
No me vengan con monsergas. Septiembre aún es verano, el sol brilla y lucimos magníficos bronceados. Además, Yorokobu significa “estar feliz” y no “tener un síndrome postvacacional de tres pares”. Se lo traduzco. Están obligados a seguir sonriendo y disfrutar de la edición de papel de Yorokobu correspondiente a septiembre con el mayor de los mariposeos. ¡Ah, y además os mandamos la revista a casa sin ningún gasto de envío! Estos son algunos de los contenidos que hemos incluido en sus páginas.
Iris G. Merás ama el rock. Corazón de Rock and Roll es un repaso por algunas de las fotos que ha hecho transitando por senderos repletos de guitarras, bajos y baterías.

En un escenario crítico para las startups en cuanto a financiación se refiere, las incubadoras y aceleradoras son una opción muy golosa para echar a andar empresas de base tecnológica. Hemos hecho un repaso a algunas de ellas.

Mikkel Borg era profesor de química y bebedor de cerveza. Un día decidió aplicar sus conocimientos y comenzó a hacer su propia cerveza. Hoy es una leyenda que crea combinaciones insólitas.

El papel de los robots en el futuro de la humanidad. ¿Será la robótica un agente de cambio para mejorar nuestras vidas?

En Giff Gaff, un operador móvil británico, son los propios usuarios los que hacen la labor comercial y de soporte. ¿El resultado? Una base de cliente proactivos y unas tarifas mucho más bajas que las de la competencia.

Una infografía con lugares peculiares debido a sus adversas condiciones naturales. Existen muchos infiernos y están todos en este planeta.

Andreas Kamp Bünger quería aprender a dibujar y, por error, se apuntó a un curso de diseño gráfico. Descubrió por casualidad esta disciplina y ahora es una referencia en el diseño de Dinamarca, su país.

Adrián Visión Romero, un estudiante de 19 años, ha dibujado su mundo utópico con forma de islote y manzana. Se llama Tropicalia y es la portada de el número 32 de Yorokobu.

No me vengan con monsergas. Septiembre aún es verano, el sol brilla y lucimos magníficos bronceados. Además, Yorokobu significa “estar feliz” y no “tener un síndrome postvacacional de tres pares”. Se lo traduzco. Están obligados a seguir sonriendo y disfrutar de la edición de papel de Yorokobu correspondiente a septiembre con el mayor de los mariposeos. ¡Ah, y además os mandamos la revista a casa sin ningún gasto de envío! Estos son algunos de los contenidos que hemos incluido en sus páginas.
Iris G. Merás ama el rock. Corazón de Rock and Roll es un repaso por algunas de las fotos que ha hecho transitando por senderos repletos de guitarras, bajos y baterías.

En un escenario crítico para las startups en cuanto a financiación se refiere, las incubadoras y aceleradoras son una opción muy golosa para echar a andar empresas de base tecnológica. Hemos hecho un repaso a algunas de ellas.

Mikkel Borg era profesor de química y bebedor de cerveza. Un día decidió aplicar sus conocimientos y comenzó a hacer su propia cerveza. Hoy es una leyenda que crea combinaciones insólitas.

El papel de los robots en el futuro de la humanidad. ¿Será la robótica un agente de cambio para mejorar nuestras vidas?

En Giff Gaff, un operador móvil británico, son los propios usuarios los que hacen la labor comercial y de soporte. ¿El resultado? Una base de cliente proactivos y unas tarifas mucho más bajas que las de la competencia.

Una infografía con lugares peculiares debido a sus adversas condiciones naturales. Existen muchos infiernos y están todos en este planeta.

Andreas Kamp Bünger quería aprender a dibujar y, por error, se apuntó a un curso de diseño gráfico. Descubrió por casualidad esta disciplina y ahora es una referencia en el diseño de Dinamarca, su país.

Adrián Visión Romero, un estudiante de 19 años, ha dibujado su mundo utópico con forma de islote y manzana. Se llama Tropicalia y es la portada de el número 32 de Yorokobu.
que grandes recordar a airbag por estas fechas 🙂
A Airbag no se les recuerda. Sencillamente no se les olvida.
Me ha encantado la temática de este mes! Yo también soy emprendedora pero no tan creativa como los del post. Aunque he de decir que internet me está solucionando bastantes problemas. A todos los emprendedores os recomiendo que leáis muchos blogs y que visitéis comunidades online. La que yo utilizo se llama http://www.conectandoemprendedores.com/ y me está ayudando muchísimo a avanzar en mi proyecto.
Un saludo a todos y ánimo!
¡Ánimo María!
¡Hola! ¿Podéis facilitarme los puntos de venta de vuestra revista en Castellón?
Gracias.
En Castellón la puedes encontrar en Argot (Calle San Vicente). Es donde yo la compro
¡Hola Yorokobu!
Me ha encantado el resumen dela revista y sigo día a día todas las actualizaciones ^^ ¡Me encantan!
¿Podríais facilitarme los puntos de venta de la revista en Elche? (si es que los hay, claro está ¡Así podría pasarme esta tarde a por una!).
Muchísimas gracias! Un saludo enorme!!!
Comentarios cerrados.