BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
15 de junio 2015    /   BRANDED CONTENT
 

Cómo diseñar motos cafe racer con un ordenador

15 de junio 2015    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El rock inglés en los años 50 viajaba en moto. El vehículo de un rocker era la medida de su libertad. Querían máquinas ligeras que les llevaran muy lejos. Por eso las metían en un garaje y les quitaban todas las piezas que no fueran indispensables. Para ir a toda velocidad de un café a otro. Y así crearon un estilo: el cafe racer.
(Yorokobu + HP)
La tradición sigue en una nave de Madrid. Ahí está Cafe Racer Obsession, una compañía que fundó Fede Ruiz en 2009 para «rescatar motos antiguas y convertirlas en réplicas de motos cafe racer».

El artesano que configura estas motos nunca utilizó una computadora. No le gustaba la tecnología. Le bastaban sus manos y unas cuantas herramientas. Pero un día llegó un ordenador a su taller, un Sprout by HP. Fede Ruiz empezó a usarlo para probar diseños y mostrarlos a sus clientes, y le gustó. La máquina le hace hoy más fácil el trabajo y por eso la ha incorporado a su taller y a su actividad artesanal.
Es, según dice, el mejor apoyo digital para «esa gente que siempre ha renegado de la tecnología».
LAS CLAVES DE SPROUT BY HP
Pantalla dual:
En Sprout by HP puedes trabajar con una pantalla táctil HD vertical y una alfombrilla táctil horizontal de 20 puntos. Las dos están integradas para mover elementos arrastrándolos con la mano desde una hasta otra.
Iluminador Sprout:
Un sistema de proyección que escanea y captura objetos físicos en 3D. De ahí puedes pasar a tratarlos digitalmente de forma instantánea.
Colaboración en remoto:
Varias personas pueden trabajar en un documento a la vez desde su Sprout by HP. Una interfaz va mostrando en los distintos dispositivos cómo se va tratando el contenido en tiempo real.
Tecnología avanzada:
Esta plataforma de próxima generación cuenta con un procesador de cuarta generación Intel i7 y tiene 1TB de almacenamiento. Funciona con Windows 8.1.
portada

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El rock inglés en los años 50 viajaba en moto. El vehículo de un rocker era la medida de su libertad. Querían máquinas ligeras que les llevaran muy lejos. Por eso las metían en un garaje y les quitaban todas las piezas que no fueran indispensables. Para ir a toda velocidad de un café a otro. Y así crearon un estilo: el cafe racer.
(Yorokobu + HP)
La tradición sigue en una nave de Madrid. Ahí está Cafe Racer Obsession, una compañía que fundó Fede Ruiz en 2009 para «rescatar motos antiguas y convertirlas en réplicas de motos cafe racer».

El artesano que configura estas motos nunca utilizó una computadora. No le gustaba la tecnología. Le bastaban sus manos y unas cuantas herramientas. Pero un día llegó un ordenador a su taller, un Sprout by HP. Fede Ruiz empezó a usarlo para probar diseños y mostrarlos a sus clientes, y le gustó. La máquina le hace hoy más fácil el trabajo y por eso la ha incorporado a su taller y a su actividad artesanal.
Es, según dice, el mejor apoyo digital para «esa gente que siempre ha renegado de la tecnología».
LAS CLAVES DE SPROUT BY HP
Pantalla dual:
En Sprout by HP puedes trabajar con una pantalla táctil HD vertical y una alfombrilla táctil horizontal de 20 puntos. Las dos están integradas para mover elementos arrastrándolos con la mano desde una hasta otra.
Iluminador Sprout:
Un sistema de proyección que escanea y captura objetos físicos en 3D. De ahí puedes pasar a tratarlos digitalmente de forma instantánea.
Colaboración en remoto:
Varias personas pueden trabajar en un documento a la vez desde su Sprout by HP. Una interfaz va mostrando en los distintos dispositivos cómo se va tratando el contenido en tiempo real.
Tecnología avanzada:
Esta plataforma de próxima generación cuenta con un procesador de cuarta generación Intel i7 y tiene 1TB de almacenamiento. Funciona con Windows 8.1.
portada

Compártelo twitter facebook whatsapp
Testículos de mono para alcanzar la eterna juventud
Mostrar-explicar: el «dar cera-pulir cera» del storytelling
Fotorietas: historias cotidianas en imágenes
«La impresión de que el español es farragoso se quita leyendo a García Márquez»
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Buuuu! otro artículo/publicidad. Creo que vuestro consejo editorial tiene una gran capacidad para desarrollar contenido de calidad y no caer en estas trampas que lo único que hacen es bajar el listón de calidad.

  • Creo que para no utilizar las manos y otros elementos se puede usar como un paint de pc para fabricar en la moto teletransportando tipo impresora pero sin ella se podria decir, no. !

  • Comentarios cerrados.