Cuenta la leyenda que Vincent Van Gogh vendió un solo cuadro en vida: El Viñedo Rojo. Fuera de la leyenda, parece que fue alguno mÔs pero, en cualquier caso, un número insuficiente para que su propia producción pictórica le costease un estilo de vida desahogado.
Ante ese escenario, la consultora creativa GaudĆ Originally Inspired decidió que debĆa abonar un terreno en el que se fundieran las necesidades de esos dos grupos de perfiles: los creativos y los de empresa.
GaudĆ Originally Inspired organiza un taller gratuito de design thinking (registro aquĆ) en el que, bajo la filosofĆa creativa del arquitecto catalĆ”n, tratarĆ” de ofrecer herramientas para llevar a cabo proyectos emprendedores relacionados con lo creativo. SerĆ” del 19 al 21 de enero en Campus Madrid y la actividad forma parte de la Campus Creativity Week organizada por el espacio de Google.
La experiencia se extiende desde el 19 al 21 de enero. Tras la creación de grupos mixtos que mezclan a personas de perfil creativo con otras de naturaleza mĆ”s emprendedora, el taller comenzarĆ” una serie de procesos basados en la experiencia creativa del arquitecto catalĆ”n. Ā«La ‘biblia’ de GaudĆ era la naturaleza. A partir de eso, hemos creado una hoja de ruta que utiliza las etapas de crecimiento de un Ć”rbol. Es una metĆ”fora de la naturaleza cambiante de los mercados y los negocios a la hora de desarrollar un proyectoĀ», cuenta Abramchuk.
El programa de actividades organizado por Campus Madrid ofrece un menú amplio mÔs allÔ del taller de Gaudà Inspired.
El viernes 19 habrÔ una serie de conferencias en torno a la creatividad. EstÔn seleccionadas por Nir Hindi, The Artian, e incluyen nombres como SolimÔn López, Karlos Gil, Guillem Bayo, o Juan GaraizÔbal.
El artista digital Enrique Radigales ofrece otro taller gratuito que tratarÔ de explorar maneras de que humanos y mÔquinas interaccionen y otras maneras de creación de arte digital.
Cuenta la leyenda que Vincent Van Gogh vendió un solo cuadro en vida: El Viñedo Rojo. Fuera de la leyenda, parece que fue alguno mÔs pero, en cualquier caso, un número insuficiente para que su propia producción pictórica le costease un estilo de vida desahogado.
Ante ese escenario, la consultora creativa GaudĆ Originally Inspired decidió que debĆa abonar un terreno en el que se fundieran las necesidades de esos dos grupos de perfiles: los creativos y los de empresa.
GaudĆ Originally Inspired organiza un taller gratuito de design thinking (registro aquĆ) en el que, bajo la filosofĆa creativa del arquitecto catalĆ”n, tratarĆ” de ofrecer herramientas para llevar a cabo proyectos emprendedores relacionados con lo creativo. SerĆ” del 19 al 21 de enero en Campus Madrid y la actividad forma parte de la Campus Creativity Week organizada por el espacio de Google.
La experiencia se extiende desde el 19 al 21 de enero. Tras la creación de grupos mixtos que mezclan a personas de perfil creativo con otras de naturaleza mĆ”s emprendedora, el taller comenzarĆ” una serie de procesos basados en la experiencia creativa del arquitecto catalĆ”n. Ā«La ‘biblia’ de GaudĆ era la naturaleza. A partir de eso, hemos creado una hoja de ruta que utiliza las etapas de crecimiento de un Ć”rbol. Es una metĆ”fora de la naturaleza cambiante de los mercados y los negocios a la hora de desarrollar un proyectoĀ», cuenta Abramchuk.
El programa de actividades organizado por Campus Madrid ofrece un menú amplio mÔs allÔ del taller de Gaudà Inspired.
El viernes 19 habrÔ una serie de conferencias en torno a la creatividad. EstÔn seleccionadas por Nir Hindi, The Artian, e incluyen nombres como SolimÔn López, Karlos Gil, Guillem Bayo, o Juan GaraizÔbal.
El artista digital Enrique Radigales ofrece otro taller gratuito que tratarÔ de explorar maneras de que humanos y mÔquinas interaccionen y otras maneras de creación de arte digital.
SoƱƩ que era un ciervo bramando en un bosque de cartones blancos y marrones. Me despertƩ del fuerte ronquido.
Comentarios cerrados.