29 de agosto 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Cádiz pone en marcha la primera licenciatura en tortillología

29 de agosto 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Desconocemos si tras recoger el diploma lanzarán al aire birretes o espumaderas. Lo que sí es prácticamente seguro es que el año que viene la primera promoción de licenciados en tortillología se graduará en Cádiz.

Aunque para eso, los ‘tortillandos’ deberán aplicarse durante los nueve meses que dura el curso y recorrer 15 bares y restaurantes de la provincia de Cádiz para degustar los diferentes tipos de tortilla de la zona.
Los estudiantes deberán pagar las tapas consumidas en la mayor parte establecimientos participantes. Algunos locales ofrecerán ‘becas’, aunque dejan claro que “sólo para los estudiantes y no para sus acompañantes”.
Una vez finalizado el curso, obtendrán el diploma que les acredite como licenciado en Tortillología por el Colegio Oficial de Tapólogos de Cádiz y en el aparecerá la nota obtenida. Aunque es probable que en esa fiesta de graduación se inviertan los roles y sean los suspendidos los más satisfechos. Y es que a ellos les tocará ‘recuperar’ en septiembre, lo que supone prorrogar sus estudios durante tres meses más…
La iniciativa cuenta con la colaboración de la revista gastronómica Cosas de Comé y su principal objetivo es el de promocionar las rutas gastronómicas gaditanas. Aunque sus promotores no descartan crear a largo plazo una Universidad de la Tapa, según declararon a BBC Mundo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Desconocemos si tras recoger el diploma lanzarán al aire birretes o espumaderas. Lo que sí es prácticamente seguro es que el año que viene la primera promoción de licenciados en tortillología se graduará en Cádiz.

Aunque para eso, los ‘tortillandos’ deberán aplicarse durante los nueve meses que dura el curso y recorrer 15 bares y restaurantes de la provincia de Cádiz para degustar los diferentes tipos de tortilla de la zona.
Los estudiantes deberán pagar las tapas consumidas en la mayor parte establecimientos participantes. Algunos locales ofrecerán ‘becas’, aunque dejan claro que “sólo para los estudiantes y no para sus acompañantes”.
Una vez finalizado el curso, obtendrán el diploma que les acredite como licenciado en Tortillología por el Colegio Oficial de Tapólogos de Cádiz y en el aparecerá la nota obtenida. Aunque es probable que en esa fiesta de graduación se inviertan los roles y sean los suspendidos los más satisfechos. Y es que a ellos les tocará ‘recuperar’ en septiembre, lo que supone prorrogar sus estudios durante tres meses más…
La iniciativa cuenta con la colaboración de la revista gastronómica Cosas de Comé y su principal objetivo es el de promocionar las rutas gastronómicas gaditanas. Aunque sus promotores no descartan crear a largo plazo una Universidad de la Tapa, según declararon a BBC Mundo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El making of de un ecce homo (II)
Lo que Steve Jobs puede inspirar a un artista
Un blog de dibujos en Moleskine
David J. Skal: El hombre que consagró su vida a Drácula
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 9
  • Comentarios cerrados.