Antes de la aparición de Facebook, Meetic, Tinder, Grindr y otras herramientas digitales para conocer gente, tener mascota era una muy eficaz forma de conocer gente.
Además, la obligación de sacar un animal tres veces al dÃa a horas intempestivas dice mucho de una persona y es un indicador más fiable que todos los perfiles de las redes sociales.
¿Que el chico que te gusta dice que es responsable, constante, amante de los animales y no se deja derrotar por los elementos? Puede ser. Si tiene perro, sabrás que es verdad. Sencillamente, porque algún dÃa habrá tenido que pasear a su mascota en invierno a las 7 de la mañana bajo una tormenta antes de irse a trabajar.
Con estos precedentes de socialización, Animalear.com consideró que serÃa una buena idea poner en marcha una red social para que mascotas y amos se conozcan, sean del tipo que sean tanto unos como otros.
«Animalear.com nace en 2014 como una tienda online de productos para mascotas, que además de ofrecer servicios relativos a alimentación y accesorios, ofrece un trato personalizado y la posibilidad de automatizar la compra de manera periódica. En la actualidad, es el primer entorno 360 grados donde se facilitan todos los aspectos para el disfrute de la vida con tu mascota. Desde los fÃsicos, como alimentación y accesorios, hasta los los servicios veterinarios, de peluquerÃas, las residencias y, ahora, los de interrelación social».
El perfil de los usuarios es tan amplio como los clientes a los que da servicio Animalear.com, los cuales tienen todo tipo de mascotas.
«Son mujeres y hombres, normalmente urbanitas, pero con todo tipo de mascotas: perros, gatos, hámsters, reptiles, aves, peces… Aunque la mayorÃa del contenido que se comparte tiene más relación con el perro, ya que es la mascota con la que habitualmente compartes más tiempo fuera de casa».
Si ver a una persona que pasea su perro todas las mañanas haga frÃo o calor da mucha información sobre ella, lo mismo sucede con alguien que pasee por la calle una pitón, baje al parque con un acuario de 50 litros o se muestre con un visón, no precisamente en forma de abrigo.
Terrazas, parques o plazas de toda España, que es el radio de actuación de la aplicación, que podrÃa aumentar a medida que aumente el territorio de negocio de Animalear.com.
«Tiene el mismo ámbito de actuación que tenemos en el ecommerce actualmente. Sin embargo no descartamos que en un futuro nos abrimos a otros paÃses y, por supuesto, la app nos seguirá o incluso nos abrirá camino en nuestros objetivos de internacionalización».
Antes de la aparición de Facebook, Meetic, Tinder, Grindr y otras herramientas digitales para conocer gente, tener mascota era una muy eficaz forma de conocer gente.
Además, la obligación de sacar un animal tres veces al dÃa a horas intempestivas dice mucho de una persona y es un indicador más fiable que todos los perfiles de las redes sociales.
¿Que el chico que te gusta dice que es responsable, constante, amante de los animales y no se deja derrotar por los elementos? Puede ser. Si tiene perro, sabrás que es verdad. Sencillamente, porque algún dÃa habrá tenido que pasear a su mascota en invierno a las 7 de la mañana bajo una tormenta antes de irse a trabajar.
Con estos precedentes de socialización, Animalear.com consideró que serÃa una buena idea poner en marcha una red social para que mascotas y amos se conozcan, sean del tipo que sean tanto unos como otros.
«Animalear.com nace en 2014 como una tienda online de productos para mascotas, que además de ofrecer servicios relativos a alimentación y accesorios, ofrece un trato personalizado y la posibilidad de automatizar la compra de manera periódica. En la actualidad, es el primer entorno 360 grados donde se facilitan todos los aspectos para el disfrute de la vida con tu mascota. Desde los fÃsicos, como alimentación y accesorios, hasta los los servicios veterinarios, de peluquerÃas, las residencias y, ahora, los de interrelación social».
El perfil de los usuarios es tan amplio como los clientes a los que da servicio Animalear.com, los cuales tienen todo tipo de mascotas.
«Son mujeres y hombres, normalmente urbanitas, pero con todo tipo de mascotas: perros, gatos, hámsters, reptiles, aves, peces… Aunque la mayorÃa del contenido que se comparte tiene más relación con el perro, ya que es la mascota con la que habitualmente compartes más tiempo fuera de casa».
Si ver a una persona que pasea su perro todas las mañanas haga frÃo o calor da mucha información sobre ella, lo mismo sucede con alguien que pasee por la calle una pitón, baje al parque con un acuario de 50 litros o se muestre con un visón, no precisamente en forma de abrigo.
Terrazas, parques o plazas de toda España, que es el radio de actuación de la aplicación, que podrÃa aumentar a medida que aumente el territorio de negocio de Animalear.com.
«Tiene el mismo ámbito de actuación que tenemos en el ecommerce actualmente. Sin embargo no descartamos que en un futuro nos abrimos a otros paÃses y, por supuesto, la app nos seguirá o incluso nos abrirá camino en nuestros objetivos de internacionalización».
Que entrada más relajada. Y muy graciosas las fotos con los textos azules.
Me he muerto de risa con este artÃculo… especialmente con la existencia de ese meetic para animales jajajaja
dating app for big beautiful women, large friends app knows what you want.
Bueno, bueno, bueno… la verdad es que con fotos de gatos de por medio la cosa es muy más apetecible.
Hola!! Tengo 3 perros, 3 tortugas y soy voluntaria en protectora. Mi vida gira alrededor de los animales….
Me encantan todos… Y la naturaleza…
Comentarios cerrados.