Seguro que la plaza de tu pueblo es magnifica. Un ejemplo insuperable de arte rĆŗstico. Pero entenderĆ”s que tus amigos prefieran ir de vacaciones a ParĆs, Roma, Nueva York, Nueva Dehli, Nueva Jersey, Nueva Zelanda o cualquier otra cosa que les resulte eso, nueva.
En todo caso, si estƔs muy empeƱado en enseƱarle al mundo las bellezas de tu pueblo, contacta con Atlas Obscura, la web de viajes para los amantes de las rarezas y los lugares curiosos.
Ā«En un mundo en el que parece que todo ha sido explorado y que no hay nada nuevo que encontrar, nosotros buscamos una forma diferente de mirarloĀ», explican en su web antes de detallar algunos de esos lugares que no suelen aparecer en las guĆas turĆsticas al uso.
Fundada en 2009 por Joshua Foer, periodista y campeón de Estados Unidos de Memoria y Dylan Thuras, amante de la exploración de edificios abandonados, Atlas Obscura es un proyecto colaborativo que se nutre de las aportaciones de los lectores.
Cualquiera puede participar. Solo es necesario abrirse un perfil en la pÔgina y comprobar que el lugar que se quiere incluir no estÔ ya en el archivo de Atlas Obscura, salvo que se quiera añadir mÔs información a uno ya existente.
AdemƔs, Atlas Obscura tiene una red de Agentes de Campo que organizan visitas guiadas a algunos lugares interesantes cercanos a sus lugares de residencia.
El JARDĆN DE PLANTAS VENENOSAS DE ALNWICK.
Inspirado en un jardĆn similar que los Medici tenĆan en PĆ”dua, el de Alnwick fue creado en 2005 en unos terrenos cercanos al castillo del mismo nombre que, desde 1750, estĆ”n dedicados a la jardinerĆa.Ā Belladona, estricnina, cicuta⦠y asĆ hasta mĆ”s de cien variedades vegetales de plantas venenosas o narcóticas estĆ”n plantadas en su recinto. Entre ellas, ademĆ”s de las ya mencionadas, se incluyen el opio, el cannabis, plantas alucinógenas y el tabaco, para lo cual los propietarios debieron pedir permiso a las autoridades britĆ”nicas. Entre las exigencias para dicha autorización estaba la obligatoriedad de tener vigilancia 24 horas para evitar cosechadores no deseados.
Seguro que la plaza de tu pueblo es magnifica. Un ejemplo insuperable de arte rĆŗstico. Pero entenderĆ”s que tus amigos prefieran ir de vacaciones a ParĆs, Roma, Nueva York, Nueva Dehli, Nueva Jersey, Nueva Zelanda o cualquier otra cosa que les resulte eso, nueva.
En todo caso, si estƔs muy empeƱado en enseƱarle al mundo las bellezas de tu pueblo, contacta con Atlas Obscura, la web de viajes para los amantes de las rarezas y los lugares curiosos.
Ā«En un mundo en el que parece que todo ha sido explorado y que no hay nada nuevo que encontrar, nosotros buscamos una forma diferente de mirarloĀ», explican en su web antes de detallar algunos de esos lugares que no suelen aparecer en las guĆas turĆsticas al uso.
Fundada en 2009 por Joshua Foer, periodista y campeón de Estados Unidos de Memoria y Dylan Thuras, amante de la exploración de edificios abandonados, Atlas Obscura es un proyecto colaborativo que se nutre de las aportaciones de los lectores.
Cualquiera puede participar. Solo es necesario abrirse un perfil en la pÔgina y comprobar que el lugar que se quiere incluir no estÔ ya en el archivo de Atlas Obscura, salvo que se quiera añadir mÔs información a uno ya existente.
AdemƔs, Atlas Obscura tiene una red de Agentes de Campo que organizan visitas guiadas a algunos lugares interesantes cercanos a sus lugares de residencia.
El JARDĆN DE PLANTAS VENENOSAS DE ALNWICK.
Inspirado en un jardĆn similar que los Medici tenĆan en PĆ”dua, el de Alnwick fue creado en 2005 en unos terrenos cercanos al castillo del mismo nombre que, desde 1750, estĆ”n dedicados a la jardinerĆa.Ā Belladona, estricnina, cicuta⦠y asĆ hasta mĆ”s de cien variedades vegetales de plantas venenosas o narcóticas estĆ”n plantadas en su recinto. Entre ellas, ademĆ”s de las ya mencionadas, se incluyen el opio, el cannabis, plantas alucinógenas y el tabaco, para lo cual los propietarios debieron pedir permiso a las autoridades britĆ”nicas. Entre las exigencias para dicha autorización estaba la obligatoriedad de tener vigilancia 24 horas para evitar cosechadores no deseados.
Falta el parque de atracciones de Bilbao, en Artxanda:
http://www.vuelvenlasatracciones.com/
Me parece extraordinario, con la crisis no se puede viajar mucho y asà ponemos mÔs atención en el lugar donde vivimos.
Si vas a visitar webs o sitios raros cuida de tu privacidad utilizando un buen proxy privado o una VPN completa. Nunca se sabe quien estĆ” mirando.
Comentarios cerrados.