3 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

Así de rico viene el Yorokobu de papel de mayo

3 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A pesar de que aún haga algo de frío, siempre es primavera en Yorokobu. Pasamos de las flores dibujadas pero lo intentamos llenar todo de vida, color, abejorros y una liviana calidez que dibuja una sonrisa en la cara. Y lo mejor de todo: 99.9% libre de alergias y astenias primaverales. Si aún no habéis ido a vuestro kiosco a haceros con el número de este mes (o a VIPS, FNAC, librerías Relay, Vueling o MIBA), aquí tenéis una muestra de los contenidos que podéis encontrar. ¡KIOSCOS!

Un recorrido por un apasionante cementerio de aviones, un cementerio que se ha convertido es un escenario mutante, vivo, en lienzo de artistas urbanos.

Una muestra del icónico diseño de Dan Cassaro

Una infografía acerca de series de TV con datos tan trascendentes como el peso de la molécula de la metanfentamina que, oye, siempre es útil.

Stefan Sagmeister cuenta su particular receta para la felicidad

El ciberpunk español. ¿Existe? ¡Vaya si existe!

La numerografía de este mes que, por supuesto, merece capítulo aparte (haz clic sobre la imagen). Un trabajo de David González.

Y por supuesto, la portada. Una propuesta gorrina de Nico Ordozgoiti.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A pesar de que aún haga algo de frío, siempre es primavera en Yorokobu. Pasamos de las flores dibujadas pero lo intentamos llenar todo de vida, color, abejorros y una liviana calidez que dibuja una sonrisa en la cara. Y lo mejor de todo: 99.9% libre de alergias y astenias primaverales. Si aún no habéis ido a vuestro kiosco a haceros con el número de este mes (o a VIPS, FNAC, librerías Relay, Vueling o MIBA), aquí tenéis una muestra de los contenidos que podéis encontrar. ¡KIOSCOS!

Un recorrido por un apasionante cementerio de aviones, un cementerio que se ha convertido es un escenario mutante, vivo, en lienzo de artistas urbanos.

Una muestra del icónico diseño de Dan Cassaro

Una infografía acerca de series de TV con datos tan trascendentes como el peso de la molécula de la metanfentamina que, oye, siempre es útil.

Stefan Sagmeister cuenta su particular receta para la felicidad

El ciberpunk español. ¿Existe? ¡Vaya si existe!

La numerografía de este mes que, por supuesto, merece capítulo aparte (haz clic sobre la imagen). Un trabajo de David González.

Y por supuesto, la portada. Una propuesta gorrina de Nico Ordozgoiti.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El pianista negro que supo tocar la tecla sensible del Ku Klux Klan
Kelly Arrontes, el empeño de pintar a pesar de la ceguera
Las extrañas parejas de la cocreación tecnológica
Ferrán Adriá: "No hay comida rara. Hay gente rara"
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 8
  • Comentarios cerrados.