8 de abril 2023    /   CREATIVIDAD
por
 

Ausias Pérez: números que alimentan

8 de abril 2023    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
Ausias Pérez

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Seguramente, al mirar esta portada, habrás notado algo diferente. Por primera vez, no encontrarás en ella la palabra Yorokobu. Y es por una razón muy especial: hemos cedido este espacio a cuatro entidades con fines sociales para ayudarles a recaudar fondos que les permitan seguir adelante con su labor. Así que este mes, gracias a Bizum y su campaña Números que importan, Yorokobu no tendrá una portada, sino cuatro diferentes creadas por sendos creativos.

La que tienes delante ha sido diseñada por el diseñador Ausias Pérez para FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), conformada por 54 bancos de alimentos que luchan contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas, a la vez que contribuyen a mejorar el medio ambiente.

Al crear esta portada, Ausias ha aprendido de esta organización «la importancia de la solidaridad y el impacto positivo que se puede lograr a través del trabajo en equipo y la colaboración».

Ausias Pérez

«Para plasmar el espíritu de este organismo en este póster, me centré en capturar y representar sus valores fundamentales: la cooperación, la solidaridad y la lucha contra el hambre», explica Ausias Pérez sobre el proceso de creación.

«Utilicé la inteligencia artificial para generar ilustraciones tipográficas que reflejan estos conceptos. Me inspiré en la idea de unión y colaboración, así como en la fuerza y resiliencia de las personas a las que sirve esta organización».

El diseñador define su estilo como una combinación de arte generativo y diseño tipográfico, en el que se vale de la IA para explorar nuevas formas de expresión y crear piezas únicas que estén al servicio del mensaje que transmiten.

«Saber que el objetivo de mi obra es recaudar fondos para fines solidarios definitivamente influye en mi enfoque», asegura. «Me siento aún más motivado para crear ilustraciones que capturen la atención del público y transmitan la importancia de apoyar a esta organización. También me impulsa a ser más consciente y cuidadoso al representar los valores y objetivos de la ONG en mi trabajo».

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Seguramente, al mirar esta portada, habrás notado algo diferente. Por primera vez, no encontrarás en ella la palabra Yorokobu. Y es por una razón muy especial: hemos cedido este espacio a cuatro entidades con fines sociales para ayudarles a recaudar fondos que les permitan seguir adelante con su labor. Así que este mes, gracias a Bizum y su campaña Números que importan, Yorokobu no tendrá una portada, sino cuatro diferentes creadas por sendos creativos.

La que tienes delante ha sido diseñada por el diseñador Ausias Pérez para FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), conformada por 54 bancos de alimentos que luchan contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas, a la vez que contribuyen a mejorar el medio ambiente.

Al crear esta portada, Ausias ha aprendido de esta organización «la importancia de la solidaridad y el impacto positivo que se puede lograr a través del trabajo en equipo y la colaboración».

Ausias Pérez

«Para plasmar el espíritu de este organismo en este póster, me centré en capturar y representar sus valores fundamentales: la cooperación, la solidaridad y la lucha contra el hambre», explica Ausias Pérez sobre el proceso de creación.

«Utilicé la inteligencia artificial para generar ilustraciones tipográficas que reflejan estos conceptos. Me inspiré en la idea de unión y colaboración, así como en la fuerza y resiliencia de las personas a las que sirve esta organización».

El diseñador define su estilo como una combinación de arte generativo y diseño tipográfico, en el que se vale de la IA para explorar nuevas formas de expresión y crear piezas únicas que estén al servicio del mensaje que transmiten.

«Saber que el objetivo de mi obra es recaudar fondos para fines solidarios definitivamente influye en mi enfoque», asegura. «Me siento aún más motivado para crear ilustraciones que capturen la atención del público y transmitan la importancia de apoyar a esta organización. También me impulsa a ser más consciente y cuidadoso al representar los valores y objetivos de la ONG en mi trabajo».

Compártelo twitter facebook whatsapp
Las True Hot Stories del club de los mirones
En lo cuadriculado también hay creatividad
Un catálogo de arte urbano en España
¿La belleza de lo feo o lo feo de la belleza?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp