30 de enero 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

Dr. Bloom: ropa para personas felices

30 de enero 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

bloom
Estaban hartas de oír que todo estaba inventado. Así que… inventaron algo. La revancha contra esa frase demoledora se materializó en un negocio de ropa y complementos. Pero no al uso. Ni siquiera lo llamaron tienda. Lo designaron “escaparate de tendencias” y le dieron el nombre de Dr. Bloom.
Escogieron esa palabra porque significa florecer. Y porque su intención no es vender ropa en frío. El objetivo, según dicen, es que toda su comunicación y sus colecciones estén impregnadas de una filosofía basada en “el optimismo, el sentido del humor, la alegría de vivir y la belleza”.
Marcaron una estrategia volcada totalmente en la Red. Ahí se muestran los productos y ahí se venden. Cada 15 días aparece una nueva colección y nunca se repite el escenario donde se muestra. La creación y recreación de cada decorado se corresponde con las características de la nueva serie. Y así, las prendas han pasado por un chiringuito de playa, un tiovivo, una galería de arte…
Esa es una de las notas con las que la compañía fundada por Bea Sanfeliu, Marta Lorente y Zaida Quiñones intenta diferenciarse del resto de tiendas online, asegura María Palos, responsable de comunicación de Bloom.es. “No queremos ser la típica tienda. Queremos aprovechar todas las posibilidades que ofrece internet”. Y eso incluye también, según dicen, “ser hiperactivas en las redes sociales”.
El puntal de la creatividad ya está dado. El otro pilar, el servicio al cliente, es, según dicen en su carta de presentación, una de sus obsesiones. “Servicio exquisito y único a sus clientes”, “desde la presentación en la web hasta el packaging del producto”, “entregas express”, “facilidades de devolución”…
Bloom acaba de añadir a la venta de sus colecciones de moda un Marketplace. En este espacio venden artículos elaborados de forma artesanal. Los primeros son gafas de madera, bolsos de telas recicladas y cojines ecológicos. Pero aquí, otra vez, el asunto es hacer algo distinto a una tienda en frío. “Queremos mostrar la cara más humana de estos productos”, explica Palos. “En la web presentamos a estos artesanos y en el blog les hacemos una entrevista”.
2Volkswagen_T3
3chiringuito_bcn
4espacio-blanco
5campamento
6nidodeabeja
1carrusel
11b
33b
22b

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

bloom
Estaban hartas de oír que todo estaba inventado. Así que… inventaron algo. La revancha contra esa frase demoledora se materializó en un negocio de ropa y complementos. Pero no al uso. Ni siquiera lo llamaron tienda. Lo designaron “escaparate de tendencias” y le dieron el nombre de Dr. Bloom.
Escogieron esa palabra porque significa florecer. Y porque su intención no es vender ropa en frío. El objetivo, según dicen, es que toda su comunicación y sus colecciones estén impregnadas de una filosofía basada en “el optimismo, el sentido del humor, la alegría de vivir y la belleza”.
Marcaron una estrategia volcada totalmente en la Red. Ahí se muestran los productos y ahí se venden. Cada 15 días aparece una nueva colección y nunca se repite el escenario donde se muestra. La creación y recreación de cada decorado se corresponde con las características de la nueva serie. Y así, las prendas han pasado por un chiringuito de playa, un tiovivo, una galería de arte…
Esa es una de las notas con las que la compañía fundada por Bea Sanfeliu, Marta Lorente y Zaida Quiñones intenta diferenciarse del resto de tiendas online, asegura María Palos, responsable de comunicación de Bloom.es. “No queremos ser la típica tienda. Queremos aprovechar todas las posibilidades que ofrece internet”. Y eso incluye también, según dicen, “ser hiperactivas en las redes sociales”.
El puntal de la creatividad ya está dado. El otro pilar, el servicio al cliente, es, según dicen en su carta de presentación, una de sus obsesiones. “Servicio exquisito y único a sus clientes”, “desde la presentación en la web hasta el packaging del producto”, “entregas express”, “facilidades de devolución”…
Bloom acaba de añadir a la venta de sus colecciones de moda un Marketplace. En este espacio venden artículos elaborados de forma artesanal. Los primeros son gafas de madera, bolsos de telas recicladas y cojines ecológicos. Pero aquí, otra vez, el asunto es hacer algo distinto a una tienda en frío. “Queremos mostrar la cara más humana de estos productos”, explica Palos. “En la web presentamos a estos artesanos y en el blog les hacemos una entrevista”.
2Volkswagen_T3
3chiringuito_bcn
4espacio-blanco
5campamento
6nidodeabeja
1carrusel
11b
33b
22b

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los 5 posts más vistos de la semana
Apple, Google y sus modas de diseño están volviendo la web ilegible
«La mejor tipografía es aquella que es invisible»
La tecnológica es la última brecha social
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 7
  • Doy fe de la buenísima atención al cliente que dan, excelente diría! Como pocas… Facilidad en todo momento y eso se agradece 🙂 Además las prendas son siempre preciosas!

  • Comentarios cerrados.