8 de octubre 2018    /   CREATIVIDAD
por
 

Retratos renacentistas al estilo Barbusso

8 de octubre 2018    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Miran con solemnidad, con la seriedad desafiante de quien se sabe en un estatus superior que exige cierta distancia y condescendencia con sus vasallos. Pertenecen al pasado, pero sus imƔgenes tienen un toque de actualidad, cierto aire a collage, que descoloca al espectador. Podrƭan ser cuadros renacentistas, pero tambiƩn muestran reflejos de aquellos retratos que los romanos dejaron reflejados en sus mosaicos y murales.

Las ilustradoras italianas afincadas en MilÔn Ana y Elena Balubusso, las Balbusso Twins, recibieron el encargo del Merrion Hotel en Dublín de realizar los retratos de personalidades históricas que habitaron en las cuatro casas gregorianas que componen el complejo para el libro The History of the Merrion Hotel.

Para ello, observaron cuidadosamente las pinturas históricas conservadas de aquellos personajes, una verdadera labor de investigación. «Queríamos respetar el periodo histórico, pero dando nuestra propia interpretación personal del Renacimiento», explican sobre el proceso de selección. «Elegimos un retrato frontal inspirado en los que los romanos hacían de las momias egipcias. Esto nos permitió crear una colección mÔs homogénea», concluyen.

Pusieron el foco de atención en las miradas y en la expresión de los rostros, pero también en otros detalles como los trajes y las joyas. Su intención era transmitir elegancia, estatus, autoridad.

Para los fondos, el cliente les pidió rediseƱar los detalles arquitectónicos del Merrion: las rosetas de los techos, los estucos, los diseƱos del suelo, los motivos decorativos de puertas, muebles y papeles pintados… Ā«Cada decoración ha sido diseƱada para un personaje. Por ejemplo, las flores tras el retrato de Mary Delany estĆ”n inspiradas en los cuadros de ella donde se la retrata con un fondo negro y maravillosas composiciones floralesĀ», explican las ilustradoras italianas. Ā«Usamos una paleta inspirada en los colores gregorianosĀ».

El clasicismo, especialmente el Renacimiento, es un periodo artĆ­stico que siempre ha inspirado y marcado el estilo de estas dos ilustradoras. Se especializaron en pintura e historia del arte en la Academia de Bellas Artes de Brera, MilĆ”n (Accademia di Brera), y continuaron sus estudios en la Universidad de MilĆ”n sobre historia, literatura moderna, filosofĆ­a…

Ā«Creemos que estudiar historia del arte ha sido fundamental a la hora de ayudarnos a escoger nuestras carreras. El Renacimiento juega un papel esencial en nuestro trabajo, es una fuente de inspiración muy importante, aunque no la ĆŗnicaĀ». TambiĆ©n les inspira el arte antiguo de los murales romanos (Ā«los frescos de PompeyaĀ»), el Romanticismo (Ā«el preludio del arte modernoĀ»), el Arte Moderno (Ā«simbolismo, surrealismo, el constructivismo ruso, el futurismo italiano…) y el Arte ContemporĆ”neo.

El estilo de estas dos hermanas se ha ido desarrollando gradualmente como resultado de su mutua colaboración. Ā«Somos un equipoĀ», afirman, Ā«no delegamos nuestro trabajo en otrosĀ»; prefieren dividĆ­rselo en diferentes fases del proceso. Usan tanto tĆ©cnicas manuales y tradicionales (acrĆ­lico, guachĆ©, lĆ”piz, pluma…) como digitales. Ā«Pero no usamos pinceles virtuales, sino que seguimos haciendo todo a mano con guachĆ© negro sobre papelĀ», aclaran.

Huyen de las imÔgenes producidas en serie, prefieren trabajos mÔs artesanales, mÔs a medida de cada cliente. Y son muy escrupulosas con los detalles, empleando técnicas para ello que les llevan mucho tiempo. «Nuestro mayor logro es obtener imÔgenes que reflejan ideas potentes, síntesis, fuerza en las expresiones, emociones», aseguran las artistas italianas. «Es importante atrapar al espectador, crearle interrogantes. No es fÔcil de conseguir, pero es lo que intentamos».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Miran con solemnidad, con la seriedad desafiante de quien se sabe en un estatus superior que exige cierta distancia y condescendencia con sus vasallos. Pertenecen al pasado, pero sus imƔgenes tienen un toque de actualidad, cierto aire a collage, que descoloca al espectador. Podrƭan ser cuadros renacentistas, pero tambiƩn muestran reflejos de aquellos retratos que los romanos dejaron reflejados en sus mosaicos y murales.

Las ilustradoras italianas afincadas en MilÔn Ana y Elena Balubusso, las Balbusso Twins, recibieron el encargo del Merrion Hotel en Dublín de realizar los retratos de personalidades históricas que habitaron en las cuatro casas gregorianas que componen el complejo para el libro The History of the Merrion Hotel.

Para ello, observaron cuidadosamente las pinturas históricas conservadas de aquellos personajes, una verdadera labor de investigación. «Queríamos respetar el periodo histórico, pero dando nuestra propia interpretación personal del Renacimiento», explican sobre el proceso de selección. «Elegimos un retrato frontal inspirado en los que los romanos hacían de las momias egipcias. Esto nos permitió crear una colección mÔs homogénea», concluyen.

Pusieron el foco de atención en las miradas y en la expresión de los rostros, pero también en otros detalles como los trajes y las joyas. Su intención era transmitir elegancia, estatus, autoridad.

Para los fondos, el cliente les pidió rediseƱar los detalles arquitectónicos del Merrion: las rosetas de los techos, los estucos, los diseƱos del suelo, los motivos decorativos de puertas, muebles y papeles pintados… Ā«Cada decoración ha sido diseƱada para un personaje. Por ejemplo, las flores tras el retrato de Mary Delany estĆ”n inspiradas en los cuadros de ella donde se la retrata con un fondo negro y maravillosas composiciones floralesĀ», explican las ilustradoras italianas. Ā«Usamos una paleta inspirada en los colores gregorianosĀ».

El clasicismo, especialmente el Renacimiento, es un periodo artĆ­stico que siempre ha inspirado y marcado el estilo de estas dos ilustradoras. Se especializaron en pintura e historia del arte en la Academia de Bellas Artes de Brera, MilĆ”n (Accademia di Brera), y continuaron sus estudios en la Universidad de MilĆ”n sobre historia, literatura moderna, filosofĆ­a…

Ā«Creemos que estudiar historia del arte ha sido fundamental a la hora de ayudarnos a escoger nuestras carreras. El Renacimiento juega un papel esencial en nuestro trabajo, es una fuente de inspiración muy importante, aunque no la ĆŗnicaĀ». TambiĆ©n les inspira el arte antiguo de los murales romanos (Ā«los frescos de PompeyaĀ»), el Romanticismo (Ā«el preludio del arte modernoĀ»), el Arte Moderno (Ā«simbolismo, surrealismo, el constructivismo ruso, el futurismo italiano…) y el Arte ContemporĆ”neo.

El estilo de estas dos hermanas se ha ido desarrollando gradualmente como resultado de su mutua colaboración. Ā«Somos un equipoĀ», afirman, Ā«no delegamos nuestro trabajo en otrosĀ»; prefieren dividĆ­rselo en diferentes fases del proceso. Usan tanto tĆ©cnicas manuales y tradicionales (acrĆ­lico, guachĆ©, lĆ”piz, pluma…) como digitales. Ā«Pero no usamos pinceles virtuales, sino que seguimos haciendo todo a mano con guachĆ© negro sobre papelĀ», aclaran.

Huyen de las imÔgenes producidas en serie, prefieren trabajos mÔs artesanales, mÔs a medida de cada cliente. Y son muy escrupulosas con los detalles, empleando técnicas para ello que les llevan mucho tiempo. «Nuestro mayor logro es obtener imÔgenes que reflejan ideas potentes, síntesis, fuerza en las expresiones, emociones», aseguran las artistas italianas. «Es importante atrapar al espectador, crearle interrogantes. No es fÔcil de conseguir, pero es lo que intentamos».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Lego no envejece nunca
Una novela escrita en correos electrónicos y SMS
Cabras cortacƩsped de alquiler
¿Por qué la creatividad estÔ reñida con el racismo?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp