De seguir con la tendencia actual, el nivel del mar podrÃa subir un metro a finales de este siglo, según los datos del Panel Climático. Eso en el mejor de los casos, porque las conclusiones de algunos investigadores daneses señalan que la subida podrÃa alcanzar los 1,35 metros en el paÃs nórdico para aquellas fechas. Visibilizar esta realidad es la razón de ser de los bancos XXL que se han instalado en Copenhague y otras ciudades como Odense o Aarhus.
La versión pivot de los caracterÃsticos bancos daneses, 85 cms más altos que los convencionales, son idea de TV2 Denmark. Desde el canal de televisión se ha puesto en marcha una campaña para visibilizar y concienciar a la ciudadanÃa sobre el problema, mostrando cómo tendrÃan que ser los bancos del futuro de cumplirse los fatales pronósticos.
El tema no es baladà y menos en localidades como la capital danesa, una de las que según el mapa interactivo Coastal Risk Screening Tool, creado por Climate Central, podrÃa ver completamente sumergida buena parte de su superficie.
Simulación de las áreas que quedarÃan inundadas en Copenhague de subir 1 metro el nivel del mar (Fuente: Climate Central)
La buena noticia es que aún estamos a tiempo de paliar, al menos en parte, el problema. Como explica Aslak Grinsted, profesor asociado de la sección de Hielo, Clima y GeofÃsica del Instituto Niels Bohr en la Universidad de Copenhague, en declaraciones a TV2, «si emitimos menos, podemos frenar el aumento del agua y ganar tiempo para adaptarnos mejor».
VIDEO: In Copenhagen and in other Danish cities, intriguing elevated benches have been installed to raise awareness about climate change pic.twitter.com/dzGJvipard
Para Lotte Lindegaard, directora de contenido de TV 2, la acción trata de advertir sobre un hecho que no es siempre fácil de entender: «El cambio climático puede parecer incomprensible para muchos y, por lo tanto, difÃcil de asimilar adecuadamente. Como medio de servicio público, es nuestra responsabilidad difundir el conocimiento importante de una manera que todos entiendan. Con los bancos elevados, queremos dar a los daneses una imagen concreta de cómo será el futuro si no cambiamos nada ahora, todos nosotros. Es nuestra tierra y, por lo tanto, nuestra responsabilidad actuar en ella», concluye.
De seguir con la tendencia actual, el nivel del mar podrÃa subir un metro a finales de este siglo, según los datos del Panel Climático. Eso en el mejor de los casos, porque las conclusiones de algunos investigadores daneses señalan que la subida podrÃa alcanzar los 1,35 metros en el paÃs nórdico para aquellas fechas. Visibilizar esta realidad es la razón de ser de los bancos XXL que se han instalado en Copenhague y otras ciudades como Odense o Aarhus.
La versión pivot de los caracterÃsticos bancos daneses, 85 cms más altos que los convencionales, son idea de TV2 Denmark. Desde el canal de televisión se ha puesto en marcha una campaña para visibilizar y concienciar a la ciudadanÃa sobre el problema, mostrando cómo tendrÃan que ser los bancos del futuro de cumplirse los fatales pronósticos.
El tema no es baladà y menos en localidades como la capital danesa, una de las que según el mapa interactivo Coastal Risk Screening Tool, creado por Climate Central, podrÃa ver completamente sumergida buena parte de su superficie.
Simulación de las áreas que quedarÃan inundadas en Copenhague de subir 1 metro el nivel del mar (Fuente: Climate Central)
La buena noticia es que aún estamos a tiempo de paliar, al menos en parte, el problema. Como explica Aslak Grinsted, profesor asociado de la sección de Hielo, Clima y GeofÃsica del Instituto Niels Bohr en la Universidad de Copenhague, en declaraciones a TV2, «si emitimos menos, podemos frenar el aumento del agua y ganar tiempo para adaptarnos mejor».
VIDEO: In Copenhagen and in other Danish cities, intriguing elevated benches have been installed to raise awareness about climate change pic.twitter.com/dzGJvipard
Para Lotte Lindegaard, directora de contenido de TV 2, la acción trata de advertir sobre un hecho que no es siempre fácil de entender: «El cambio climático puede parecer incomprensible para muchos y, por lo tanto, difÃcil de asimilar adecuadamente. Como medio de servicio público, es nuestra responsabilidad difundir el conocimiento importante de una manera que todos entiendan. Con los bancos elevados, queremos dar a los daneses una imagen concreta de cómo será el futuro si no cambiamos nada ahora, todos nosotros. Es nuestra tierra y, por lo tanto, nuestra responsabilidad actuar en ella», concluye.