5 de abril 2017    /   BUSINESS
por
 

El Banksy de la puntuación enmienda los apóstrofos mal escritos de Bristol

5 de abril 2017    /   BUSINESS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Justicieros hay de muchos tipos. Basta con echar un vistazo rÔpido a la lista de superhéroes que puebla el imaginario del cómic. Pero últimamente surgen otro tipo de héroes. Estos, casi totalmente anónimos, mÔs que a soltar mamporros al lado oscuro de la ley, se dedican a defender a una dama vapuleada llamada Ortografía.

Colectivos como Acción Poética o Acción OrtogrÔfica de Madrid recorren las ciudades corrigiendo patadas al diccionario. Nadie los ha visto, nadie los conoce, pero ahí estÔn, enmendando la plana a los rótulos mal escritos.

Estos, en lo que se refiere al habla hispana. Pero que no se relajen los angloparlantes porque a ellos tambiƩn les ha nacido un superhƩroe gramatical.

En las calles de Bristol (Reino Unido) se ha dejado ver un personaje misterioso que se dedica a corregir los carteles, rótulos y señales de trÔfico que se han saltado la norma inglesa de ortografía a la torera.

Armado con una pƩrtiga a la que ha acoplado una especie de brocha para corregir con pintura los errores que encuentra a su paso y a la que ha bautizado como The Apostrophiser, lleva recorriendo las calles de la ciudad inglesa desde hace mƔs de 13 aƱos.

Este personaje anónimo se ha especializado en corregir apóstrofos mal puestos. Donde habĆ­a un *gentlemens outfitters ahora luce un gentlemen’s outfitters. O donde estaba escrito un erróneo *motor’s ahora puede leerse motors.

El apóstrofo se usa en inglés para indicar posesión. Pero esto, que parece sencillo así contado, no debe resultar tan claro para los autores de ciertos rótulos. El vigilante de la gramÔtica solo pretende con sus acciones dar un poquito de brillo a su idioma. «Soy un vigilante de la gramÔtica. Creo que realmente vale la pena luchar por eso».

La BBC siguió durante una jornada de trabajo a este justiciero ortogrÔfico y grabó su acción en vídeo.

Su primera acción correctora tuvo lugarĀ en 2003, cuenta en una entrevista para esa cadena. Se trataba de una seƱal municipal donde habĆ­an escrito *Monday’s to Friday’s sin que a nadie se le salieran los ojos de las órbitas al leerlo. Ā«TenĆ­a esos ridĆ­culos apóstrofosĀ», explicaba el vigilante gramatical, Ā«y yo los pude corregirĀ».

Luego llegaron mĆ”s rótulos. Y lo que empezó quizĆ” como una broma se acabó convirtiendo en una costumbre. AsĆ­, barbaridades como *Amys Nail’s ya no ofendenĀ a la lengua de Shakespeare, quien seguramente agradezca desde el mĆ”s allĆ” la bendita corrección del Banksy de la ortografĆ­a.

Cuando el periodista le pregunta si no teme estar cometiendo algún tipo de delito de vandalismo al actuar contra carteles públicos, el justiciero responde: «Lo que sí es un crimen es poner mal esos apóstrofos».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Justicieros hay de muchos tipos. Basta con echar un vistazo rÔpido a la lista de superhéroes que puebla el imaginario del cómic. Pero últimamente surgen otro tipo de héroes. Estos, casi totalmente anónimos, mÔs que a soltar mamporros al lado oscuro de la ley, se dedican a defender a una dama vapuleada llamada Ortografía.

Colectivos como Acción Poética o Acción OrtogrÔfica de Madrid recorren las ciudades corrigiendo patadas al diccionario. Nadie los ha visto, nadie los conoce, pero ahí estÔn, enmendando la plana a los rótulos mal escritos.

Estos, en lo que se refiere al habla hispana. Pero que no se relajen los angloparlantes porque a ellos tambiƩn les ha nacido un superhƩroe gramatical.

En las calles de Bristol (Reino Unido) se ha dejado ver un personaje misterioso que se dedica a corregir los carteles, rótulos y señales de trÔfico que se han saltado la norma inglesa de ortografía a la torera.

Armado con una pƩrtiga a la que ha acoplado una especie de brocha para corregir con pintura los errores que encuentra a su paso y a la que ha bautizado como The Apostrophiser, lleva recorriendo las calles de la ciudad inglesa desde hace mƔs de 13 aƱos.

Este personaje anónimo se ha especializado en corregir apóstrofos mal puestos. Donde habĆ­a un *gentlemens outfitters ahora luce un gentlemen’s outfitters. O donde estaba escrito un erróneo *motor’s ahora puede leerse motors.

El apóstrofo se usa en inglés para indicar posesión. Pero esto, que parece sencillo así contado, no debe resultar tan claro para los autores de ciertos rótulos. El vigilante de la gramÔtica solo pretende con sus acciones dar un poquito de brillo a su idioma. «Soy un vigilante de la gramÔtica. Creo que realmente vale la pena luchar por eso».

La BBC siguió durante una jornada de trabajo a este justiciero ortogrÔfico y grabó su acción en vídeo.

Su primera acción correctora tuvo lugarĀ en 2003, cuenta en una entrevista para esa cadena. Se trataba de una seƱal municipal donde habĆ­an escrito *Monday’s to Friday’s sin que a nadie se le salieran los ojos de las órbitas al leerlo. Ā«TenĆ­a esos ridĆ­culos apóstrofosĀ», explicaba el vigilante gramatical, Ā«y yo los pude corregirĀ».

Luego llegaron mĆ”s rótulos. Y lo que empezó quizĆ” como una broma se acabó convirtiendo en una costumbre. AsĆ­, barbaridades como *Amys Nail’s ya no ofendenĀ a la lengua de Shakespeare, quien seguramente agradezca desde el mĆ”s allĆ” la bendita corrección del Banksy de la ortografĆ­a.

Cuando el periodista le pregunta si no teme estar cometiendo algún tipo de delito de vandalismo al actuar contra carteles públicos, el justiciero responde: «Lo que sí es un crimen es poner mal esos apóstrofos».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Los 10 mayores clubs de fútbol invierten mÔs en fichajes que las 10 primeras compañías en I+D
Human File Project: el gran archivo de la humanidad
Los abuelos que previeron la crisis
ĀæTe pican los mosquitos? La culpa es tuya
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • En muchas puertas de establecimientos vemos el letrero : Pase usted abierto. Sin ningĆŗn signo de puntuación que separe la invitación a pasar de la información de que el negocio se encuentra abierto.
    Āæ Pasaremos con las piernas separadas?, tendremos que abrirnos el abdomen o el pecho con algĆŗn cuchillo para poder entrar?

  • Comentarios cerrados.