10 de mayo 2012    /   DIGITAL
por
 

¿Cáncer de mama? Una app web para explicar la enfermedad y calmar el shock inicial

10 de mayo 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Primero se produce el shock: “cáncer de mama”. Después, más allá de la noticia, está la esperanza. Cada vez más. Uno de los problemas de esta enfermedad es el miedo que produce. La comunicación, en estos momentos, se convierte en algo fundamental para devolver la calma al paciente y para acelerar, incluso, la recuperación. La Fundación Nacional de Cáncer de Mama de EEUU, junto a una serie de expertos, explica en una guía exquisita en su diseño y presentación, qué es esta enfermedad y cómo afrontarla (tanto la paciente como sus familiares).

Beyond the Shock, en versión web y móvil, se lanzó en junio de 2011 y lleva unas 60.000 descargas, según Oven Bits, la compañía que ha desarrollado el proyecto. “La app se convirtió en muy poco tiempo en una de las principales aplicaciones móviles sobre la educación y las preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama”, dice Jessi Hall, uno de los fundadores de esta empresa estadounidense.

El diseño es parte esencial de esta app. De hecho, de ahí radica gran parte de su éxito. “Nuestra intención es construir experiencias amigables y fáciles de usar con una chispa estética. Al fin y al cabo, el diseño consiste en resolver problemas”, comenta Hall. “Nuestro estilo está enfocado siempre en la usabilidad. Pretendemos utilizar siempre metáforas de productos reales para crear experiencias digitales”.

Primero se produce el shock: “cáncer de mama”. Después, más allá de la noticia, está la esperanza. Cada vez más. Uno de los problemas de esta enfermedad es el miedo que produce. La comunicación, en estos momentos, se convierte en algo fundamental para devolver la calma al paciente y para acelerar, incluso, la recuperación. La Fundación Nacional de Cáncer de Mama de EEUU, junto a una serie de expertos, explica en una guía exquisita en su diseño y presentación, qué es esta enfermedad y cómo afrontarla (tanto la paciente como sus familiares).

Beyond the Shock, en versión web y móvil, se lanzó en junio de 2011 y lleva unas 60.000 descargas, según Oven Bits, la compañía que ha desarrollado el proyecto. “La app se convirtió en muy poco tiempo en una de las principales aplicaciones móviles sobre la educación y las preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama”, dice Jessi Hall, uno de los fundadores de esta empresa estadounidense.

El diseño es parte esencial de esta app. De hecho, de ahí radica gran parte de su éxito. “Nuestra intención es construir experiencias amigables y fáciles de usar con una chispa estética. Al fin y al cabo, el diseño consiste en resolver problemas”, comenta Hall. “Nuestro estilo está enfocado siempre en la usabilidad. Pretendemos utilizar siempre metáforas de productos reales para crear experiencias digitales”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Mi vecino de abajo, un cuento dopado de información
Cuando PANTENE tuvo su “Amo a Laura” y lo dejó escapar
Ficod | El fundador de Atari, Nolan Bushnell: “El próximo Google podría estar en vuestro dormitorio”
El romance entre Twitter y la ciencia
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp