La vida siempre está llena de opciones. En el ánimo de cada cual está la diferencia entre regodearse en lo oscuro que nos acecha o romper el cristal de la depresión y avanzar sin más objetivo que concentrarse en lo positivo. CampofrÃo decidió que, mucho mejor que teñir todo de negro y llorar por lo desgraciados que somos, necesitamos cantar al optimismo y lo bueno que hemos hecho. Asà fue como nació El CurrÃculum de Todos.
(Advertorial)
Por tópico que suene, la Navidad es el momento en el que tendemos a hacer balance del año termina. Probablemente sea por herencia cultural, pero hasta los más reticentes a celebrar las fechas echan una miradita atrás para comprobar errores y aciertos.
Ya desde el año pasado, en el que los cómicos más populares del paÃs rendÃan homenaje al gran Miguel Gila, la postura de la marca ha sido la de mirar en positivo. El CurrÃculum de Todos muestra al payaso Fofito haciendo una lista con aquellos motivos que contribuyen a que nos sintamos orgullosos de lo que somos.
Por los dos minutos y medio de spot desfilan entrañables iconos de la comedia patria como Chus Lampreave, Santiago Segura o Quique San Francisco, el gran Chiquito de la Calzada y Los Morancos, los periodistas Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo, el tenista David Ferrer o estrellas anónimas como las abuelas que mantienen a hijos y nietos.
“Lo mejor que puedes hacer cuando estás desanimado es mirar lo que ya has conseguido. ¡Porque ya lo hiciste!”. Y seguir haciendo cosas olvidando los problemas, añadimos.
La vida siempre está llena de opciones. En el ánimo de cada cual está la diferencia entre regodearse en lo oscuro que nos acecha o romper el cristal de la depresión y avanzar sin más objetivo que concentrarse en lo positivo. CampofrÃo decidió que, mucho mejor que teñir todo de negro y llorar por lo desgraciados que somos, necesitamos cantar al optimismo y lo bueno que hemos hecho. Asà fue como nació El CurrÃculum de Todos.
(Advertorial)
Por tópico que suene, la Navidad es el momento en el que tendemos a hacer balance del año termina. Probablemente sea por herencia cultural, pero hasta los más reticentes a celebrar las fechas echan una miradita atrás para comprobar errores y aciertos.
Ya desde el año pasado, en el que los cómicos más populares del paÃs rendÃan homenaje al gran Miguel Gila, la postura de la marca ha sido la de mirar en positivo. El CurrÃculum de Todos muestra al payaso Fofito haciendo una lista con aquellos motivos que contribuyen a que nos sintamos orgullosos de lo que somos.
Por los dos minutos y medio de spot desfilan entrañables iconos de la comedia patria como Chus Lampreave, Santiago Segura o Quique San Francisco, el gran Chiquito de la Calzada y Los Morancos, los periodistas Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo, el tenista David Ferrer o estrellas anónimas como las abuelas que mantienen a hijos y nietos.
“Lo mejor que puedes hacer cuando estás desanimado es mirar lo que ya has conseguido. ¡Porque ya lo hiciste!”. Y seguir haciendo cosas olvidando los problemas, añadimos.
PD: Además de desafortunada, es muy poco original. De hecho es muy similar a #estoloarrglamosentretodos o la campaña que la cadena de supermercados gallega GADIS lleva haciendo cada año desde hace casi un lustro sobre cómo salir de la crisis y salir de las dificultades “saÃndo como galegos”.
Como el dÃa y la noche:
http://www.eldiario.es/zonacritica/Espana-Campofrio-hundira-miseria_6_81601844.html
Lógicamente, esta es una inserción publicitaria…
Lo pone el logo de CampofrÃo y la palabra Advertorial del post, sÃ.
Como sé que es un ad no haré mucha sangrÃa, que la pela es la pela. Pero soy de los que odia el anuncio de CampofrÃo, de los que creo que se basa en los tópicos más rancios, y básicamente concuerdo con todo lo que escribe @guerraeterna en ElDiario.es (magnÃfico diario, todo sea dicho).
PD: Además de desafortunada, es muy poco original. De hecho es muy similar a #estoloarrglamosentretodos o la campaña que la cadena de supermercados gallega GADIS lleva haciendo cada año desde hace casi un lustro sobre cómo salir de la crisis y salir de las dificultades “saÃndo como galegos”.
Me parece que es un anuncio cuyo target está comprendido de los 35 para arriba, sin más. A mi también me parece algo rancio, y eso del “gran” Chiquito de la Calzada… bueno, el dÃa en el que entienda un chiste de ese hombre ya hablamos. El mensaje es positivo, pero sus protagonistas pertenecen a la generación que nos metió en la mierda y no sale de los tópicos.
A mi que no me metan en ese curriculum, gracias.
Comentarios cerrados.