lee, piensa, comparte.
El texto advierte de que estas lesiones causadas por teclear en exceso con los teléfonos móvil “podrían ser una enfermedad emergente” y que “los médicos deben ser conscientes de estos nuevos trastornos”. En efecto, no son extraños los artículos y los casos médicos que aparecen en la literatura científica asociados a estas nuevas lesiones e incluso lasinstituciones sanitarias informan sobre cómo aliviar nuestras manos para evitar dolencias.
No es la primera vez que se bautiza con un nombre tan peculiar una de estos nuevos achaques asociados a la tecnología. Ya en 1990, la revista médica The New England Journal of Medicine, se diagnosticaba por primera vez un caso de ‘nintendinitis‘ (el sufijo médico -itis significa inflamación), en el que una mujer de 35 años había pasado cinco horas seguidas jugando con una videoconsola de Nintendo (también en Navidad). Más recientemente, un hombre de 29 sufriría un caso de ‘wiitis’ aguda tras pasar muchas horas jugando al tenis con su consola Wii. En ambos casos, la receta fue la misma: ibuprofeno y aparcar los aparatos por un tiempo.
—
Materia es una redacción de noticias de ciencia, medio ambiente, salud y tecnología, comprometida con la elaboración de información de alta calidad, con rigor e independencia. Los contenidos de Materia pueden ser republicados gratuitamente. Lee, piensa, comparte.
Yo lo llamaría simple y llanamente “SER SUBNORMAL” pero de una forma cariñosa, no hiriente.
Mis padres se están volviendo subnormales a su edad después de años y años de lucidez e inteligencia suprema: no son capaces de dejar de atender el teléfono. ¿Será por cuestiones de trabajo? ¡NO! Es para ver la última chorrada que les han enviado por el grupo de “Los Mamones” o para ver el diseño del nuevo traje de flamenca de la vecina de arriba, que se lo estaba probando y “esto lo tiene que ver mi amiga Conchi”.
Mi vida es un infierno, os lo prometo.
PD: Mamá, papá, aún así os quiero 🙂
la mejor solución: apagar el móvil cuando uno quiere blindar su tiempo libre. No hay otra.
Cada dia, soy mas Antimovil…:/ de todos modos,,,esto,,,tendra que cambiar¿no??…esto de los moviles,,,esta idiotizando a las personas…:/
Luisitsappitis!!!!
dolencia adquirida del nuevo siglo XXI 🙁
la culpa no es del móvil, es de no saber desconectar. Lo mismo decían del periódico hace ya un siglo
Comentarios cerrados.