30 de septiembre 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Una historia real de una esclava del Golfo Pérsico

30 de septiembre 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Detrás del brillo de la opulencia está la esclavitud más infame. El esplendor macabro de algunos países del Golfo Pérsico pretende esconder la perversión con la que tratan a miles de trabajadores. Almaz es una más de esta legión. Son jóvenes que viajan desde zonas pobres de África y Asia para buscar un medio de vida. Pero al llegar a la región acaba la esperanza de un empleo digno. Las ilusiones se cuelan por el sumidero y terminan metidos en una zanja de abusos y maltratos.
El periodista Benjamin Dix y la ilustradora Lindsay Pollock han publicado una historia real, en dibujos, de una mujer etíope que viajó a Arabia Saudí para trabajar como empleada del hogar y sufrió las mismas vejaciones que miles de mujeres en esos países donde la aristocracia derrocha el dinero sin piedad.
Almaz, el título del relato, es a la vez el nombre ficticio de esta joven. Es una máscara para proteger su identidad. Pero la historia es real. Repugnantemente real.
La BBC ha publicado esta historia de Positive Negatives.
Puedes ver aquí el relato completo en PDF.
e1
e2
e4
e6
e5
e7
e8

Detrás del brillo de la opulencia está la esclavitud más infame. El esplendor macabro de algunos países del Golfo Pérsico pretende esconder la perversión con la que tratan a miles de trabajadores. Almaz es una más de esta legión. Son jóvenes que viajan desde zonas pobres de África y Asia para buscar un medio de vida. Pero al llegar a la región acaba la esperanza de un empleo digno. Las ilusiones se cuelan por el sumidero y terminan metidos en una zanja de abusos y maltratos.
El periodista Benjamin Dix y la ilustradora Lindsay Pollock han publicado una historia real, en dibujos, de una mujer etíope que viajó a Arabia Saudí para trabajar como empleada del hogar y sufrió las mismas vejaciones que miles de mujeres en esos países donde la aristocracia derrocha el dinero sin piedad.
Almaz, el título del relato, es a la vez el nombre ficticio de esta joven. Es una máscara para proteger su identidad. Pero la historia es real. Repugnantemente real.
La BBC ha publicado esta historia de Positive Negatives.
Puedes ver aquí el relato completo en PDF.
e1
e2
e4
e6
e5
e7
e8

Compártelo twitter facebook whatsapp
En el ojo ajeno: Marca país, logo país
Levanta la vista, una señal te está hablando
Fantastical Investments: ¿Están locos estos rusos?
11/11/11: El día de la Sinfonía Masiva
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • No hay que irse tan lejos para oir historias así. No digo que sean frecuentes, pero en España estas cosas también pasan, y en EEUU y en Inglaterra…

  • “No debemos intentar ser como Thoreau, ni como Jesucristo, sino lo
    que en verdad somos en nuestra sociedad. Este es el mensaje de todo gran individuo, este es el significado intrínseco de ser individuo. Ser algo menos significa acercarse a nada.”
    “El significado de la libertad es adquirir una nueva conciencia, una nueva visión de las cosas.”
    “Una mujer que me saque de mí mismo tiene que ser mejor que yo.”
    “Ya sé que soy un soñador, pero un soñador activo. No es lo mismo.”
    – Henry Miller (1891 – 1980)
    Incluso en la Etiopía de 2012.

  • Comentarios cerrados.