SerÃa muy atrevido decir que la publicidad es poesÃa. No al menos cuando vemos anuncios de detergentes o de inmobiliarias. Pero lo cierto es que la publicidad corteja a la poesÃa, la ronda, la busca continuamente. Y la poesÃa, a veces, se deja querer. Quizá entonces algún atrevido pudiera decir que sÃ, que publicidad y poesÃa van de la mano y que «según cómo se mire, la publicidad es la versión barata de la buena poesÃa o de una buena canción».
Eso es al menos lo que opina Alba Kent, una joven creativa freelance de Barcelona.  Y es también la descubridora de Benedetti como profesor de Publicidad.

El hallazgo, como otros muchos descubrimientos, llegó por casualidad, mientras hacÃa una búsqueda en internet. Algo tonto, como ella misma dice, quizá la palabra «estrategia». Y ahà surgió la chispa.
El buscador le devolvió el hermoso poema de Mario Benedetti Táctica y estrategia y lo vio claro. Allá donde otros solo veÃan un poema de amor, Kent tuvo claro que en los versos del autor uruguayo estaban escondidas sencillas pero contundentes lecciones de marketing: se hablaba del target, de la creación del mensaje y la conceptualización, de la veracidad del mismo, de estrategia publicitaria…

«Entiendo ese miedo al sacrilegio del poema original y desinteresado», se defiende la creativa ante posibles acusaciones de estar pervirtiendo el poema de Benedetti. «Poniéndolo en una balanza creo que es imposible corromper su belleza. Como mucho, se añade algo de poesÃa a la forma de explicar la profesión, y poco más».
¿SabÃa el autor uruguayo que estaba dando una lección de publicidad cuando escribió el poema?

Imagen de portada:Â Elisa Cabot
SerÃa muy atrevido decir que la publicidad es poesÃa. No al menos cuando vemos anuncios de detergentes o de inmobiliarias. Pero lo cierto es que la publicidad corteja a la poesÃa, la ronda, la busca continuamente. Y la poesÃa, a veces, se deja querer. Quizá entonces algún atrevido pudiera decir que sÃ, que publicidad y poesÃa van de la mano y que «según cómo se mire, la publicidad es la versión barata de la buena poesÃa o de una buena canción».
Eso es al menos lo que opina Alba Kent, una joven creativa freelance de Barcelona.  Y es también la descubridora de Benedetti como profesor de Publicidad.

El hallazgo, como otros muchos descubrimientos, llegó por casualidad, mientras hacÃa una búsqueda en internet. Algo tonto, como ella misma dice, quizá la palabra «estrategia». Y ahà surgió la chispa.
El buscador le devolvió el hermoso poema de Mario Benedetti Táctica y estrategia y lo vio claro. Allá donde otros solo veÃan un poema de amor, Kent tuvo claro que en los versos del autor uruguayo estaban escondidas sencillas pero contundentes lecciones de marketing: se hablaba del target, de la creación del mensaje y la conceptualización, de la veracidad del mismo, de estrategia publicitaria…

«Entiendo ese miedo al sacrilegio del poema original y desinteresado», se defiende la creativa ante posibles acusaciones de estar pervirtiendo el poema de Benedetti. «Poniéndolo en una balanza creo que es imposible corromper su belleza. Como mucho, se añade algo de poesÃa a la forma de explicar la profesión, y poco más».
¿SabÃa el autor uruguayo que estaba dando una lección de publicidad cuando escribió el poema?

Imagen de portada:Â Elisa Cabot
Comentarios cerrados.