Los becarios que trabajan en agencias de publicidad se han cansado de ser becarios. O, al menos, de serlo en las condiciones en las que prestan sus servicios. Están hartos de abusos y de escuchar la machacona frase de «Todos hemos pasado por eso», la resignada respuesta de quienes no supieron liberarse del yugo de la precariedad por miedo a perder un asidero donde coger experiencia y meter la cabeza.
Ahora ha llegado el momento de decir basta. A modo de protesta, han puesto en marcha una iniciativa a la que han bautizado como Basic Label. Se trata de «un sello de calidad para agencias de publicidad que cuidan de sus becarios».
Por el momento, ni sindicatos ni ninguna otra organización social están apoyando sus reivindicaciones, aunque sus representantes dicen estar en ello. «La intención es dar con instituciones comprometidas que puedan respaldar la iniciativa y ayudar a que crezca».
Las agencias, por su parte, siguen sin pronunciarse de manera oficial, pero a los impulsores de Basic Label les consta que sà tienen el apoyo de algunos de los trabajadores. «Y espero que todos sepan que Basic Label no se ha creado para destruir nada, sino para reconstruir unas bases que están muy dañadas por la precariedad».
Los becarios que trabajan en agencias de publicidad se han cansado de ser becarios. O, al menos, de serlo en las condiciones en las que prestan sus servicios. Están hartos de abusos y de escuchar la machacona frase de «Todos hemos pasado por eso», la resignada respuesta de quienes no supieron liberarse del yugo de la precariedad por miedo a perder un asidero donde coger experiencia y meter la cabeza.
Ahora ha llegado el momento de decir basta. A modo de protesta, han puesto en marcha una iniciativa a la que han bautizado como Basic Label. Se trata de «un sello de calidad para agencias de publicidad que cuidan de sus becarios».
Por el momento, ni sindicatos ni ninguna otra organización social están apoyando sus reivindicaciones, aunque sus representantes dicen estar en ello. «La intención es dar con instituciones comprometidas que puedan respaldar la iniciativa y ayudar a que crezca».
Las agencias, por su parte, siguen sin pronunciarse de manera oficial, pero a los impulsores de Basic Label les consta que sà tienen el apoyo de algunos de los trabajadores. «Y espero que todos sepan que Basic Label no se ha creado para destruir nada, sino para reconstruir unas bases que están muy dañadas por la precariedad».