9 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

Saca el creativo que llevas dentro con los consejos del diseƱador Adam J. Kurtz

9 de noviembre 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
adam

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

DespuƩs de pasar dos aƱos escribiendo consejos sobre creatividad y compartiƩndolos en redes sociales, el diseƱador norteamericano Adam J. Kurtz se dio cuenta de que tenƭa un libro listo para publicar.

Ni corto ni perezoso, se lo propuso a la editorial Penguin que, hace una semanas, lanzó Things Are What You Make of Them: Life Advice for Creatives, un volumen en el que Kurtz comparte sus experiencias como creativo y que, según cuenta, detalla «cómo abordo mis luchas internas de una manera divertida y no demasiado aterradora. Aunque lo comencé por accidente, es exactamente el libro que hubiera escrito de habérmelo planteado. Ha salido justo como yo esperaba».

Things Are What You Make of ThemĀ estĆ” formado por un conjunto de consejos, cada uno de los cuales estĆ” presentado en una hoja de bloc, con una vistosa caligrafĆ­a, tachaduras en ocasiones y sobre fondos de brillantes colores.

«Era importante mostrarse amigable y accesible. Por eso me decidí por la escritura a mano que, ademÔs, tiene que ver con una de mis metÔforas favoritas: un lÔpiz puede ser una herramienta o un arma. Con él puedes escribir un libro o, literalmente, matar a alguien. En otras palabras, Things are what you make of them (Las cosas son lo que tú haces de ellas)».

Puestos a elegir, Adam J. Kurtz prefirió utilizar el lÔpiz para escribir este libro. Con él pretende ayudar desarrollar el potencial de cualquier persona, no solo de los creativos. En ese sentido, el poder transformador de su trabajo puede ser mucho mayor que el de un arma.

«Todos somos personas creativas y al mismo tiempo, tenemos una voz en nuestro interior que nos dice constantemente que no somos lo suficientemente buenos, que vamos a fracasar y que nos sentiremos avergonzados. Por eso los destinatarios de este libro somos todos. Aunque trata de temas relativos a la creatividad, en el fondo habla de conceptos tan humanos como encontrar la felicidad».

AdemƔs de a esas cuestiones estrechamente vinculadas a la naturaleza del ser humano, el libro de Adam J. Kurtz aborda una realidad cada vez mƔs presente en la sociedad actual: el auge de las profesiones creativas y la necesidad de saber actuar en esos nuevos territorios que antes eran exclusiva de unos pocos.

«Los humanos siempre se han sentido inspirados por el arte, la belleza, la escritura, la música y cualquier otra actividad creativa. Las computadoras y la tecnología ha reemplazado a las personas en muchos de los trabajos tradicionales. Sin embargo, lo que las apps aún no han podido hacer es imitar los procesos de pensamiento creativo de los humanos y la manera en que podemos dar soluciones únicas. Por eso, muchos de los trabajos actuales se basan en dar esa solución creativa a los problemas».

A diferencia de otros libros que ayudan a desarrollar la creatividad, Things Are What You Make of Them no pretende sentar cƔtedra. En sus pƔginas, el lector no encontrarƔ dogmas o verdades absolutas, sino pequeƱos consejos como los que un amigo da a otro.

«No me considero un experto en estos temas, así que no quiero tratar a los lectores como si yo fuera muy listo y ellos no. De hecho, en ocasiones los consejos que doy no son mÔs que recordatorios de cosas que ya saben, pero que no tienen tan presentes en su día a día».

Pero una cosa es ser cercano, optimista e inspirador y otra obviar que el trabajo creativo, como todos los trabajos, tambiƩn tiene una parte dura y difƭcil. Un aspecto que Kurtz tambiƩn recuerda a sus lectores, como, por otra parte, harƭa cualquier buen amigo.

«Es difícil valorar aquellas cosas de las que no somos conscientes. Sabemos qué es lo que hace un doctor porque podemos verlo. Sin embargo, no siempre comprendemos qué hace un escritor o un diseñador. En ocasiones, estos profesionales pasan mucho tiempo inmersos en sus pensamientos sin que se vea el fruto de su trabajo ni el esfuerzo que ello supone. En ese sentido, What You Make of Them es un libro optimista pero realista en lo que se refiere a las dificultades de la creación».

Adam J. Kurtz ha elegidoĀ tres consejos del libro para quienes no lo puedan leer:Ā Ā«El primero: ā€œEs mĆ”gico, no magia”. Con ello me refiero a que todos tenemos creatividad en nuestro interior no es un don limitado a unos pocos. El segundo: ā€œOlvĆ­date del destino”, porque la felicidad no es un lugar, es un viaje en el que estamos constantemente. Y por Ćŗltimo, ā€œProcura ser amable”. Todos sabemos lo difĆ­cil que pueden ser las cosas, asĆ­ que piensa que los demĆ”s tambiĆ©n estĆ”n trabajando duroĀ».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

DespuƩs de pasar dos aƱos escribiendo consejos sobre creatividad y compartiƩndolos en redes sociales, el diseƱador norteamericano Adam J. Kurtz se dio cuenta de que tenƭa un libro listo para publicar.

Ni corto ni perezoso, se lo propuso a la editorial Penguin que, hace una semanas, lanzó Things Are What You Make of Them: Life Advice for Creatives, un volumen en el que Kurtz comparte sus experiencias como creativo y que, según cuenta, detalla «cómo abordo mis luchas internas de una manera divertida y no demasiado aterradora. Aunque lo comencé por accidente, es exactamente el libro que hubiera escrito de habérmelo planteado. Ha salido justo como yo esperaba».

Things Are What You Make of ThemĀ estĆ” formado por un conjunto de consejos, cada uno de los cuales estĆ” presentado en una hoja de bloc, con una vistosa caligrafĆ­a, tachaduras en ocasiones y sobre fondos de brillantes colores.

«Era importante mostrarse amigable y accesible. Por eso me decidí por la escritura a mano que, ademÔs, tiene que ver con una de mis metÔforas favoritas: un lÔpiz puede ser una herramienta o un arma. Con él puedes escribir un libro o, literalmente, matar a alguien. En otras palabras, Things are what you make of them (Las cosas son lo que tú haces de ellas)».

Puestos a elegir, Adam J. Kurtz prefirió utilizar el lÔpiz para escribir este libro. Con él pretende ayudar desarrollar el potencial de cualquier persona, no solo de los creativos. En ese sentido, el poder transformador de su trabajo puede ser mucho mayor que el de un arma.

«Todos somos personas creativas y al mismo tiempo, tenemos una voz en nuestro interior que nos dice constantemente que no somos lo suficientemente buenos, que vamos a fracasar y que nos sentiremos avergonzados. Por eso los destinatarios de este libro somos todos. Aunque trata de temas relativos a la creatividad, en el fondo habla de conceptos tan humanos como encontrar la felicidad».

AdemƔs de a esas cuestiones estrechamente vinculadas a la naturaleza del ser humano, el libro de Adam J. Kurtz aborda una realidad cada vez mƔs presente en la sociedad actual: el auge de las profesiones creativas y la necesidad de saber actuar en esos nuevos territorios que antes eran exclusiva de unos pocos.

«Los humanos siempre se han sentido inspirados por el arte, la belleza, la escritura, la música y cualquier otra actividad creativa. Las computadoras y la tecnología ha reemplazado a las personas en muchos de los trabajos tradicionales. Sin embargo, lo que las apps aún no han podido hacer es imitar los procesos de pensamiento creativo de los humanos y la manera en que podemos dar soluciones únicas. Por eso, muchos de los trabajos actuales se basan en dar esa solución creativa a los problemas».

A diferencia de otros libros que ayudan a desarrollar la creatividad, Things Are What You Make of Them no pretende sentar cƔtedra. En sus pƔginas, el lector no encontrarƔ dogmas o verdades absolutas, sino pequeƱos consejos como los que un amigo da a otro.

«No me considero un experto en estos temas, así que no quiero tratar a los lectores como si yo fuera muy listo y ellos no. De hecho, en ocasiones los consejos que doy no son mÔs que recordatorios de cosas que ya saben, pero que no tienen tan presentes en su día a día».

Pero una cosa es ser cercano, optimista e inspirador y otra obviar que el trabajo creativo, como todos los trabajos, tambiƩn tiene una parte dura y difƭcil. Un aspecto que Kurtz tambiƩn recuerda a sus lectores, como, por otra parte, harƭa cualquier buen amigo.

«Es difícil valorar aquellas cosas de las que no somos conscientes. Sabemos qué es lo que hace un doctor porque podemos verlo. Sin embargo, no siempre comprendemos qué hace un escritor o un diseñador. En ocasiones, estos profesionales pasan mucho tiempo inmersos en sus pensamientos sin que se vea el fruto de su trabajo ni el esfuerzo que ello supone. En ese sentido, What You Make of Them es un libro optimista pero realista en lo que se refiere a las dificultades de la creación».

Adam J. Kurtz ha elegidoĀ tres consejos del libro para quienes no lo puedan leer:Ā Ā«El primero: ā€œEs mĆ”gico, no magia”. Con ello me refiero a que todos tenemos creatividad en nuestro interior no es un don limitado a unos pocos. El segundo: ā€œOlvĆ­date del destino”, porque la felicidad no es un lugar, es un viaje en el que estamos constantemente. Y por Ćŗltimo, ā€œProcura ser amable”. Todos sabemos lo difĆ­cil que pueden ser las cosas, asĆ­ que piensa que los demĆ”s tambiĆ©n estĆ”n trabajando duroĀ».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
DibĆŗjame un orgasmo, por favor
Viajes tipogrƔficos por distintas ciudades del globo
Levi’s experimenta con la regeneración urbana
”Perdón! Fui yo quien hizo click en su banner
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • ConocĆ­ un hombre hermoso ,alto y ojos verdes .sus hojos se fijaron dulcemente en mi pero no fui atenta a lo que ocurrĆ­a sus cosas en el suelo yo dije hi hola intend of helping el noto mi caminar y me siguió y me dio un poco de diversión que alguien me siguiera y pregunto de una fiesta pues dije a el que mi caminar es gracioso.nos dimos el telephone y nos enamoramos , solo que todo lo que decĆ­a yo lo ponĆ­a como un esperanza sin compromiso y se enojo.yo nerviosa inquieta y yo no hago preguntas me enamore sin decir si.

  • Cris hall he born 17 Julio 1976, el es hermoso , inteligente y muy inquieto en conocimiento, es muy estudioso y puede hacer y surguir en poco tiempo el y sus estudios gracias a dios que se esmera i caroline want to take Cris for love por amarlo una eternidad de esposa quiero serlo, lo respeto aĆŗn lejos soy fiel ,solo que no pensĆ© en trabajar duro para organizarme y estado triste pensando que tenĆ­a que esperar por el. Y cuando lo veo estoy con miedo por no invitar or comer con el ,me corte todo las posibilidades de compensar un istoria bonita pero puede ser un dĆ­a .

  • Comentarios cerrados.