Los animadores son extraños seres que viven mecidos por la marea de la paciencia, la meticulosidad y la dedicación. Su horizonte está, salvo en contadas excepciones, lejano, tras un espacio temporal extenso que les separa del final de cada proyecto. Andy Baker encontró en los GIFs un formato que le permitÃa saciarse rápidamente, como el maratoniano que apura una bebida isotónica de un trago para obtener alivio fugaz.
El animador londinense suele ocupar su jornada creando animaciones para publicidad o televisión. Son largas jornadas creando proyectos que luego ocuparán preciosos segundos en el espacio televisivo. «Los GIFs son una manera divertida de hacer algo rápido y más inmediato», dice.
Asà es como Baker explora la sÃntesis del movimiento. Ese trabajo le sirve como campo de pruebas para lo que hará luego en creación más extensa. «Para mà son como un cuaderno de bocetos para un ilustrador. Utilizo esos cuaderno todo el tiempo, pero para la animación es una buena manera de probar ideas que podrÃan no llegar a formar parte de algo mayor, sino que tienen valor propio como GIF», explica.
Andy Baker huye del trabajo en solitario. Forma parte de un colectivo denominado This Is It y está acostumbrado a compartir su tiempo con otros diseñadores. No es extraño que anime ilustraciones inertes como las de Thomas Slater o Hattie Stewart.
Para el animador, la explosión GIF no es tal. «Siempre han estado ahà y nunca se fueron», explica. Sin embargo, piensa que «la gente ha comenzado a mirarlos como una extensión de lo que supone ser creativo». Para Baker, supone constatar fácilmente que los bucles son parte del trabajo y ayudan a aprender cómo ahorrar trabajo evitando dibujar los mismo muchas veces. «Además, creo que en un mundo digital es una gran manera de hacer que tu trabajo sea accesible a todo el mundo».
Los animadores son extraños seres que viven mecidos por la marea de la paciencia, la meticulosidad y la dedicación. Su horizonte está, salvo en contadas excepciones, lejano, tras un espacio temporal extenso que les separa del final de cada proyecto. Andy Baker encontró en los GIFs un formato que le permitÃa saciarse rápidamente, como el maratoniano que apura una bebida isotónica de un trago para obtener alivio fugaz.
El animador londinense suele ocupar su jornada creando animaciones para publicidad o televisión. Son largas jornadas creando proyectos que luego ocuparán preciosos segundos en el espacio televisivo. «Los GIFs son una manera divertida de hacer algo rápido y más inmediato», dice.
Asà es como Baker explora la sÃntesis del movimiento. Ese trabajo le sirve como campo de pruebas para lo que hará luego en creación más extensa. «Para mà son como un cuaderno de bocetos para un ilustrador. Utilizo esos cuaderno todo el tiempo, pero para la animación es una buena manera de probar ideas que podrÃan no llegar a formar parte de algo mayor, sino que tienen valor propio como GIF», explica.
Andy Baker huye del trabajo en solitario. Forma parte de un colectivo denominado This Is It y está acostumbrado a compartir su tiempo con otros diseñadores. No es extraño que anime ilustraciones inertes como las de Thomas Slater o Hattie Stewart.
Para el animador, la explosión GIF no es tal. «Siempre han estado ahà y nunca se fueron», explica. Sin embargo, piensa que «la gente ha comenzado a mirarlos como una extensión de lo que supone ser creativo». Para Baker, supone constatar fácilmente que los bucles son parte del trabajo y ayudan a aprender cómo ahorrar trabajo evitando dibujar los mismo muchas veces. «Además, creo que en un mundo digital es una gran manera de hacer que tu trabajo sea accesible a todo el mundo».
Leà la primera frase, pensé que te referÃas a los que somos animadores socioculturales y casi lloré de la alegrÃa del reconocimiento. Luego me estampé con lo del GIF y me di cuenta de que eran animadores gráficos…xD
Excelente articulo directo, interesante y sin texto de relleno que hoy en dÃa abunda bastante y por otro lado muy chulos los gifs también, enhorabuena a David el autor!!
Comentarios cerrados.