30 de junio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Autobuses que miden la contaminación

30 de junio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


La calidad del aire en Madrid y en muchas ciudades del mundo es un tema controvertido. Los datos son susceptibles de ser manipulados y no siempre es fácil tener acceso a información fiable y detallada. En busca de alternativas, científicos de las universidades EFPL de Lausanne y ETH Zurich están estudiando la viabilidad de un sistema de medición de contaminación que instala sensores en el transporte público para proporcionar información en tiempo real a los ciudadanos.
Según Treehugger, esta tecnología, denominada Opensense, se podría aplicar para informar a asmáticos sobre la mejor hora del día para salir a la calle. Padres con hijos pequeños también pueden tener más datos sobre la calidad del aire en las zonas donde juegan sus niños en una hora concreta del día. Toda la información se actualizará en tiempo real con los datos de las mediciones de sensores integrados en autobuses y tranvías de la red de transportes en Zurich.
Para facilitar el acceso a la información, se baraja la posibilidad de crear una aplicación móvil y proporcionar un sistema de alertas por SMS además de una web.
Pero detrás de este proyecto tecnológico también hay una intención de caracter social. Los responsables de Opensense esperan que contribuya a incrementar la concienciación y transparencia entorno a la contaminación en ciudades. “Hay que involucrar a la comunidad de una forma fiable, justa y transparente para monitorizar el aire. Es un tema de interés público”, explican.

Foto: Mike Knell reproducido bajo lic CC
Presentación Opensense

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


La calidad del aire en Madrid y en muchas ciudades del mundo es un tema controvertido. Los datos son susceptibles de ser manipulados y no siempre es fácil tener acceso a información fiable y detallada. En busca de alternativas, científicos de las universidades EFPL de Lausanne y ETH Zurich están estudiando la viabilidad de un sistema de medición de contaminación que instala sensores en el transporte público para proporcionar información en tiempo real a los ciudadanos.
Según Treehugger, esta tecnología, denominada Opensense, se podría aplicar para informar a asmáticos sobre la mejor hora del día para salir a la calle. Padres con hijos pequeños también pueden tener más datos sobre la calidad del aire en las zonas donde juegan sus niños en una hora concreta del día. Toda la información se actualizará en tiempo real con los datos de las mediciones de sensores integrados en autobuses y tranvías de la red de transportes en Zurich.
Para facilitar el acceso a la información, se baraja la posibilidad de crear una aplicación móvil y proporcionar un sistema de alertas por SMS además de una web.
Pero detrás de este proyecto tecnológico también hay una intención de caracter social. Los responsables de Opensense esperan que contribuya a incrementar la concienciación y transparencia entorno a la contaminación en ciudades. “Hay que involucrar a la comunidad de una forma fiable, justa y transparente para monitorizar el aire. Es un tema de interés público”, explican.

Foto: Mike Knell reproducido bajo lic CC
Presentación Opensense

Compártelo twitter facebook whatsapp
El mural más grande de América Latina está en Brasil
Yung Jake utiliza los emojis de tu móvil para hacer arte
Mezclas guapas
El viaje sin retorno de Yorokobu a América
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.