12 de septiembre 2011 / BUSINESS por Marcus Hurst Camp in my Garden: el Airbnb de los campings 12 de septiembre 2011 / BUSINESS por Marcus Hurst Compártelo ¡Yorokobu gratis en formato digital!Lee gratis la revista Supersticiones haciendo clic aquĂ. Cualquiera que siga las noticias tecnolĂłgicas habrá conocido en los Ăşltimos meses Airbnb, una startup que permite a particulares alquilar habitaciones a corto plazo. Las ventajas son claras: ayuda a personas a rentabilizar sus casas y ofrece una forma asequible de conseguir alojamiento. La página ha recibido inversiones que la valoran por encima de los 1.000 millones de dĂłlares e incluso ya ha sufrido su primer escándalo. Pero hay un segmento de este mercado que se les escapĂł y el que Camp in my Garden quiere rellenar: los campings. Esta página lanzada a finales de abril quiere convertirse en un punto de reuniĂłn e intercambio para personas interesadas en aprovechar sus parcelas para hacer campings improvisados. El funcionamiento del site no dista mucho de Airbnb. Cada casa tiene un perfil con fotos e informaciĂłn sobre su localizaciĂłn y los servicios que ofrece. Puedes hacer preguntas al dueño de cada parcela o hacer una peticiĂłn directa para alojarte allĂ. TambiĂ©n se prioriza las opiniones de personas que ya se han alojado anteriormente en el sitio. Los precios que ahora mismo se ofrecen, oscilan entre 5 euros por persona la noche hasta 12 euros. Por ahora, los lugares ofertados están mayoritariamente en Reino Unido, de donde proviene la página, pero ya hay cinco anuncios en AndalucĂa. “Espero que un dĂa tengamos miles de jardines privados en todo el mundo que se ofrezcan como campings temporales. Todo el mundo será bienvenido a nuestros jardines con brazos y corazones abiertos”, cuenta Victoria Webbon, fundadora de la página. No es difĂcil ver la utilidad de este servicio, especialmente en las Ă©pocas en las que la celebraciĂłn de eventos y festivales dejan a un lugar sin disponibilidad de alojamientos tradicionales. Foto portada: The Forest History Society reproducida bajo licencia CC ¡Yorokobu gratis en formato digital!Lee gratis la revista Supersticiones haciendo clic aquĂ. Cualquiera que siga las noticias tecnolĂłgicas habrá conocido en los Ăşltimos meses Airbnb, una startup que permite a particulares alquilar habitaciones a corto plazo. Las ventajas son claras: ayuda a personas a rentabilizar sus casas y ofrece una forma asequible de conseguir alojamiento. La página ha recibido inversiones que la valoran por encima de los 1.000 millones de dĂłlares e incluso ya ha sufrido su primer escándalo. Pero hay un segmento de este mercado que se les escapĂł y el que Camp in my Garden quiere rellenar: los campings. Esta página lanzada a finales de abril quiere convertirse en un punto de reuniĂłn e intercambio para personas interesadas en aprovechar sus parcelas para hacer campings improvisados. El funcionamiento del site no dista mucho de Airbnb. Cada casa tiene un perfil con fotos e informaciĂłn sobre su localizaciĂłn y los servicios que ofrece. Puedes hacer preguntas al dueño de cada parcela o hacer una peticiĂłn directa para alojarte allĂ. TambiĂ©n se prioriza las opiniones de personas que ya se han alojado anteriormente en el sitio. Los precios que ahora mismo se ofrecen, oscilan entre 5 euros por persona la noche hasta 12 euros. Por ahora, los lugares ofertados están mayoritariamente en Reino Unido, de donde proviene la página, pero ya hay cinco anuncios en AndalucĂa. “Espero que un dĂa tengamos miles de jardines privados en todo el mundo que se ofrezcan como campings temporales. Todo el mundo será bienvenido a nuestros jardines con brazos y corazones abiertos”, cuenta Victoria Webbon, fundadora de la página. No es difĂcil ver la utilidad de este servicio, especialmente en las Ă©pocas en las que la celebraciĂłn de eventos y festivales dejan a un lugar sin disponibilidad de alojamientos tradicionales. Foto portada: The Forest History Society reproducida bajo licencia CC #TecnologĂa Compártelo Yorokobu School Yorokobu Wav! ArtĂculos relacionados Business 10 razones histĂłricas que explican por quĂ© los hombres se dejan crecer la uña del meñique Business ÂżPor quĂ© nos gusta más ver nuestra cara en un espejo que en una fotografĂa? Business 5 tipos de carne tan sabrosa como desconocida que un carnicero se lleva a casa Business Todo lo que debes saber antes de comprar unas bolas chinas Otros artĂculos de interĂ©s Especiales Donde encontrar Yorokobu #133 | Supersticiones
Ah doncs em sembla molt bona idea!
Comentarios cerrados.