13 de julio 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

No dejes de leer esto antes de hacer tu maleta

13 de julio 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Hacer maletas no es una ciencia, pero se le parece mucho. Si bien no hay fórmulas matemÔticas, hay mucha experiencia acumulada. Antes de ser sedentario, el ser humano era nómada y lleva siglos a sus espaldas moviendo cosas de un lado a otro.

Como el verano es una fecha en la que es frecuente hacer maletas, antes de hacer la tuya lee los consejos que se detallan a continuación. O dÔselo a leer a tu madre, que hay gente que hace las maletas por persona interpuesta.


1.- Elige bien la maleta

Cuanto mÔs grande mÔs cosas llevarÔs, así que no pierdas la cabeza. No olvides que te vas de vacaciones para descargar tensiones, no para cargar como un porteador. AdemÔs, sabes que la ropa después de usada no se tira, ¿verdad? Efectivamente: lleva menos y lÔvala mÔs.

2.- Empieza la cuenta atrƔs
Haz la maleta contando del 5 al 1. Cinco serÔ el número de mudas interiores que vas a llevar y uno, el complemento para la cabeza, como una gorra o un sombrero. ¿El resto de prendas? Muy sencillo: 4 camisetas, 3 pantalones y 2 pares de zapatos. Puedes variar las cantidades poniendo mÔs camisetas que pantalones (5 y 2, por ejemplo), pero no lleves mÔs de 15 piezas en total para una semana.

3.- Olvídate del «por si acaso»
Si tuvieras que cubrir las contingencias que pueden surgir en un viaje, llevarías hasta un extintor en la maleta. No es necesario ser tan precavido. Salvo que vayas a una estación polar, si surge un imprevisto puedes resolverlo comprando lo necesario en el lugar en el que estés.

4.- Aprovecha el espacio
Aunque parece que van llenas, en ocasiones aún queda mucho hueco en las maletas. Por ejemplo, el interior de los zapatos. ¿Para qué poner los calcetines fuera si pueden ir dentro de ellos? ¿Por higiene? ¿Qué pasa, que no tienes bolsas en casa?

5.- Vas a un hotel, no a la tundra siberiana
Los hoteles actuales, hasta los mƔs sencillos, disponen de toallas, secador de pelo y otras comodidades que permiten que viajes con menos cosas.

6.- No seas Mr. Scrooge
Es cierto que las zonas turƭsticas suelen ser mƔs caras que el lugar de residencia habitual, pero valora gastar un poco mƔs a cambio de cargar un poco menos. Compra el filtro solar al llegar.

7.- SĆ© ordenado
Con las nuevas regulaciones de transporte, muy posiblemente te hagan abrir la maleta o sacar los lƭquidos que lleves en el equipaje (en una bolsa aparte). Cuanto mƔs ordenado seas, mƔs fƔcil serƔ acceder a ello. Por otra parte, una maleta ordenada es mƔs fƔcil de ver a primera vista y las autoridades necesitarƔn revolver menos.

8.- SĆ© partidario del trabajo infantil
Si viajas con niños, procura que cada uno de ellos lleve su propia maleta con todas o algunas de sus cosas. Ellos lo llamarÔn abuso; tú, pedagogía. Ellos aprenderÔn a responsabilizarse de sus cosas; tú no cargarÔs como una mula.

9.- Pasa de la cuna, no de los paƱales
Si viajas con niños, intenta evitar las cunas, los cucos, las sillas de automóvil y todas aquellas cosas que puedas encontrar en el lugar donde viajas, bien porque te los presten o porque los alquiles. En lo que no debes escatimar es en los pañales. O reza para que el vuelo no tenga retraso.

10.- No juegues con fuego…
… ni con armas, ni explosivos, ni herramientas de ferreterĆ­a, ni tijeras, ni cĆŗteres, ni aparatos ortopĆ©dicos… Las regulaciones sobre transporte de ciertos objetos son muy claras y restrictivas. Revisa bien la lista de objetos no permitidos en un avión si no quieres quedarte en tierra (o algo peor).

”Ah! Buen viaje y felices vacaciones.

Hacer maletas no es una ciencia, pero se le parece mucho. Si bien no hay fórmulas matemÔticas, hay mucha experiencia acumulada. Antes de ser sedentario, el ser humano era nómada y lleva siglos a sus espaldas moviendo cosas de un lado a otro.

Como el verano es una fecha en la que es frecuente hacer maletas, antes de hacer la tuya lee los consejos que se detallan a continuación. O dÔselo a leer a tu madre, que hay gente que hace las maletas por persona interpuesta.


1.- Elige bien la maleta

Cuanto mÔs grande mÔs cosas llevarÔs, así que no pierdas la cabeza. No olvides que te vas de vacaciones para descargar tensiones, no para cargar como un porteador. AdemÔs, sabes que la ropa después de usada no se tira, ¿verdad? Efectivamente: lleva menos y lÔvala mÔs.

2.- Empieza la cuenta atrƔs
Haz la maleta contando del 5 al 1. Cinco serÔ el número de mudas interiores que vas a llevar y uno, el complemento para la cabeza, como una gorra o un sombrero. ¿El resto de prendas? Muy sencillo: 4 camisetas, 3 pantalones y 2 pares de zapatos. Puedes variar las cantidades poniendo mÔs camisetas que pantalones (5 y 2, por ejemplo), pero no lleves mÔs de 15 piezas en total para una semana.

3.- Olvídate del «por si acaso»
Si tuvieras que cubrir las contingencias que pueden surgir en un viaje, llevarías hasta un extintor en la maleta. No es necesario ser tan precavido. Salvo que vayas a una estación polar, si surge un imprevisto puedes resolverlo comprando lo necesario en el lugar en el que estés.

4.- Aprovecha el espacio
Aunque parece que van llenas, en ocasiones aún queda mucho hueco en las maletas. Por ejemplo, el interior de los zapatos. ¿Para qué poner los calcetines fuera si pueden ir dentro de ellos? ¿Por higiene? ¿Qué pasa, que no tienes bolsas en casa?

5.- Vas a un hotel, no a la tundra siberiana
Los hoteles actuales, hasta los mƔs sencillos, disponen de toallas, secador de pelo y otras comodidades que permiten que viajes con menos cosas.

6.- No seas Mr. Scrooge
Es cierto que las zonas turƭsticas suelen ser mƔs caras que el lugar de residencia habitual, pero valora gastar un poco mƔs a cambio de cargar un poco menos. Compra el filtro solar al llegar.

7.- SĆ© ordenado
Con las nuevas regulaciones de transporte, muy posiblemente te hagan abrir la maleta o sacar los lƭquidos que lleves en el equipaje (en una bolsa aparte). Cuanto mƔs ordenado seas, mƔs fƔcil serƔ acceder a ello. Por otra parte, una maleta ordenada es mƔs fƔcil de ver a primera vista y las autoridades necesitarƔn revolver menos.

8.- SĆ© partidario del trabajo infantil
Si viajas con niños, procura que cada uno de ellos lleve su propia maleta con todas o algunas de sus cosas. Ellos lo llamarÔn abuso; tú, pedagogía. Ellos aprenderÔn a responsabilizarse de sus cosas; tú no cargarÔs como una mula.

9.- Pasa de la cuna, no de los paƱales
Si viajas con niños, intenta evitar las cunas, los cucos, las sillas de automóvil y todas aquellas cosas que puedas encontrar en el lugar donde viajas, bien porque te los presten o porque los alquiles. En lo que no debes escatimar es en los pañales. O reza para que el vuelo no tenga retraso.

10.- No juegues con fuego…
… ni con armas, ni explosivos, ni herramientas de ferreterĆ­a, ni tijeras, ni cĆŗteres, ni aparatos ortopĆ©dicos… Las regulaciones sobre transporte de ciertos objetos son muy claras y restrictivas. Revisa bien la lista de objetos no permitidos en un avión si no quieres quedarte en tierra (o algo peor).

”Ah! Buen viaje y felices vacaciones.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Jonas Lund: el artista que usa el ‘blockchain’ para vacilar al mercado del arte
Dime dos marcas de los aƱos 80
La armadura para gatos y ratones de Jeff de Boer
Joyas que antes fueron bombas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Hola, Eduardo. Lo de las 5 prendas de ropa interior me ha dejado pensativa… Te refieres a 5 bragas, 4 bragas y un suje…? Yo optarĆ­a por 3 de abajo y 2 de arriba, si sigo tu consejo. La verdad, como creo que has escrito pensando sólo en calzoncillos, aƱadirĆ© que lo que yo llevo para una semana son 5 piezas para el sur y 3 para la parte montaƱosa. Saludos.

  • ĀæQuĆ© quiere decir trabajo infantil? Entiendo lo que quieres decir, pero el titular del punto 8 no es el mĆ”s apropiado.

  • Comentarios cerrados.