Caravelo, una startup de Barcelona que comercializa productos tecnológicos para aerolÃneas, decidió inventar el beercruit hace unos meses. Ganadora del primer premio de la competición 4YFN en la categorÃa Disrupted by mobile del pasado Mobile World Congress, esta compañÃa ha tenido ciertas dificultades para incorporar nuevos trabajadores: cinco escogidos de los últimos siete rechazaron el puesto en el último momento. Asà que han optado por innovar incluso para captar talento.
El beercruit puede beneficiar tanto al interesado que se ha esforzado por asistir – y se marcha con el estómago lleno, los nuevos conocimientos propios de una agradable charla de tecnologÃa, unos cuantos contactos y, con suerte, un trabajo – como a la empresa, que solo tiene que pagar unos cuantos botellines para realizar un buen fichaje.
«Si un headhunter cobra tres mil, cuatro mil o cinco mil euros de comisión por una contratación, y si yo del evento, que ya lo he conseguido, puedo sacar un candidato… Me puedo gastar 5.000 euros en cervezas en todo un año», bromea el confundador de Caravelo.
¡Camarero! Un ‘gin-tonic’ para hacer ‘networking’ Â
La bebida a base de cebada no es la única que se ha convertido en aliada de las startups. Una copa siempre ha sido una buena forma de cerrar un trato y desde hace algún tiempo, las grandes protagonistas son las que se llenan de ginebra y tónica.
De un modo u otro, estos amargos combinados han pasado a formar parte de los de congresos de emprendimiento. «A posteriori, se realizan eventos y fiestas en los que el networking prospera y muchos proyectos se dan a conocer a inversores y potenciales clientes gracias a ese tipo de eventos, más relajados que las protocolarias ferias», detalla Felipe NavÃo, cofundador de Jobandtalent.
Esta exitosa plataforma de empleo basada en recomendaciones, en la que se ha fijado incluso el creador de Skype, celebra cada mes y medio un Gin&Talent. «Una propuesta para acercar el mundo del emprendimiento y conocer historias de otros emprendedores», en palabras de NavÃo.
Los fundadores de la popular página de creación y visualización de mapas geolocalizados Carto DB o los de la compañÃa de gafas de sol Hawkers ya han acudido a estos eventos para explicar sus experiencias al equipo de la compañÃa – como un ejercicio de team building – y a todos los que quieren acercarse a escuchar y ya de paso servirse una ginebra.
Caravelo, una startup de Barcelona que comercializa productos tecnológicos para aerolÃneas, decidió inventar el beercruit hace unos meses. Ganadora del primer premio de la competición 4YFN en la categorÃa Disrupted by mobile del pasado Mobile World Congress, esta compañÃa ha tenido ciertas dificultades para incorporar nuevos trabajadores: cinco escogidos de los últimos siete rechazaron el puesto en el último momento. Asà que han optado por innovar incluso para captar talento.
El beercruit puede beneficiar tanto al interesado que se ha esforzado por asistir – y se marcha con el estómago lleno, los nuevos conocimientos propios de una agradable charla de tecnologÃa, unos cuantos contactos y, con suerte, un trabajo – como a la empresa, que solo tiene que pagar unos cuantos botellines para realizar un buen fichaje.
«Si un headhunter cobra tres mil, cuatro mil o cinco mil euros de comisión por una contratación, y si yo del evento, que ya lo he conseguido, puedo sacar un candidato… Me puedo gastar 5.000 euros en cervezas en todo un año», bromea el confundador de Caravelo.
¡Camarero! Un ‘gin-tonic’ para hacer ‘networking’ Â
La bebida a base de cebada no es la única que se ha convertido en aliada de las startups. Una copa siempre ha sido una buena forma de cerrar un trato y desde hace algún tiempo, las grandes protagonistas son las que se llenan de ginebra y tónica.
De un modo u otro, estos amargos combinados han pasado a formar parte de los de congresos de emprendimiento. «A posteriori, se realizan eventos y fiestas en los que el networking prospera y muchos proyectos se dan a conocer a inversores y potenciales clientes gracias a ese tipo de eventos, más relajados que las protocolarias ferias», detalla Felipe NavÃo, cofundador de Jobandtalent.
Esta exitosa plataforma de empleo basada en recomendaciones, en la que se ha fijado incluso el creador de Skype, celebra cada mes y medio un Gin&Talent. «Una propuesta para acercar el mundo del emprendimiento y conocer historias de otros emprendedores», en palabras de NavÃo.
Los fundadores de la popular página de creación y visualización de mapas geolocalizados Carto DB o los de la compañÃa de gafas de sol Hawkers ya han acudido a estos eventos para explicar sus experiencias al equipo de la compañÃa – como un ejercicio de team building – y a todos los que quieren acercarse a escuchar y ya de paso servirse una ginebra.
Comentarios cerrados.