Tras el lanzamiento del segundo disco de The Dresden Dolls, la cantante del duo musical Amanda Palmer se reunió con su discográfica para discutir y analizar las ventas. Su peculiar mezcla de cabaret y punk había logrado vender más de 25.000 copias del álbum en menos de un mes. Para ellos supuso una cifra notable y un espaldarazo a años de giras incansables y trabajo duro. Para la casa discográfica, que solo sabía juzgar el éxito a través de las cifras, fue un fracaso total que llevó a la cancelación de contrato.
Palmer no es una artista normal. Durante años ha llevado la relación con sus fans a cotas extremas. En un encuentro con seguidores en Berlín se desnudó completamente y dejó que todos pintaran sobre su cuerpo. En buena parte de sus giras recurre al couchsurfing para dormir con su banda. Cuando quiere practicar un rato antes de un concierto escribe un tweet y en pocas horas acaba en casa de un seguidor. En cada concierto invita a artistas locales para que toquen en la calle mientras el público hace cola en la entrada al local y, al terminar la actuación, los invita a subir al escenario con ella. Hubo quien incluso le dio dinero al final del concierto sin esperar nada a cambio.
Todas estas experiencias llevaron a la artista a aprender mucho sobre el intercambio. Cuando llegó el momento de grabar su siguiente disco, esta vez para otro proyecto y sin discográfica de por medio, Palmer optó por pedir ayuda en Kickstarter. Sus fans respondieron con más de 1 millón de dólares. “Lo más interesante de todo esto es que la mayor parte de ese dinero vino de 25.000 personas”, explicó Palmer la semana pasada en TED. La miopía del sello fue incapaz de ver que tenían un diamante en bruto.
Hubo quien criticó que tras recaudar todo ese dinero ella siguiera pidiendo dinero a sus fans, pero Palmer piensa que no hay vuelta atrás en este modelo. “Tenemos que dejar de tener miedo a la hora de pedir ayuda. Hay artistas que se sienten vulnerables al hacerlo, pero no deberían si lo que se produce es un intercambio legítimo”.
En esta presentación de 14 minutos en TED, la cantante explica como llegó hasta aquí.
Tras el lanzamiento del segundo disco de The Dresden Dolls, la cantante del duo musical Amanda Palmer se reunió con su discográfica para discutir y analizar las ventas. Su peculiar mezcla de cabaret y punk había logrado vender más de 25.000 copias del álbum en menos de un mes. Para ellos supuso una cifra notable y un espaldarazo a años de giras incansables y trabajo duro. Para la casa discográfica, que solo sabía juzgar el éxito a través de las cifras, fue un fracaso total que llevó a la cancelación de contrato.
Palmer no es una artista normal. Durante años ha llevado la relación con sus fans a cotas extremas. En un encuentro con seguidores en Berlín se desnudó completamente y dejó que todos pintaran sobre su cuerpo. En buena parte de sus giras recurre al couchsurfing para dormir con su banda. Cuando quiere practicar un rato antes de un concierto escribe un tweet y en pocas horas acaba en casa de un seguidor. En cada concierto invita a artistas locales para que toquen en la calle mientras el público hace cola en la entrada al local y, al terminar la actuación, los invita a subir al escenario con ella. Hubo quien incluso le dio dinero al final del concierto sin esperar nada a cambio.
Todas estas experiencias llevaron a la artista a aprender mucho sobre el intercambio. Cuando llegó el momento de grabar su siguiente disco, esta vez para otro proyecto y sin discográfica de por medio, Palmer optó por pedir ayuda en Kickstarter. Sus fans respondieron con más de 1 millón de dólares. “Lo más interesante de todo esto es que la mayor parte de ese dinero vino de 25.000 personas”, explicó Palmer la semana pasada en TED. La miopía del sello fue incapaz de ver que tenían un diamante en bruto.
Hubo quien criticó que tras recaudar todo ese dinero ella siguiera pidiendo dinero a sus fans, pero Palmer piensa que no hay vuelta atrás en este modelo. “Tenemos que dejar de tener miedo a la hora de pedir ayuda. Hay artistas que se sienten vulnerables al hacerlo, pero no deberían si lo que se produce es un intercambio legítimo”.
En esta presentación de 14 minutos en TED, la cantante explica como llegó hasta aquí.
Hombre.
Esta “señora” es de la iglesia de la cienciologia. Misteriosamente en 1 dia ya había recaudado 250.000 € , conoce alguien a tal cantidad de fans qure pudieran poner 1.000€ para solo escuhachar un disco? Ni Justin Bieber. Es un misterio o es que su marido (Neil Gaiman) y su padre (del circulo interno de la cienciologia ) se gastaron el dinero para que pudiera salir en los medios ???
Solo una busqueda en Google revela el origen de ese dinero y su función. Intentar salvar una carrera decadente. La media de presencia en sus conciertos son 150-200 personas, pero fijate con esto sale hasta en Yorokobu.
Creo que es simplista catalogarlo como una campaña orquestada por la iglesia de la cienciología. La realidad es que tiene una forma de gestionar su relación con sus fans bastante curiosa y aunque tiene sus detractores que la critican muchas veces con razón: http://gawker.com/5944050/amanda-palmers-million+dollar-music-project-and-kickstarters-accountability-problem su historia es interesante. Sobre si la iglesia de la cienciología financió parte de esa campaña, hasta el momento no hay pruebas de que eso sea así.
Tampoco existen pruebas de que ella sea de la iglesia de la cienciología. Su marido proviene de una familia que cree en ello pero tanto ella como su marido niegan pertenecer a la iglesia. Si resulta ser una seguidora “secreta” de la secta necesito información verificada para poder afirmar algo así y ahora mismo no existe. Por ahora son solo suposiciones. http://www.bust.com/blog/amanda-palmer-bares-all.html
Tuvimos un problema con el servidor y se borraron los comentarios de este post que se realizaron durante el martes. Sorry! 🙁
Hombre.
Esta “señora” es de la iglesia de la cienciologia. Misteriosamente en 1 dia ya había recaudado 250.000 € , conoce alguien a tal cantidad de fans qure pudieran poner 1.000€ para solo escuhachar un disco? Ni Justin Bieber. Es un misterio o es que su marido (Neil Gaiman) y su padre (del circulo interno de la cienciologia ) se gastaron el dinero para que pudiera salir en los medios ???
Solo una busqueda en Google revela el origen de ese dinero y su función. Intentar salvar una carrera decadente. La media de presencia en sus conciertos son 150-200 personas, pero fijate con esto sale hasta en Yorokobu.
Creo que es simplista catalogarlo como una campaña orquestada por la iglesia de la cienciología. La realidad es que tiene una forma de gestionar su relación con sus fans bastante curiosa y aunque tiene sus detractores que la critican muchas veces con razón: http://gawker.com/5944050/amanda-palmers-million+dollar-music-project-and-kickstarters-accountability-problem su historia es interesante. Sobre si la iglesia de la cienciología financió parte de esa campaña, hasta el momento no hay pruebas de que eso sea así.
Tampoco existen pruebas de que ella sea de la iglesia de la cienciología. Su marido proviene de una familia que cree en ello pero tanto ella como su marido niegan pertenecer a la iglesia. Si resulta ser una seguidora “secreta” de la secta necesito información verificada para poder afirmar algo así y ahora mismo no existe. Por ahora son solo suposiciones. http://www.bust.com/blog/amanda-palmer-bares-all.html
Tuvimos un problema con el servidor y se borraron los comentarios de este post que se realizaron durante el martes. Sorry! 🙁
Comentarios cerrados.