En plena era de la globalización y de Internet las banderas han perdido algo de sentido. Su carga simbólica como icono nacional ha quedado algo anticuada, es incluso innecesaria. Pero eso no significa que hayan dejado de ser un interesante medio de expresión, opina el colectivo alemán About. Se escogió a 16 artistas internacionales para hacerles la misma pregunta: ¿SerÃas capaz de mostrar tus valores e ideales en una obra? La respuesta, claro está, tenÃa que llegar en forma de enseña. Juntas componen el proyecto “Flags“.
About, compuesto por los diseñadores gráficos Christoph Schneider, Arthur Ruppel y Sebastian Zimmerhackl, despojaron todo sentido nacional a este emblema, pero quisieron aprovechar su capacidad icónica en favor del mensaje artÃstico. “La banderas siempre llaman la atención y aún más cuando se usan en un contexto sorpresivo -explica Arthur Ruppel-. Lo que se encierra en ellas suele motivar a la gente a considerarse como parte de un todo más grande. Ofrece un sentimiento de orgullo y cohesión que ha funcionado durante siglos, en los grandes momentos de la Historia. Por eso se suele relacionar con algo importante y por eso quisimos emplearlas como soporte“.
En plena era de la globalización y de Internet las banderas han perdido algo de sentido. Su carga simbólica como icono nacional ha quedado algo anticuada, es incluso innecesaria. Pero eso no significa que hayan dejado de ser un interesante medio de expresión, opina el colectivo alemán About. Se escogió a 16 artistas internacionales para hacerles la misma pregunta: ¿SerÃas capaz de mostrar tus valores e ideales en una obra? La respuesta, claro está, tenÃa que llegar en forma de enseña. Juntas componen el proyecto “Flags“.
About, compuesto por los diseñadores gráficos Christoph Schneider, Arthur Ruppel y Sebastian Zimmerhackl, despojaron todo sentido nacional a este emblema, pero quisieron aprovechar su capacidad icónica en favor del mensaje artÃstico. “La banderas siempre llaman la atención y aún más cuando se usan en un contexto sorpresivo -explica Arthur Ruppel-. Lo que se encierra en ellas suele motivar a la gente a considerarse como parte de un todo más grande. Ofrece un sentimiento de orgullo y cohesión que ha funcionado durante siglos, en los grandes momentos de la Historia. Por eso se suele relacionar con algo importante y por eso quisimos emplearlas como soporte“.