3 de enero 2012    /   CINE/TV
por
 

All the women, una pelĂ­cula compuesta por 366 fragmentos

3 de enero 2012    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

All the Women es una pelĂ­cula que empezĂł el 1 de enero. Para conocer su final habrá que esperar hasta el 31 de diciembre. Está compuesta por 366 fragmentos que se irán colgando durante cada uno de los 366 dĂ­as que componen este año. Sus protagonistas: 366 mujeres de 5 ciudades que Pablo Maqueda, autor del trabajo, ha filmado en busca de las “rutinas, momentos e instantes de la Mujer del Siglo XXI”.

Madrid, Tokio, Nueva York, ParĂ­s y Londres son las ciudades escogidas por el cineasta para representar mujeres cosmopolitas. Las más afortunadas de este mundo. “Otra perspectiva a un tema que se suele tratar desde el punto de vista de la desigualdad”, añade.

Las primeras tres secuencias que ha colgado en el blog de la pelĂ­cula marcan la lĂ­nea del film pero no condicionan su futuro. “Son planos secuencia con un estilo de documental. Algunos han sido coreografiados con ellas, otros son más voyeuristicos”. Con el paso de los dĂ­as irá evolucionando. “La ficciĂłn se adentrará en los vĂ­deos. Irrumpirá la magia, habrá voz en off, subtĂ­tulos. Puede incluso que los espectadores y los seguidores del trabajo ayuden a aportar y guiar el proceso”.

All the Women permite conocer a estas mujeres de cerca y adentra al espectador en los entresijos de estas ciudades. Cada pieza está ambientada en una zona especĂ­fica de ellas. “Cada uno podrá encontrar algo que le interesa, desde callejones inhĂłspitos, lugares más comerciales, tendencias y cĂłmo viste la gente”.

El 31 de diciembre de 2012 se colgará el último fragmento de la serie pero el trabajo de Maqueda no habrá terminado. Será el momento de volver a revisar el material para transformarlo en un largometraje.

Trailer: 

ALL THE WOMEN – A Film experience from Pablo Maqueda on Vimeo.

1 de enero:

ALL THE WOMEN #01 Coney Island beach (New York) from All the women on Vimeo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

All the Women es una pelĂ­cula que empezĂł el 1 de enero. Para conocer su final habrá que esperar hasta el 31 de diciembre. Está compuesta por 366 fragmentos que se irán colgando durante cada uno de los 366 dĂ­as que componen este año. Sus protagonistas: 366 mujeres de 5 ciudades que Pablo Maqueda, autor del trabajo, ha filmado en busca de las “rutinas, momentos e instantes de la Mujer del Siglo XXI”.

Madrid, Tokio, Nueva York, ParĂ­s y Londres son las ciudades escogidas por el cineasta para representar mujeres cosmopolitas. Las más afortunadas de este mundo. “Otra perspectiva a un tema que se suele tratar desde el punto de vista de la desigualdad”, añade.

Las primeras tres secuencias que ha colgado en el blog de la pelĂ­cula marcan la lĂ­nea del film pero no condicionan su futuro. “Son planos secuencia con un estilo de documental. Algunos han sido coreografiados con ellas, otros son más voyeuristicos”. Con el paso de los dĂ­as irá evolucionando. “La ficciĂłn se adentrará en los vĂ­deos. Irrumpirá la magia, habrá voz en off, subtĂ­tulos. Puede incluso que los espectadores y los seguidores del trabajo ayuden a aportar y guiar el proceso”.

All the Women permite conocer a estas mujeres de cerca y adentra al espectador en los entresijos de estas ciudades. Cada pieza está ambientada en una zona especĂ­fica de ellas. “Cada uno podrá encontrar algo que le interesa, desde callejones inhĂłspitos, lugares más comerciales, tendencias y cĂłmo viste la gente”.

El 31 de diciembre de 2012 se colgará el último fragmento de la serie pero el trabajo de Maqueda no habrá terminado. Será el momento de volver a revisar el material para transformarlo en un largometraje.

Trailer: 

ALL THE WOMEN – A Film experience from Pablo Maqueda on Vimeo.

1 de enero:

ALL THE WOMEN #01 Coney Island beach (New York) from All the women on Vimeo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El rodaje de La Reina de España, dibujado por Clara León
ÂżAnna Wintour? La mejor editora de revistas de moda fue Diana Vreeland
Villano y homosexual
‘Historia de un matrimonio’: cĂłmo hacer un drama neoyorquino
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Comentarios cerrados.