28 de marzo 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

Asgaard, una tipografía que homenajea a los arquitectos gráficos daneses

28 de marzo 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Durante buena parte del siglo 20 en Dinamarca, el diseño de tipografía más importante del país fue realizado por arquitectos. “Los llegaron a llamar arquitectos gráficos. Eran conocidos por el tiempo y cuidado que ponían sobre el diseño de las letras. La forma siempre iba acompañada de una función”, explica el diseñador Florian Runge.

Tras estudiar a fondo el legado de arquitectos como Julius Therchilsen, Thorvald Bindesbøll y Claus Achton Friis, Runge decidió homenajearlos con la creación de una tipografía. Se llama Asgaard y está basada en un estudio en profundidad que realizó el diseñador alemán sobre este movimiento.

“Todos estudiaron en la academia de artes y arquitectura en Copenhague. La institución les empujó a crear su idioma de diseño propio. Le enseñaron la improtancia de investigar el pasado y a trabajar con una ética de trabajo sólida”.

“Durante los años que trabajé en Dinamarca, encontré constantemente piezas de diseño creadas por arquitectos. Sentí que quería llevar esta investigación al siguiente nivel. Tuve suerte también de tener acceso a fotos de letterings y señales danesas antiguas”, añade Runge.

Buena parte de la tipografía Asgaard se realizó en las montañas de Eslovenia durante un retiro de una semana. “Es un workshop llamado tipoRenesansa y fue increíble lo que se puede conseguir en tan solo 7 días. Se hizo en el valle de Trenta. Es un lugar remoto sin conexión a internet, algo que incrementa exponencialmente la productividad. Cada uno trabajó sobre sus propias tipografías pero tienes a tu alrededor muchas personas para darte consejos sobre tu trabajo”.

La tipografía acaba de ser portada en Behance.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Durante buena parte del siglo 20 en Dinamarca, el diseño de tipografía más importante del país fue realizado por arquitectos. “Los llegaron a llamar arquitectos gráficos. Eran conocidos por el tiempo y cuidado que ponían sobre el diseño de las letras. La forma siempre iba acompañada de una función”, explica el diseñador Florian Runge.

Tras estudiar a fondo el legado de arquitectos como Julius Therchilsen, Thorvald Bindesbøll y Claus Achton Friis, Runge decidió homenajearlos con la creación de una tipografía. Se llama Asgaard y está basada en un estudio en profundidad que realizó el diseñador alemán sobre este movimiento.

“Todos estudiaron en la academia de artes y arquitectura en Copenhague. La institución les empujó a crear su idioma de diseño propio. Le enseñaron la improtancia de investigar el pasado y a trabajar con una ética de trabajo sólida”.

“Durante los años que trabajé en Dinamarca, encontré constantemente piezas de diseño creadas por arquitectos. Sentí que quería llevar esta investigación al siguiente nivel. Tuve suerte también de tener acceso a fotos de letterings y señales danesas antiguas”, añade Runge.

Buena parte de la tipografía Asgaard se realizó en las montañas de Eslovenia durante un retiro de una semana. “Es un workshop llamado tipoRenesansa y fue increíble lo que se puede conseguir en tan solo 7 días. Se hizo en el valle de Trenta. Es un lugar remoto sin conexión a internet, algo que incrementa exponencialmente la productividad. Cada uno trabajó sobre sus propias tipografías pero tienes a tu alrededor muchas personas para darte consejos sobre tu trabajo”.

La tipografía acaba de ser portada en Behance.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Números diseñados en un solo trazo
Tatuajes y vísceras: los extremos de Fernando Vicente
El cartel de material reciclado de Best Buy
El bloqueo del escritor es un invento
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Comentarios cerrados.