27 de abril 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

Arquitectura virtual inspirada en la Guerra Fría

27 de abril 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

home

David Trautrimas rastrea eBay en busca de objetos domésticos. Recorre paisajes de Norteamérica y hace fotos de maquinaria doméstica. Lo mete todo en su ordenador y lo transforma en escenarios de arquitectura virtual.

El fotógrafo canadiense inaugura mañana The Spyfrost Project en LE Gallery (una galería ubicada en el barrio portugués de Toronto). El proyecto reúne una serie de imágenes de instalaciones militares ficticias inspiradas en el diseño industrial de la era de la Guerra Fría. Trautrimas tomó algunos electrodomésticos como neveras y cortadoras de césped para experimentar porque, según dice en su web, recogen el espíritu de esa época.

Entre la promesa de la utopía de la cultura del ocio (facilitada por lo último que la industria manufacturera moderna tiene que ofrecer) y la amenaza de una catástrofe global que han traído los misiles ICBM y los satélites espía, esta serie provoca un tenso equilibrio entre los extremos del diseño y la tecnología en la época de la Guerra Fría”.

El fotógrafo explica que “resulta crítico en estos trabajos la representación de las dos fuerzas en cada composición, porque estos dispositivos de destrucción están construidos con aparatos que prometían una liberación que llevaría a los ciudadanos al paraíso. Como Nixon dijo a Khrushchev en la American National Exhibition de Moscú en 1959: ¿No sería mejor competir en los méritos relativos de las lavadoras en lugar de la supremacía de los cohetes?”.

2

Para crear estas estructuras basadas en la Guerra Fría, Trautrimas desmanteló varios electrodomésticos y reconstruyó su imagen con tratamiento digital. El fotógrafo explica que este tratamiento de la imagen es una continuación de los procesos utilizados en sus series anteriores dedicadas a las estructuras industriales y residenciales.

Los escenarios muestran lugares reales marcados por la Guerra Fría. Trautrimas viajó por toda América del Norte para fotografiar Los Alamos, el estado de Nuevo México, Prince Edward County, el abandonado Pine Tree y las bases de radares D.E.W en Ontario.

1

3

4

6

5

7

9

10

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

home

David Trautrimas rastrea eBay en busca de objetos domésticos. Recorre paisajes de Norteamérica y hace fotos de maquinaria doméstica. Lo mete todo en su ordenador y lo transforma en escenarios de arquitectura virtual.

El fotógrafo canadiense inaugura mañana The Spyfrost Project en LE Gallery (una galería ubicada en el barrio portugués de Toronto). El proyecto reúne una serie de imágenes de instalaciones militares ficticias inspiradas en el diseño industrial de la era de la Guerra Fría. Trautrimas tomó algunos electrodomésticos como neveras y cortadoras de césped para experimentar porque, según dice en su web, recogen el espíritu de esa época.

Entre la promesa de la utopía de la cultura del ocio (facilitada por lo último que la industria manufacturera moderna tiene que ofrecer) y la amenaza de una catástrofe global que han traído los misiles ICBM y los satélites espía, esta serie provoca un tenso equilibrio entre los extremos del diseño y la tecnología en la época de la Guerra Fría”.

El fotógrafo explica que “resulta crítico en estos trabajos la representación de las dos fuerzas en cada composición, porque estos dispositivos de destrucción están construidos con aparatos que prometían una liberación que llevaría a los ciudadanos al paraíso. Como Nixon dijo a Khrushchev en la American National Exhibition de Moscú en 1959: ¿No sería mejor competir en los méritos relativos de las lavadoras en lugar de la supremacía de los cohetes?”.

2

Para crear estas estructuras basadas en la Guerra Fría, Trautrimas desmanteló varios electrodomésticos y reconstruyó su imagen con tratamiento digital. El fotógrafo explica que este tratamiento de la imagen es una continuación de los procesos utilizados en sus series anteriores dedicadas a las estructuras industriales y residenciales.

Los escenarios muestran lugares reales marcados por la Guerra Fría. Trautrimas viajó por toda América del Norte para fotografiar Los Alamos, el estado de Nuevo México, Prince Edward County, el abandonado Pine Tree y las bases de radares D.E.W en Ontario.

1

3

4

6

5

7

9

10

Compártelo twitter facebook whatsapp
El primitivismo fotográfico de la Game Boy Camera
Los 5 posts más vistos de la semana
El escarabajo veloz
Una novela gráfica sobre el cáncer (sin una pizca de rollo zen)
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.