El vĂdeoclip se convirtiĂ³ en un fenĂ³meno de masas en los años 80, impulsado por MTV, pero poco ha cambiado desde entonces. La tecnologĂa ha avanzado a pasos agigantados pero los vĂdeos se han quedado exactamente donde estuvieron en el pasado con el añadido de algĂºn que otro efecto mĂ¡s. Google lleva un tiempo dĂ¡ndole vueltas a cĂ³mo configurar nuevos formatos mĂ¡s adaptados a la interactividad y parece haber encontrado la respuesta con “The Wilderness Downtown”, una experiencia musical que poco tiene que ver con un vĂdeo musical tradicional fruto de una colaboraciĂ³n entre Google y la banda Arcade Fire.
Al entrar a la pĂ¡gina se pide a cada espectador que introduzca la calle donde naciĂ³. La canciĂ³n empieza apoyada por ventanas audiovisuales que se abren y se cierran configurando una narrativa en constante movimiento. Posteriormente utiliza imĂ¡genes de la calle donde vive el usuario, utilizando Street View e impone animaciĂ³n sobre ella.
“¿CĂ³mo serĂa una experiencia diseñada especĂficamente para la Red moderna? Es una pregunta que nos hemos hecho bastante en los Ăºltimos meses. Los navegadores han avanzado de tal forma que ahora es posible crear un experiencia completamente personalizada en tiempo real”, explicĂ³ Aaron Koblin, de Google Creative Lab.
El vĂdeo cierra con la oportunidad de escribir un mensaje a tu “joven yo”. Una forma de revivir el pasado en lĂnea con la canciĂ³n de Arcade Fire que forma parte de The Suburbs, el nuevo disco del grupo que habla de crecer en las afueras de la ciudad.
UPDATE:
Los responsables de Google explican el proceso de creaciĂ³n aquĂ.
Un vĂdeo controlado por el tiempo
La colaboraciĂ³n entre Arcade Fire y Google no es el Ăºnico ejemplo de nuevos formatos de videoclip creados recientemente. La cantante inglesa Lissie lanzĂ³ hace unas semanas un vĂdeo interactivo que se adapta al tiempo de la ciudad donde te encuentras. Segun se desenvuelve la canciĂ³n, puedes entrar en ciudades utilizando Google Maps. El tiempo cambia en funciĂ³n de la previsiĂ³n de tiempo de cada sitio, de modo que si hay lluvia, la cantante acaba cubierta de agua.
El vĂdeoclip se convirtiĂ³ en un fenĂ³meno de masas en los años 80, impulsado por MTV, pero poco ha cambiado desde entonces. La tecnologĂa ha avanzado a pasos agigantados pero los vĂdeos se han quedado exactamente donde estuvieron en el pasado con el añadido de algĂºn que otro efecto mĂ¡s. Google lleva un tiempo dĂ¡ndole vueltas a cĂ³mo configurar nuevos formatos mĂ¡s adaptados a la interactividad y parece haber encontrado la respuesta con “The Wilderness Downtown”, una experiencia musical que poco tiene que ver con un vĂdeo musical tradicional fruto de una colaboraciĂ³n entre Google y la banda Arcade Fire.
Al entrar a la pĂ¡gina se pide a cada espectador que introduzca la calle donde naciĂ³. La canciĂ³n empieza apoyada por ventanas audiovisuales que se abren y se cierran configurando una narrativa en constante movimiento. Posteriormente utiliza imĂ¡genes de la calle donde vive el usuario, utilizando Street View e impone animaciĂ³n sobre ella.
“¿CĂ³mo serĂa una experiencia diseñada especĂficamente para la Red moderna? Es una pregunta que nos hemos hecho bastante en los Ăºltimos meses. Los navegadores han avanzado de tal forma que ahora es posible crear un experiencia completamente personalizada en tiempo real”, explicĂ³ Aaron Koblin, de Google Creative Lab.
El vĂdeo cierra con la oportunidad de escribir un mensaje a tu “joven yo”. Una forma de revivir el pasado en lĂnea con la canciĂ³n de Arcade Fire que forma parte de The Suburbs, el nuevo disco del grupo que habla de crecer en las afueras de la ciudad.
UPDATE:
Los responsables de Google explican el proceso de creaciĂ³n aquĂ.
Un vĂdeo controlado por el tiempo
La colaboraciĂ³n entre Arcade Fire y Google no es el Ăºnico ejemplo de nuevos formatos de videoclip creados recientemente. La cantante inglesa Lissie lanzĂ³ hace unas semanas un vĂdeo interactivo que se adapta al tiempo de la ciudad donde te encuentras. Segun se desenvuelve la canciĂ³n, puedes entrar en ciudades utilizando Google Maps. El tiempo cambia en funciĂ³n de la previsiĂ³n de tiempo de cada sitio, de modo que si hay lluvia, la cantante acaba cubierta de agua.
Comentarios cerrados.