
Una de las situaciones más engorrosas para Samuel Lown, Adeyemi Ajao (fundador de Tuenti) y Juan De Antonio cuando viajaban al extranjero llegaba a la hora de conseguir un taxi que les desplazase del aeropuerto a la ciudad. “Lo de tener que entender sus tarifas y suplementos o tener que pagar en efectivo siempre nos parecía una pesadez”.
Aunque en su propia ciudad tampoco se encontraban del todo cómodos a la hora de utilizar este tipo de servicios: “En las grandes ciudades cada vez es más incómodo tener tu propio vehículo. El taxi muchas veces no cumple con las expectativas de calidad y un chófer privado no está a la alcance de la mayoría”.
Hasta que en 2011 comenzaron a madurar la posible solución a estos problemas. La bautizaron como Cabify y la concibieron como “un paso por encima del taxi convencional” por tres motivos fundamentales: “Las peticiones se realizan a través de la web o de la app para smartphones y a través de ellas se puede realizar un seguimiento del vehículo en tiempo real, el servicio lo prestan vehículos sedán de alta gama con chóferes profesionales, y el pago resulta cómodo y seguro a través de tarjeta sin necesidad de efectivo”.
Sus fundadores ven también claras diferencias entre Cabify y otras apps ideadas para conseguir taxi. “La principal es que no utilizamos taxis. Los nuestros son vehículos clasificados como VTCs, berlinas de lujo en colores oscuros (la mayor parte de son Mercedes clase S y clase E aunque también trabajamos con Audi A6, A8 y Peugeot 607), que, por supuesto, cuentan con todos los permisos y seguros requeridos por las distintas administraciones”.
Mientras el usuario espera el vehículo, Cabify le ofrece información sobre el mismo (modelo, matrícula) y también sobre el conductor, incluida su foto: “Además da la posibilidad al cliente de hablar directamente con él”.
Y al finalizar el recorrido, Cabify siempre pide al cliente que valore su experiencia. “Utilizamos esta información para garantizar un servicio excelente y tratar de resolver cualquier incidencia”.
La diferencia respecto al servicio de un chófer privado son sus tarifas. Existe un cargo mínimo de 10 euros y el coste por km (a velocidades superiores a 24 km/h) es de 1,75 euros “propina incluida”. “Por ejemplo, en condiciones normales de tráfico, el recorrido entre Ópera y Quevedo (Madrid) sería de unos 10 euros. Y el mismo precio tendría en Barcelona una carrera entre Estación de Sants y Plaça del Portal de la Pau”.
El servicio, de momento, solo está disponible en estas dos ciudades aunque sus fundadores esperan llegar a 13 más de aquí a finales de año.


Tengo pensamientos contradictorios. A) Vaya pijada. B) El lujo vende, y seguirá haciéndolo, mientras siga existiendo la desigualdad económica.
Así habrá de ser. Gracias por contarlo.
A la atencion de la empresa
Soy un privilegiado choffer en Sevilla, altos ejecutivos, directivos, futbolistas etc, cuento con una flota de Mercedes-bensz, entre clase S y ML.
Precios economicos, todos nuestros documentos son de caracter legal, dispuestos en Sevilla y resto de nacion a servir a todos vuestros clientes en un futuro no muy lejano.
Saludos cordiales; Antonio Gomez
Tl;/697/560/825-
695/650/304-
95533/97/35
Hola, pues yo soy de Andújar, soy taxista y ya me gustaría hacer trabajos de estos.
hola,soy joven de 41 anos vivo manresa,busco feina y aprender en vuestro empresa.
soy serio y muy responsable tengo todos los carnets+CAP+BTP,no fumo no bebo,soy disponible día como noche ,días festivos.
hablo ( castellano-catala elemental-francés-ingles elemental).
informática
mi numero móvil es:630322841.
saludo.
Hola buenos días, me gustaría trabajar con uds. tengo ese gran afán de trabajar, y desempeñar mi trabajo como taxista de Madrid,
Quisiera información de como tener mi carro con ustedes
Quiero ponerme a su dispocicion para trabajar mi carro
Lo de la diferencia econòmica, no es real, mientras un taxi te ofrece un precio regulado por la administración y siempre es el mismo. Cabify va según oferta y demanda. Si llueve y faltan coches, te subira los preciós y si sobran, hará el mismo que ofrece el taxi. Los recorridos en la app no són siempre los reales, haciendote creer que tomarà el camino más corto, aunque sea en contradirección.
No lo veo claro, porque los seguros de los taxis, son tan caros, cubriendo todo y cada una de las cosas. Y estos son como un particular, teniendo en cuenta que se supone que hacen lo mismo.
Además los taxis tienen una app NTAXI, que es la ganadora para este Servicio en telecomunicaciones.
Pues me encantaria trabajar en esa empresa
Me gustaría trabajar con vosotros, Tengo muy buena presencia, mucha experiencia soy,aseado, discreto, de trato afable, puntual,conozco muy bien las carreteras y bastante bien Barcelona, Hoteles, restaurantes, puntos turísticos, pero solo hablo Castellano – italiano
Ando buscando trabajo soy buen condutor
Comentarios cerrados.