15 de mayo 2011    /   BUSINESS
por
 

Airbnb, 9flats y Wimdu. La batalla de los clones ha empezado

15 de mayo 2011    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Hace ya más tres años que Bryan Chesky y Joe Gebbia crearon Airbnb, una web donde usuarios de todo el mundo con viviendas disponibles para alquilar, pueden contactar con aquellos que buscan un lugar donde quedarse. Los huéspedes, de esta forma, crean relaciones con sus anfitriones, acceden a lugares únicos y se integran en las ciudades que visitan. Además de encontrar apartamentos en más de 9.000 ciudades en 186 países, en su web se pueden encontrar desde casas construídas en árboles hasta grandes castillos e incluso islas privadas para eventos especiales.
El modelo de negocio de Airbnb es muy atractivo, ya que la empresa cobra un 15% de cada transacción y con un crecimiento exponencial que les ha llevado a sumar un millón de transacciones el mes pasado, les ha sido muy fácil alcanzar la rentabilidad sin hacer grandes inversiones en márketing ni en desarrollo de producto.
Todo el éxito que está generando Airbnb, ha provocado la aparición de 9flats y Wimdu, dos nuevos startups europeos que han copiado su modelo de negocio.
9flats está creado por Stephan Uhrenbacher, fundador de Qype, y Wimdu es obra de Rocket Internet, propiedad de los hermanos Samwer, famosos por haber lanzado una fábrica de clones (réplicas de modelos de negocio de éxito) de la que han surgido empresas como Alando, que vendieron a eBay por 54 millones de dólares, o Citydeal, empresa vendida a Groupon por aproximadamente 100 millones de euros.
Los hermanos Samwer son conscientes del potencial del modelo de Airbnb y han decidido establecer oficinas de ventas en los principales países europeos así como en América y Asia. Si tomamos como ejemplo el mercado español, el tercer destino turístico más importante del mundo con más de 56 millones de visitantes y el país con más viviendas vacías de Europa (más de 3 millones), el éxito está garantizado. Ahora sólo queda esperar a ver quién ganará la carrera.

Alberto Lorente es country manager de Truphone España

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Hace ya más tres años que Bryan Chesky y Joe Gebbia crearon Airbnb, una web donde usuarios de todo el mundo con viviendas disponibles para alquilar, pueden contactar con aquellos que buscan un lugar donde quedarse. Los huéspedes, de esta forma, crean relaciones con sus anfitriones, acceden a lugares únicos y se integran en las ciudades que visitan. Además de encontrar apartamentos en más de 9.000 ciudades en 186 países, en su web se pueden encontrar desde casas construídas en árboles hasta grandes castillos e incluso islas privadas para eventos especiales.
El modelo de negocio de Airbnb es muy atractivo, ya que la empresa cobra un 15% de cada transacción y con un crecimiento exponencial que les ha llevado a sumar un millón de transacciones el mes pasado, les ha sido muy fácil alcanzar la rentabilidad sin hacer grandes inversiones en márketing ni en desarrollo de producto.
Todo el éxito que está generando Airbnb, ha provocado la aparición de 9flats y Wimdu, dos nuevos startups europeos que han copiado su modelo de negocio.
9flats está creado por Stephan Uhrenbacher, fundador de Qype, y Wimdu es obra de Rocket Internet, propiedad de los hermanos Samwer, famosos por haber lanzado una fábrica de clones (réplicas de modelos de negocio de éxito) de la que han surgido empresas como Alando, que vendieron a eBay por 54 millones de dólares, o Citydeal, empresa vendida a Groupon por aproximadamente 100 millones de euros.
Los hermanos Samwer son conscientes del potencial del modelo de Airbnb y han decidido establecer oficinas de ventas en los principales países europeos así como en América y Asia. Si tomamos como ejemplo el mercado español, el tercer destino turístico más importante del mundo con más de 56 millones de visitantes y el país con más viviendas vacías de Europa (más de 3 millones), el éxito está garantizado. Ahora sólo queda esperar a ver quién ganará la carrera.

Alberto Lorente es country manager de Truphone España

Compártelo twitter facebook whatsapp
Quedar como amigo de tu ex, ¿masoquismo o sentido común?
China 2020: el totalitarismo convertido en un juego
Spotify lanza su primer anuncio en TV
Si a tu jornada laboral le sobran horas, busca un plan B
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 17
  • Esperemos que 9flats 😉
    Aunque honestamente creo que hay sitio para varios jugadores.
    Estamos desde el 15 de Diciembre en España, antes que Airbnb y Wimdu, conscientes del potencial del mercado Español, pero tambien del portugués, brasileño y latino americano en general.
    Va a ser una guerra divertida…
    Ah, y una rectificación. Airbnb cobra un 12% al dueño y un 3% al inquilino. Todos estamos en esa linea, sobre un 15%.
    Saludos
    Juan Luis

  • En realidad hay que hacer dos correcciones. La primera nel porcentaje. Es a partir desde un 6% hasta un 12% dependiendo del valor de la reservación. Y este porcentaje se cobra al huésped y no al anfitrión. Así que las cifras son las siguientes:
    6%-12%>>>huésped
    3% siempre e indistintamente del valor de la reservación>>>>propietario.
    Un saludo.

  • ESTAFA autentica ,EN DOS DIAS 2 reservas hechas con airbnb , por supuesto das tus datos de la tarjeta para hacer la reserva ninguna de las 2 es aceptada porque dicen los dueños de las casas que ya estan cogidas para esas fechas.
    Pues airbnb cobra de la cuenta :
    de la primera 700 euros
    de la segunada 700 euros + 800 de fianza que tenia el propietario por si les hacias un destrozo en la vivienda.
    TOTAL : 2200 EUROS QUE DICEN QUE LO PAGARAN EN UN MES PORQUE LE PAGO ES CON VISA Y NI SI QUIERA HAN ACEPTADO LA RESERVA LOS DUEÑOS.Y AHORA RECLAMA , NO TIENEN NI CORREO DE SOPORTE , NI TELEFONO EN ESPAÑA.
    EN LAS POLITICAS DE LA PAGINA PONEN QUE NO SE CARGARA NADA HASTA QUE NO ACEPTEN TU RESERVA .
    UN AUTENTICO ROBO.
    Ademas , te pueden cancelar 2 dias antes de tu llegada ,o puede que llegues al piso y no exista.
    y si tienes un problema con los dueños de la casa , no podras poner opiniones negativas.
    no tendras correo de soporte , ni telefono , bueno uno en guirilandia y ya puedes saber bien ingles.Nqadie te compensara aunque te encuentres a la llegada sin piso en Paris y te tengas que pagar a 300 euros la noche.
    Asi es , un autentico encubrimiento de opiniones negativas ante los dueños de los apartamentos , para que todo parezca de color de rosa , las opiniones todas positivas y de esa maner se llevan de 40 a 200 euros por cada piso que alquilen , pase lo que pase.
    busca en google y veras casos reales.

  • Será muy interesante cuando estas webs se interesen por saber si los apartamentos que anuncian de manera constante tienen licencia para ejercer esta actividad. En Barcelona es obligatorio disponer de una Licencia del Ayuntamiento para poder alquilar un apartamento por días. Esta licencia hace que los clientes puedan estar tranquilos que la propiedad donde van a dormir cumple las normas de seguridad de incendios, habitabilidad, que no es peligroso para niños o bebes etc… Me gustaría saber cuantas de estas web se preocupan por ofrecer una propiedad que no ponga en riesgo a las personas que van de vacaciones y no solo se interesan en ganar dinero y ganar la batalla. Tan fácil como pedir la licencia del Ayuntamiento cuando dan de alta una propiedad, al igual que piden tantos otros datos.
    Llegará el día?

  • Según he visto en otras páginas de opiniones parece que es algo habitual para 9flats dejar tirados a los clientes y yo tengo otra experiencia más.
    Reservé y pagué un apartamento en Colonia, (por cierto el propietario, o al menos el que se encarga de responder es Andreas Nöthen, con varios aptos en Colonia que aparecen en todas las páginas de alquiler, información que dejo para que a nadie le pase lo mismo que amí) pero el propietario no contestaba a mis emails y tuve que llamarlo.
    No hacía por comunicarse ni en inglés ni en alemán (a pesar de ser alemán y escribir posteriormente los emails en inglés) y simplemente me dijo que ya me escribiría. Cuando me escribió ese día (4 días antes de la entrada al apto) me dijo que ya lo había alquilado por Wimdu y que cancelaba mi reserva.
    Yo viajaba con 3 niñas pequeñas y de no haber llamado me habría encontrado literalmente en la calle.
    Desde 9flats no hacen nada. La persona que me atendió era amable pero no consiguió encontrarme nada, simplemente penalizan al propietario pero yo me quedé sin apto y sin compensación. Sí que me devolvieron el dinero, pero solo hubiera faltado que se lo quedaran!
    Después de todo no me permitieron poner ninguna queja para que otros viajeros vieran lo que había hecho este propietario porque yo no me había alojado en el apto. Esto me pareció increíble. Ahora el propietario puede volver a hacer lo mismo cuantas veces quiera y nadie puede poner quejas porque no has estado en el apartamento.

  • Atención, no alquileis con 9Flats!!!
    He tenido problemas con unos inquilinos y por consiguiente también con 9flats y no ayudan en nada a solucionarlos, ademas se ponen borde con los usuarios. El problema sería muy largo de explicar aquí. Pero ojo con ellos!!!!! estáis avisados!

  • Esto me ha pasado el domingo 31 de julio en Wimdu, buscando apartamentos en Manhattan. Seleccioné las fechas (del 16 al 26 de septiembre), el barrio y el precio en la búsqueda. Encontré un apartamento que me gustaba mucho. Comprobé en el mismo anuncio que estaba disponible en esas fechas (lo miré 20 veces para no equivocarme). Hice la reserva, y cuando recibí el correo de confirmación ví que me habían hecho la reserva del 16 al 26 de OCTUBRE. Una hora después, les mandé varios correos indicando que había un error. También llamé por teléfono (inútil) y mi esposa les mandó varios mensajes por Twitter. Respuesta varios días después: no les consta que se haya producido ningún error, que “a lo mejor” salí de la ventana y abrí otra, y que el apartamento estaba reservado por otra persona para las fechas que yo quería (16-26 de septiembre). Me dijeron que si quería que el propietario lo cancelara, me cobraban 393,92€. En resumen: de los 2035€ que pagué, me devuelven 1641,31, pierdo casi 394€ y me quedo sin apartamento, todo por un fallo evidente de su página. Al final tuve que pasar por el aro y autorizar la cancelación por el propietario, porque si lo cancelaba yo, perdía más de la mitad del dinero. Encima me dicen que si no quiero perder los 393€, que reserve otro del mismo precio o superior, y con toda la cara me dicen que esperan volver a verme. Se me han quitado las ganas de buscar apartamento en su página nunca más.

  • Comentarios cerrados.