15 de julio 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

Cambiando parquímetros por cargadores

15 de julio 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

3

Llegan los coches eléctricos, se supone que para quedarse. Esto supone que habrá que proveer a las ciudades de soluciones adecuadas para su, entre otras cosas, repostaje (recarga, en este caso). GE ha presentado Wattstation, su propuesta para vestir las ciudades diseñada por fuseproject, la compañía de Yves Behar.

La GE Wattsation es un cargador eléctrico de coche diseñado para colocarse en las calles a modo de parquímetro pero también para situarse en lugares privados como domicilios particulares. Un cuerpo cilíndrico en diferentes colores se culmina con una pantalla circular que ofrece la información necesaria.

La Wattstation estaría capacitada para cargar un vehículo en un tiempo que se movería entre las 4 y las 8 horas permitiendo además el control a distancia mediante dispositivos móviles. Se espera que estas estaciones de carga se comiencen a colocar inicialmente en Estados Unidos a partir del próximo 2011 aunque está previsto que se lleven también a Europa y Asia.

1

2

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

3

Llegan los coches eléctricos, se supone que para quedarse. Esto supone que habrá que proveer a las ciudades de soluciones adecuadas para su, entre otras cosas, repostaje (recarga, en este caso). GE ha presentado Wattstation, su propuesta para vestir las ciudades diseñada por fuseproject, la compañía de Yves Behar.

La GE Wattsation es un cargador eléctrico de coche diseñado para colocarse en las calles a modo de parquímetro pero también para situarse en lugares privados como domicilios particulares. Un cuerpo cilíndrico en diferentes colores se culmina con una pantalla circular que ofrece la información necesaria.

La Wattstation estaría capacitada para cargar un vehículo en un tiempo que se movería entre las 4 y las 8 horas permitiendo además el control a distancia mediante dispositivos móviles. Se espera que estas estaciones de carga se comiencen a colocar inicialmente en Estados Unidos a partir del próximo 2011 aunque está previsto que se lleven también a Europa y Asia.

1

2

Compártelo twitter facebook whatsapp
Lidia García: «La copla no es un estilo musical, es una cosmovisión»
The Big Bang Theory, un inglés, un francés y un español
Helvética, el vino
‘Somos agua’: las fotografías ‘a pulmón’ con las que Isabel Muñoz alerta sobre la salud de los océanos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.