DecĆa la diseƱadora April Greiman que Ā«si un diseƱo no se siente bien en el corazón, lo que dice el cerebro no importaĀ».
Por eso no importa que los expertos en diseƱo recomienden una pieza de mobiliario. Al comprador puede entrarle por un oĆdo y salirle por el otro si al mirar esa pieza no siente nada. Lo que quiere es que esa pieza mejore su salón, que le saque una sonrisa al entrar en la oficina, que le haga la vida mĆ”s cómoda o que le alegre la vista.
Para ayudar a los clientes a entender los muebles y las historias que estos pueden albergar, y por tanto a elegir bien cuÔles necesitan, Sancal ha lanzado el Blue Book, un catÔlogo que contextualiza los muebles en distintos espacios para poner de manifiesto su poder para despertar sensaciones. El principal objetivo de esta publicación es, según su director de arte, «despertar la creatividad que todos tenemos en algún lugar, algunos mÔs oculta que otros, pues es lógico pensar que todos queremos un hogar que nos represente y nos haga sentir bien».
Estos ambientes de muestra son tan mestizos y variopintos como los propios muebles de Sancal. Entre las pÔginas del Blue Book puede encontrarse una casa bioclimÔtica, una vivienda vertical, una casa señorial reformada, una iglesia gótica convertida en estudio de arte, una casa costera ajardinada, espacios de oficina y múltiples espacios públicos.
Con este muestrario, Sancal pretende transmitir lo camaleónico de sus diseños, tanto los de sus últimas colecciones (Majestic, Tierra y GrÔfica) como los de las anteriores.
DecĆa la diseƱadora April Greiman que Ā«si un diseƱo no se siente bien en el corazón, lo que dice el cerebro no importaĀ».
Por eso no importa que los expertos en diseƱo recomienden una pieza de mobiliario. Al comprador puede entrarle por un oĆdo y salirle por el otro si al mirar esa pieza no siente nada. Lo que quiere es que esa pieza mejore su salón, que le saque una sonrisa al entrar en la oficina, que le haga la vida mĆ”s cómoda o que le alegre la vista.
Para ayudar a los clientes a entender los muebles y las historias que estos pueden albergar, y por tanto a elegir bien cuÔles necesitan, Sancal ha lanzado el Blue Book, un catÔlogo que contextualiza los muebles en distintos espacios para poner de manifiesto su poder para despertar sensaciones. El principal objetivo de esta publicación es, según su director de arte, «despertar la creatividad que todos tenemos en algún lugar, algunos mÔs oculta que otros, pues es lógico pensar que todos queremos un hogar que nos represente y nos haga sentir bien».
Estos ambientes de muestra son tan mestizos y variopintos como los propios muebles de Sancal. Entre las pÔginas del Blue Book puede encontrarse una casa bioclimÔtica, una vivienda vertical, una casa señorial reformada, una iglesia gótica convertida en estudio de arte, una casa costera ajardinada, espacios de oficina y múltiples espacios públicos.
Con este muestrario, Sancal pretende transmitir lo camaleónico de sus diseños, tanto los de sus últimas colecciones (Majestic, Tierra y GrÔfica) como los de las anteriores.
SĆ que es fascinante cómo los muebles pueden convertir una habitación en un palacio o en todo lo contrario. Dentro de las imĆ”genes que habĆ©is incluido en este artĆculo hay una cuya decoración me recuerda vagamente al local que frecuentaban en La Naranja MecĆ”nica, y sin embargo hay otros que me resultan increĆblemente agradables para hacer el dĆa a dĆa. Aun con todo es innegable que hay muebles que tienen mĆ”s peso que otros, en el sentido de que son el centro de una habitación. Por ejemplo, aquĆ encontrarĆamos un sofĆ” como el centro de un salón; la cama como el centro de un dormitorio; o una mesa como el centro de la cocina. Creo que si escoges bien eso es mucho mĆ”s fĆ”cil escoger bien todo lo demĆ”s.
Comentarios cerrados.