Un aƱo: es el tiempo que el fotógrafo britĆ”nicoĀ Nick Ballon tuvo que esperar para tener acceso a la base naval de Bolivia, donde llevó a cabo su ensayo The Navy without a Sea. Su serie fotogrĆ”fica recoge la curiosa historia de una armada sin mar, enclaustrada entre las montaƱas de este paĆs andino y con un lago como Ćŗnico escenario para los entrenamientos militares. Ā«Bolivia es un paĆs bastante modesto y su armada no es muy diferente. Sus barcos son anticuados y la tecnologĆa estĆ” atrasada, pero eso no deja de tener un cierto encanto, el de las cosas bĆ”sicasĀ», seƱala.

The Navy without a Sea forma parte de un trabajo mĆ”s amplio que estĆ” planteado como un fotolibro. The Bitter Sea āeste es su tĆtuloā aborda la relación de Bolivia con el mar. Es un paĆs cercado por montaƱas, tras perder el acceso al ocĆ©ano hace 130 aƱos en una guerra contra Chile. A pesar de las caracterĆsticas geopolĆticas de Bolivia, su apego histórico y emocional al mar perdido es muy profundo. De hecho, el Gobierno boliviano estĆ” intentando recuperarlo a travĆ©s de un complejo recurso en el Tribunal Internacional de La Haya.
Ā«Tuve mi primer encuentro en la Embajada de Bolivia de La Haya con un expresidente boliviano, que actualmente estĆ” liderando el juicio contra Chile. Ćl respaldó mi proyecto, lo queĀ me llevó hasta un embajador en Londres, que escribió una carta de apoyo. Armado de estas dos cartas, comencĆ© al arduo trabajo administrativo para conseguir el permiso de la ArmadaĀ», revela Ballon.
Ā«Cuando los tuve de mi parte, me dijeron que contactara al Gobierno, ya que la historia que querĆa contar podrĆa tener una vertiente polĆtica. Tuve que lograr la autorización del Ministerio de Defensa. El papeleo y el proceso administrativo por el que he tenido que pasar han sido increĆblesĀ», aƱade.

Tras este largo periplo burocrĆ”tico, al final autorizaron su permanencia en la base naval. Ballon tuvo la oportunidad de convivir con marineros que nunca habĆan nadado en el mar abierto. Ā«De las jóvenes reclutas que acompaƱamos en los primeros dĆas, durante sus entrenamientos en la piscina, solo unas pocas tenĆan unos conocimientos bĆ”sicos de tĆ©cnicas de natación. SufrĆan bastante con sus entrenadoresĀ», cuenta.
La realidad de la base naval sorprendió al fotógrafo. Ā«Antes de viajar habĆa hecho mis propias investigaciones y tenĆa una idea bastante precisa de lo que me encontrarĆa allĆ. Aun asĆ, no me esperaba que hubiese tan poca actividad en al agua. Eso, inconscientemente, se convirtió en el foco de mi trabajo. CentrĆ© mis fotos en los entrenamientos en tierra. Fue la base de mi discurso visual para hablar de una armada sin marĀ», revela Ballon.

Este fotógrafo documental reconoce que las fuerzas navales bolivianas son «bÔsicamente ceremoniales». Esto se debe a que no existen muchas posibilidades de que Bolivia participe en algún combate bélico que requiera el apoyo de este cuerpo. «No dedican mucho tiempo a preparar a sus tropas para duros combates. El resultado es que en toda la base naval hay un ambiente muy agradable y acogedor», resalta.
Los bolivianos tienen un sentido patriótico muy peculiar en todo lo que se refiere al mar. Ā«Desde su nacimiento inculcan en los niƱos la idea de que un dĆa Bolivia recuperarĆ” el ocĆ©ano. Una vez participĆ© en la celebración del DĆa del Mar en una guarderĆa de La Paz. AllĆ vi a un grupo de niƱos recreando la batalla de TopĆ”ter, en la que el EjĆ©rcito boliviano fue exterminado. Como consecuencia a Bolivia le fue arrebatado el acceso al litoral. Es un mensaje muy poderoso para unos niƱos tan pequeƱosĀ», relata Ballon.

El fotógrafo estĆ” atado por razones personales a este paĆs muy poco conocido en Europa. La familia de su padre tiene orĆgenes bolivianos, pero hasta los 21 aƱos Ballon nunca se interesó por este pedazo de AmĆ©rica Latina. DespuĆ©s de la muerte de su padre, hace un par de aƱos, sus visitas a Bolivia se han intensificado y con ellas, la exploración de un eslabón perdido de su Ć”rbol genealógico.
The Navy without a Sea es una forma de sumergirse en su pasado y en su historia familiar, y al mismo tiempo de observar este paĆs con la mirada de un observador extranjero que, sin embargo, se siente emocionalmente conectado a esta tierra.
Mar parameters Bolivia cojollo. Ya es hora.viva Bolivia cubanos de Miami por Bolivia! Jo
Comentarios cerrados.