1 de marzo 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

Números entre lo grotesco y la geometría

1 de marzo 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Dalí soñaba con las horas cuando pintó aquellos relojes que caían sobre una especie de abismo derretido. Albert Romagosa no pensó ni en Dalí ni en su obra cuando diseñó estos números para la revista Yorokobu de este mes de marzo. Pero les ocurrió algo parecido.
Fueron expulsados del imperio de la línea recta y tomaron formas similares a las de un objeto que se resbala por cualquier oquedad. “Supongo que me inspiré en la idea de no hacer números sencillos y normales, sino, más bien, algo fuera de lo común o en los límites de la comprensión directa del caracter”, explica el diseñador.
“Llegué a esta conclusión formal comenzando por el dibujo de los números. No sabía cómo acabaría. Diseñé los caracteres con un guión entre geométrico y grotesco, los dividí en partes según su legibilidad y los hice explotar. ¡Lo he pasado genial”.
22
44
33
11

Dalí soñaba con las horas cuando pintó aquellos relojes que caían sobre una especie de abismo derretido. Albert Romagosa no pensó ni en Dalí ni en su obra cuando diseñó estos números para la revista Yorokobu de este mes de marzo. Pero les ocurrió algo parecido.
Fueron expulsados del imperio de la línea recta y tomaron formas similares a las de un objeto que se resbala por cualquier oquedad. “Supongo que me inspiré en la idea de no hacer números sencillos y normales, sino, más bien, algo fuera de lo común o en los límites de la comprensión directa del caracter”, explica el diseñador.
“Llegué a esta conclusión formal comenzando por el dibujo de los números. No sabía cómo acabaría. Diseñé los caracteres con un guión entre geométrico y grotesco, los dividí en partes según su legibilidad y los hice explotar. ¡Lo he pasado genial”.
22
44
33
11

Compártelo twitter facebook whatsapp
Necesito un buzón más grande para que metan más publicidad
Antonio De Felipe: «Mi pintura hace feliz a la gente»
Bulldog by Pelayo: «una simbiosis divina»
Annie Atkins: la diseñadora gráfica de ‘Gran Hotel Budapest’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp