BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
21 de diciembre 2012    /   BRANDED CONTENT
 

Campofrío y el elogio a aquello que nos hace mejores

21 de diciembre 2012    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

fofito

La vida siempre está llena de opciones. En el ánimo de cada cual está la diferencia entre regodearse en lo oscuro que nos acecha o romper el cristal de la depresión y avanzar sin más objetivo que concentrarse en lo positivo. Campofrío decidió que, mucho mejor que teñir todo de negro y llorar por lo desgraciados que somos, necesitamos cantar al optimismo y lo bueno que hemos hecho. Así fue como nació El Currículum de Todos.

(Advertorial)

Por tópico que suene, la Navidad es el momento en el que tendemos a hacer balance del año termina. Probablemente sea por herencia cultural, pero hasta los más reticentes a celebrar las fechas echan una miradita atrás para comprobar errores y aciertos.

Ya desde el año pasado, en el que los cómicos más populares del país rendían homenaje al gran Miguel Gila, la postura de la marca ha sido la de mirar en positivo. El Currículum de Todos muestra al payaso Fofito haciendo una lista con aquellos motivos que contribuyen a que nos sintamos orgullosos de lo que somos.

Por los dos minutos y medio de spot desfilan entrañables iconos de la comedia patria como Chus Lampreave, Santiago Segura o Quique San Francisco, el gran Chiquito de la Calzada y Los Morancos, los periodistas Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo, el tenista David Ferrer o estrellas anónimas como las abuelas que mantienen a hijos y nietos.

Desde la primera emisión de esta oda al optimismo, las redes sociales se han convertido en el lugar en el que las personas corrientes, con sus cotidianos problemas pero también con sus ganas de seguir para adelante, han propuesto las ideas que deberían figurar en el currículum de todos los españoles. Bajo el hashtag de Twitter #elcurriculumdetodos, en Instagram o en la página de Facebook de Campofrío, son los propios habitantes de este país los que olvidan aquello que amarga las existencias y proponen lo mejor que hemos hecho para basar en eso la salida para adelante.

“Lo mejor que puedes hacer cuando estás desanimado es mirar lo que ya has conseguido. ¡Porque ya lo hiciste!”. Y seguir haciendo cosas olvidando los problemas, añadimos.

fofito

La vida siempre está llena de opciones. En el ánimo de cada cual está la diferencia entre regodearse en lo oscuro que nos acecha o romper el cristal de la depresión y avanzar sin más objetivo que concentrarse en lo positivo. Campofrío decidió que, mucho mejor que teñir todo de negro y llorar por lo desgraciados que somos, necesitamos cantar al optimismo y lo bueno que hemos hecho. Así fue como nació El Currículum de Todos.

(Advertorial)

Por tópico que suene, la Navidad es el momento en el que tendemos a hacer balance del año termina. Probablemente sea por herencia cultural, pero hasta los más reticentes a celebrar las fechas echan una miradita atrás para comprobar errores y aciertos.

Ya desde el año pasado, en el que los cómicos más populares del país rendían homenaje al gran Miguel Gila, la postura de la marca ha sido la de mirar en positivo. El Currículum de Todos muestra al payaso Fofito haciendo una lista con aquellos motivos que contribuyen a que nos sintamos orgullosos de lo que somos.

Por los dos minutos y medio de spot desfilan entrañables iconos de la comedia patria como Chus Lampreave, Santiago Segura o Quique San Francisco, el gran Chiquito de la Calzada y Los Morancos, los periodistas Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo, el tenista David Ferrer o estrellas anónimas como las abuelas que mantienen a hijos y nietos.

Desde la primera emisión de esta oda al optimismo, las redes sociales se han convertido en el lugar en el que las personas corrientes, con sus cotidianos problemas pero también con sus ganas de seguir para adelante, han propuesto las ideas que deberían figurar en el currículum de todos los españoles. Bajo el hashtag de Twitter #elcurriculumdetodos, en Instagram o en la página de Facebook de Campofrío, son los propios habitantes de este país los que olvidan aquello que amarga las existencias y proponen lo mejor que hemos hecho para basar en eso la salida para adelante.

“Lo mejor que puedes hacer cuando estás desanimado es mirar lo que ya has conseguido. ¡Porque ya lo hiciste!”. Y seguir haciendo cosas olvidando los problemas, añadimos.

Compártelo twitter facebook whatsapp
‘Mass is More’: la construcción ecológica con madera puede salvarnos del cambio climático
¿No quieres muestras de cariño en el Mundial? Pues toma tres tazas
Palabras japonesas que utilizas, o has utilizado, más de lo que piensas (II)
El espejo en el que nos miramos está en el ojo del otro
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Como sé que es un ad no haré mucha sangría, que la pela es la pela. Pero soy de los que odia el anuncio de Campofrío, de los que creo que se basa en los tópicos más rancios, y básicamente concuerdo con todo lo que escribe @guerraeterna en ElDiario.es (magnífico diario, todo sea dicho).

    PD: Además de desafortunada, es muy poco original. De hecho es muy similar a #estoloarrglamosentretodos o la campaña que la cadena de supermercados gallega GADIS lleva haciendo cada año desde hace casi un lustro sobre cómo salir de la crisis y salir de las dificultades “saíndo como galegos”.

  • Me parece que es un anuncio cuyo target está comprendido de los 35 para arriba, sin más. A mi también me parece algo rancio, y eso del “gran” Chiquito de la Calzada… bueno, el día en el que entienda un chiste de ese hombre ya hablamos. El mensaje es positivo, pero sus protagonistas pertenecen a la generación que nos metió en la mierda y no sale de los tópicos.

  • Comentarios cerrados.