Campus Party se reinventa y se convierte en un evento que busca ofrecer algo más que una conexión rápida. Aumenta la apuesta por las conferencias y el networking entre los asistentes pero, a pesar de los cambios, la esencia del festival siguen siendo los Campuseros, apodo que se da a los miles de fanáticos de la tecnologÃa que cada año se reunen aquÃ. Movistar ha querido rendirles un homenaje.
Al final de la Campus Party, un jurado compuesto por responsables de Movistar y blogueros como Pixel y Dixel, escogerán 10 proyectos que recibirán apoyo durante un año. “Se trata de ofrecer inmediatez. No es una beca. Es algo tangible que pasa a echar una mano a los muchos proyectos que surgen de aquÔ, señala Ricardo Llavador, director creativo del proyecto.
¿Que piden los campuseros a Movistar?
“Hemos tenido propuestas variadas. Una empresa de robotica ha pedido infraestructura de telecomunicaciones. Quieren abrir una oficina comercial en EEUU para vender robots hechos en España y necesitan este apoyo. Otro que ha desarrollado un programa de música ha pedido a Movistar ayuda para adaptarlo a Android y iPhone. Un creador de widgets ha pedido tres móviles Android, iPhone y Blackberry para poder desarrollarlo en las tres plataformas. Uno ha llegado incluso a pedir un plan de marketing”, explican Pixel y Dixel, colaboradores en la campaña junto a The Name.
“Si ganas, tienes acceso durante dos horas a la sala y la posibilidad de invitar hasta 5 amigos”, explica Rojo. “Se trata otra vez de hacer sentir a los Campuseros que ellos son los protagonistas”.
Campus Party se reinventa y se convierte en un evento que busca ofrecer algo más que una conexión rápida. Aumenta la apuesta por las conferencias y el networking entre los asistentes pero, a pesar de los cambios, la esencia del festival siguen siendo los Campuseros, apodo que se da a los miles de fanáticos de la tecnologÃa que cada año se reunen aquÃ. Movistar ha querido rendirles un homenaje.
Al final de la Campus Party, un jurado compuesto por responsables de Movistar y blogueros como Pixel y Dixel, escogerán 10 proyectos que recibirán apoyo durante un año. “Se trata de ofrecer inmediatez. No es una beca. Es algo tangible que pasa a echar una mano a los muchos proyectos que surgen de aquÔ, señala Ricardo Llavador, director creativo del proyecto.
¿Que piden los campuseros a Movistar?
“Hemos tenido propuestas variadas. Una empresa de robotica ha pedido infraestructura de telecomunicaciones. Quieren abrir una oficina comercial en EEUU para vender robots hechos en España y necesitan este apoyo. Otro que ha desarrollado un programa de música ha pedido a Movistar ayuda para adaptarlo a Android y iPhone. Un creador de widgets ha pedido tres móviles Android, iPhone y Blackberry para poder desarrollarlo en las tres plataformas. Uno ha llegado incluso a pedir un plan de marketing”, explican Pixel y Dixel, colaboradores en la campaña junto a The Name.
“Si ganas, tienes acceso durante dos horas a la sala y la posibilidad de invitar hasta 5 amigos”, explica Rojo. “Se trata otra vez de hacer sentir a los Campuseros que ellos son los protagonistas”.
Comentarios cerrados.