22 de julio 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

La cara B de la marca España

22 de julio 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

“¿Por qué no haces una exposición de artistas latinoamericanos? Lo español, como que está un poco desfasado…”. José Jurado se había agenciado un espacio en Berlín para poder hacer una muestra. Cuando comentó la posibilidad de hacer algo relacionado con España a un comisario conocido, esta fue la respuesta que recibió.
Esto no hizo que desistiera, sin embargo. El artista cordobés estaba intrigado con la creciente mala imagen del país en el exterior por mucho que se esfuerce el alto comisionado de la marca España en decir lo contrario. “El mensaje de los medios ha calado”, explica. Él mismo lo constató cuando encontró un cartel publicitario con el rostro de un joven cubierto con la bandera de España para anunciar llamadas baratas al país.
Sin medios para dotar de contenido a la sala expositiva, Jurado realizó una convocatoria abierta a artistas para que hicieran su propia interpretación de la marca España. Los más de 100 carteles que estarán expuestos hasta el 30 de julio en el ECC (Berlín) son una expresión viva de las frustaciones de una nación que atraviesa una grave crisis existencial.
Diana Coca
(Diana Coca)
Tras la finalización de la expo, se procederá a colgar los carteles por distintos rincones de Berlín. “Ya que apenas se hace nada para llevar el arte español fuera, hemos decidido hacerlo nosotros mismos sin apenas medios”, cuenta el artista cordobés.
En opinión de Jurado, el arte contemporáneo en España está huyendo de los verdaderos problemas de la gente. “Los artistas que tienen reconocimiento mundial como Goya también hablaban de la problemática de sus tiempos. Sin embargo, el arte actual en España es extremadamente endogámico. Están prosperando obras muy decorativas, sin contenido y muy ambiguos. Este experimento demuestra que se pueden hacer cosas con pocos medios para que tengan en consideración el arte español”.
Hay una clase política obsesionada con lavar la imagen de un país sin limpiar la podredumbre. “El problema es que ellos mismos son los rostros del problema”.
En este centro artístico de Berlín hay más de 100 respuestas de personas que no se lo creen. Son artistas pero también ciudadanos que han querido mostrar la cara B de la marca España.
Claudia Caremi
Claudia Caremi
Colectivo Masentero
Colectivo Masentero
David Hornillos
David Hornillos
David Trullo
David Trullo
Eugenio Merino
Eugenio Merino
Fur Alle Falle
Fur Alle Falle
Gustavo Alemán
Gustavo Alemán
Ignacio Navas
Ignacio Navas
Iñigo Beristain
Iñigo Beristain
Jara López Ballonga
Jara López-Ballonga
Joaquín Sáenz
Joaquín Sáenz
Jonathan Notario
Jonathan Notario
José Deconde
José Deconde
José Jurado
José Jurado
SONY DSC
José Carlos-Izquierdo
Juan Carlso Martínez
Juan Carlos Martínez
Juan de Marcos
Juan de Marcos
Juan Santos
Juan Santos
Julian Barón
Julián Barón
Left Hand Rotation
Left Hand Rotation
Lucía Cordero Daniel San Martín
Lucía Cordero y Daniel San-Martín
Luís Alipio
Luís Alipio
Marián Redondo
Marián Redondo
Marta Cabrera Pereira
Marta Cabrera Pereira
Marta Solana Susana Delgado
Marta Solana y Susana Delgado
Olmo González
Olmo González
Pierre Valls
Pierre Valls
Ricardo Cases
Ricardo Cases
Santiago Morilla
Santiago Morilla
tumblr_mq8ot3ShOM1sr67ozo1_1280

“¿Por qué no haces una exposición de artistas latinoamericanos? Lo español, como que está un poco desfasado…”. José Jurado se había agenciado un espacio en Berlín para poder hacer una muestra. Cuando comentó la posibilidad de hacer algo relacionado con España a un comisario conocido, esta fue la respuesta que recibió.
Esto no hizo que desistiera, sin embargo. El artista cordobés estaba intrigado con la creciente mala imagen del país en el exterior por mucho que se esfuerce el alto comisionado de la marca España en decir lo contrario. “El mensaje de los medios ha calado”, explica. Él mismo lo constató cuando encontró un cartel publicitario con el rostro de un joven cubierto con la bandera de España para anunciar llamadas baratas al país.
Sin medios para dotar de contenido a la sala expositiva, Jurado realizó una convocatoria abierta a artistas para que hicieran su propia interpretación de la marca España. Los más de 100 carteles que estarán expuestos hasta el 30 de julio en el ECC (Berlín) son una expresión viva de las frustaciones de una nación que atraviesa una grave crisis existencial.
Diana Coca
(Diana Coca)
Tras la finalización de la expo, se procederá a colgar los carteles por distintos rincones de Berlín. “Ya que apenas se hace nada para llevar el arte español fuera, hemos decidido hacerlo nosotros mismos sin apenas medios”, cuenta el artista cordobés.
En opinión de Jurado, el arte contemporáneo en España está huyendo de los verdaderos problemas de la gente. “Los artistas que tienen reconocimiento mundial como Goya también hablaban de la problemática de sus tiempos. Sin embargo, el arte actual en España es extremadamente endogámico. Están prosperando obras muy decorativas, sin contenido y muy ambiguos. Este experimento demuestra que se pueden hacer cosas con pocos medios para que tengan en consideración el arte español”.
Hay una clase política obsesionada con lavar la imagen de un país sin limpiar la podredumbre. “El problema es que ellos mismos son los rostros del problema”.
En este centro artístico de Berlín hay más de 100 respuestas de personas que no se lo creen. Son artistas pero también ciudadanos que han querido mostrar la cara B de la marca España.
Claudia Caremi
Claudia Caremi
Colectivo Masentero
Colectivo Masentero
David Hornillos
David Hornillos
David Trullo
David Trullo
Eugenio Merino
Eugenio Merino
Fur Alle Falle
Fur Alle Falle
Gustavo Alemán
Gustavo Alemán
Ignacio Navas
Ignacio Navas
Iñigo Beristain
Iñigo Beristain
Jara López Ballonga
Jara López-Ballonga
Joaquín Sáenz
Joaquín Sáenz
Jonathan Notario
Jonathan Notario
José Deconde
José Deconde
José Jurado
José Jurado
SONY DSC
José Carlos-Izquierdo
Juan Carlso Martínez
Juan Carlos Martínez
Juan de Marcos
Juan de Marcos
Juan Santos
Juan Santos
Julian Barón
Julián Barón
Left Hand Rotation
Left Hand Rotation
Lucía Cordero Daniel San Martín
Lucía Cordero y Daniel San-Martín
Luís Alipio
Luís Alipio
Marián Redondo
Marián Redondo
Marta Cabrera Pereira
Marta Cabrera Pereira
Marta Solana Susana Delgado
Marta Solana y Susana Delgado
Olmo González
Olmo González
Pierre Valls
Pierre Valls
Ricardo Cases
Ricardo Cases
Santiago Morilla
Santiago Morilla
tumblr_mq8ot3ShOM1sr67ozo1_1280

Compártelo twitter facebook whatsapp
Humor para sobrellevar la corrupción
‘Ninguna de tus neuronas sabe quién eres… ni le importa’
El noticiero de los Gatitos Cósmicos: Tu gato es un agente encubierto, y lo sabes
Las dos caras de la ‘Luna’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 45
    • Si bien es cierto que hay una cara B de España, también hay una cara B de los artistas y medios de comunicación españoles, y es precisamente esta… No veréis a un grupo de artistas alemanes o franceses en Madrid poniendo a parir su propio país de esta forma. Miserias hay en todos lados señores y cosas que arreglar también, pero siempre somos nosotros los que nos encargamos de esparcir nuestra mierda por todos lados… ¿cuantos artistas alemanes conocemos hoy en día que hagan exposiciones sobre el holocausto o de la actuación de Alemania en la crisis europea? cuantos artistas franceses hablan sobre la era del terror de Robespierre en la Revolución francesa o de la actuación de Francia con la expulsión de los gitanos sin papeles?… Spain is different y en esto también: en nuestro país si apoyas la marca España eres un facha o estás comprado, si no lo haces y la pones a parir eres súper artista y súper guay… Aun siendo obras graciosas e ingeniosas, no comparto para nada que un grupo de artistas españoles hagan esto en Berlin (con lo que Alemania le está obligando a hacer al pueblo griego…)

      • Siento decirte que no, que eso no es así, no tienes nada de razón. Durante el siglo XX y parte del XIX en Alemania si ha habido artistas que han tratado el tema del holocausto, de maneras muy directas, y de hecho son esos artistas lo que son más reconocidos (Anselm Kiefer, Joseph Beuys… ). En las últimas décadas los artistas latinoamericanos hacen lo propio, de ahí la introducción del texto, dejando claro que los artistas latinoamericanos son “más actuales” que los españoles, menos casposos.
        Empieza a haber iniciativas como esta que muestra al resto del mundo que no todo en España es mierda, y que los propios artistas (y no artistas) españoles son conscientes de su miseria y de la procedencia de esta.
        Si te parece mejor llevar un toro y una tapa o una sevillana a Berlín… sacudete la caspa.

      • Los trapos sucios se lavan en casa, verdad? así estamos como estamos…
        Y referente a otros paises, la misma alemania puede poner como ejemplo el Expresionismo alemán.

      • Pedro, debes de saber muy poco tú de arte. El arte alemán desde la 2a Guerra Mundial se ha ocupado muchísimo de hacer crítica social y política, y por supuesto antes, como en la República de Weimar. Hablar de arte del sXX alemán es en buena parte hablar de esa crítica. Además, deberías curarte el nacionalismo españolista, porque en España quien está fastidiando al país no es quien critica a sus élites ineptas y ladronas, sino esas élites ineptas. Criticar es ser patriota en este caso, aunque yo creo que es mejor criticar por un sentido de justicia social. Además, lo que reflejan estos carteles es algo que ya está pasando en Berlín, donde la población empieza a estar muy preocupada por la especulación inmobiliaria que está disparando los precios de la vivienda. A ver si vamos entendiendo que no se trata de una lucha entre naciones, sino entre clases!!

      • Craso error cometes. La voz de los artistas es uno de los pilares de la protesta y la denuncia más mordaz. Si tu quieres alabar las virtudes de tu país, allá tú. Será que tienes suerte.
        Desde lluego, el currículum que aparece al final, es revelador.
        Marca España? Inmersión!

      • Pedro, eres muy libre de expresar lo que piensas, así como ellos y yo misma. No comparto tu opinión, ya que, lo que tu tanto recomiendas se llama censura, que nace en estados de terror.

      • Pues sí, como dicen por ahí, patinas al decir que en otros países los artistas no critican lo suyo.
        Bien, de Alemania, a parte de todos los artistas expresionistas y demás, incluso en lo más actual y, dentro de lo que cabe, arte de masas, tenemos a Rammstein, que con su Metal Industrial para (casi) todos los públicos, han denunciado cosas como lo de “Pussy”, donde explican que gracias a que la prostitución es legal en Alemania, ahora tienen turismo sexual.
        En USA, Inlglaterra y otros países, también hay grupos de Música, directores de Cine, Pintores y demás, que no dejan títere con cabeza en su país.

      • Ehh… una cosa es que no se haga, y otra cosa es que no te enteres de que se hace… o simplemente que no te enteres.

    • Perdo Pedro Pedro.
      Que no le guste a usted el hecho de que Artistas estén expresando su mas sincero sentir ante lo que esta sucediendo en España,… Pues como que a mi me da lo mismo lo que usted puedas sentir o no al respecto.
      Muy posiblemente yo no hubiese dado paso a tu comentario si usted no hubieses querido dar una lección de “pseudo ética y la moralina patriótica” con su:
      -No veréis a un grupo de artistas alemanes o franceses en Madrid poniendo a parir su propio país de esta forma. Miserias hay en todos lados señores y cosas que arreglar también, pero siempre somos nosotros los que nos encargamos de esparcir nuestra mierda por todos lados… ¿cuantos artistas alemanes conocemos hoy en día que hagan exposiciones sobre el holocausto o de la actuación de Alemania en la crisis europea? cuantos artistas franceses hablan sobre la era del terror de Robespierre en la Revolución francesa o de la actuación de Francia con la expulsión de los gitanos sin papeles?…(fin de su cita)
      Pues bien, cuando la ignorancia se manifiesta con la osadía que usted lo ha hecho, se corre un gran riesgo… Si aunque tan solo sea la del ridículo.
      Permitame: usted no tiene ni puñetera idea de, que son o pueden representar las Artes, los Artistas, ni de Historia del Arte.
      Lo que también me queda claro es su nivel de conocimiento…. De que pasa en el exterior
      (Bien entendido me refiero a: expresiones, manifestaciones o corrientes artísticas)
      Si le pica… 😉

      • He leído gran parte de los comentarios y he quedado impresionada de la cantidad de “críticos de arte” pretenciosos que hay por aquí. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido la parte de tu comentario en la que dices:
        “…cuando la ignorancia se manifiesta con la osadía que usted lo ha hecho, se corre un gran riesgo… Si aunque tan solo sea la del ridículo.”
        “Permitame: usted no tiene ni puñetera idea de, que son o pueden representar las Artes, los Artistas, ni de Historia del Arte.”
        “Lo que también me queda claro es su nivel de conocimiento…”
        ¿Crees que es necesario despreciar de esa manera a alguien por no opinar como tú?
        Das a entender que tú si tienes idea de la historia del arte, quizá estemos ante el nuevo Gombrich!!
        De verdad… No entiendo cuál es la finalidad de atacar a alguien de esta manera… sentirte tú más superior? Deberías ser más respetuoso con los demás.

  • La imagen de una marca es responsabilidad de sus dirigentes, y si la marca se llama España, son los dirigentes políticos los que tienen que dar la cara (a ser posible, sin insultar, como hizo su director la semana pasada insultando a los catalanes en un tweet) Esto no ha hecho mas que empezar. La inestabilidad política de España irá a más, y con los casos de corrupción y el proximo referendum catalán, la imagen de España quedará a la altura del betún. ¡Que no se maten los artistas que no conseguiran nada positivo!

    • Por supuesto que tienen que expresarse sobre este tema los artistas, en España y en el extranjero, y por supuesto que consiguen hacer pensar. Lo que se consigue con este tipo de actuaciones artísticas es llamar la atención de los individuos sobre la situación en España y sobre su propia situación también, justamente porque “en todas partes cuecen habas” y “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Esa es una de las funciones del arte comprometido. Eso mejor que hacer retratos amables de las élites. Se trata de despertar las conciencias de los ciudadanos europeos respecto a lo que está pasando en Europa, Y por eso felicito al organizador del proyecto y a los participantes por su importante y muy relevante iniciativa

  • Espero que se pueda poner en duda que esto sea elaborado por artistas, puesto que no veo mucha diferencia entre estas imágenes y las que veo todos los días en las redes sociales, y hechas en pocos minutos. O vamos, ¿qué es arte? No veo críticas que t muevan la mente, no dejan margen para la imaginación del que lo ve, parecen bandas publicitarias, muy cutres. O, ¿a lo mejor va implícita una crítica al arte español, a nuestra vagueza, a priorizar la cantidad frente a la calidada? Sí, tenemos una cara B, que no debe ser ignorada, pero ese tema es demasiado serio como para tratarlo de una forma tan cutre, pienso yo.

    • Hay obras que no están hechas en pocos minutos Alicia, no hay más que ver la pieza de Santiago Morilla que se trata de un Mural sobre pared, que posteriormente ha fotografiado…a ver si hablamos con conocimiento

      • Lo siento me repito pero te digo lo mismo que a Jorge:
        Lo que es cutre es criticar sin informase bien de que se trata previamente…

        • ¿Perdona? ¿Cutre? He estado observando estas piezas y lo siento, pero he sentido rechazo en la forma de reflejar las críticas, como mucho se salvan las fotografías de David Hornillos y Juan Santos. El resto me parecen creaciones demasiado explícitas y dan poco margen a la hora de recrearse en ellas, yo no digo que sea representativo mi concepto de arte para nada, pero manifiesto mi descontento al ver esto.

          • El arte no tiene porque ser exquisitamente “bonito”. Vivimos en el siglo XXI. El arte puede generar rechazo, de hecho, estoy seguro de que muchos artistas es lo que pretenden, desenmascarar la cruda realidad de la situación por la que pasa España, espero que en eso estemos de acuerdo.

        • Claro que no tienen que ser bonitas, ¿acaso he pretendido dar a entender tal cosa? Yo hablo del estilo, de la forma de transmitir una idea, que yo personalmente rechazo, incluso te he dado una justificación, pero es como si tratara con una persona que no es capaz de ver que pueden haber diferentes opiniones y pareceres.

      • Cierto, me he expresado mal, lo que pretendía era compararlas con imágenes que veo todos los días, las cuales están hechas en pocos minutos y no el tiempo que haya ocupado ninguna de estas en concreto.

    • Realmente esto se elabora dando al botón “fotos para mi facebook”, que encontrarás clickando en el enlace “settings” de tus redes sociales favoritas

  • Carteleria cutre de cojones. Si esto es lo que exportamos como artistas, normal que no quieran nada nuestro allí…

    • Una pena que te quedes solo con si es cutre o menos cutre, evidencia que no has profundizado absolutamente nada en cada imagen.
      Por otro lado no se trata de una exposición de carteles, esto no es el concurso de Jazzaldi, es una muestra en la que se eligió el formato cartel para abaratar al máximo los costes del montaje. Podemos ver piezas que se acercan mucho a la idea de cartel pero también hay murales (pintura), escultura, fotografía, fotomontaje…etc. todo ello insertado en formato cartel.
      Lo que es cutre es criticar sin informase bien de que se trata previamente…

  • otro PIJIPI que le come el culo a los alemanes………menos mal que se ha ido del país…..un “artista” vividor del cuento menos
    a ver cuando haces la cara B del país que te da de comer…..entonces dejarías de comer…..mamarracho

  • “Españolito que vienes al mundo te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón ”
    Estoy de acuerdo en que la autocrítica es positiva, estoy de acuerdo en que la calidad artística es de un nivel bajo, estoy de acuerdo en que hay una caspa importante en españa,.. no estoy de acuerdo en que ahora vendan la marca españa como mierda, cuando es la misma mierda en todos lados!! Alemania y España están en el mismo barco y son una consecuencia de la otra…los trabajos basuras, las multinacionales, las policías de la mano del poder, el poder en la mano del estado, el estado en la mano de los bancos! venga! estamos todos en la misma mierda!!
    Lo siento si esto desilusiona, soy la primera que siempre he visto lo cutres que somos y lo ha criticado y visto mal, incluso he crecido idolatrando y creyendo en la educación “europea” y en lo mal que lo gestionábamos todo en España. Aun así, ninguna persona de las que mira esa exposición está a salvo de la autocrítica. Son las reglas del juego en el que nosotros solitos nos hemos metido y aceptado sus normas (en mayor, menor o diferente medida). quien quiera entender que entienda!
    Esta exposición me huele a oportunismo, oportunismo interesante y semilla de una nueva contracultura que de alguna forma deberá aflorar??? Puede que si, pero oportunismo! Hay que dar un paso adelante en el lado artístico para que se pueda considerar algo consolidado y de peso. En esta exposición las ideas son antiguas y ya muy explotadas y la crítica muy superficial!!
    😉 Saludos!

    • A ver, estoy de acuerdo en que la calidad es irregular, hay aportaciones más interesantes que otras, y es cierto que algunas podrían ser posts del FB hechos en un pispas. Como en muchas exposiciones en Berlín, por cierto. Al fin y al cabo es una iniciativa ad hoc. El momento que vivimos me recuerda a los 80, que yo viví en mi adolescencia. Era la salida de una crisis política y económica que llevó a cosas diferentes y dio lugar a una explosión expresiva. No ha sobrevivido todo del arte de aquella época, en sus diferentes expresiones. Hubo de todo. Lo que sí era común era la falta de medios, la juventud de los artistas, el eclecticismo, el underground salvaje, y una mezcla entre lo amateur, lo kitsch y otras cosas más serias. Lo mismo que en la California de los 60s y otros momentos y lugares. Lo interesante a veces no es el producto en sí sino el discurso, el subtexto y el contexto. Eso tiene también valor político-social e histórico. Salir a la calle, ocupar las plazas, intentar alguna forma de expresión artística, es actuación social, especialmente si te has tenido que ir de tu país por mala gestión del mismo. Pronunciarse es positivo. Pero estoy de acuerdo con Alicia en que no es suficiente, y por eso es necesaria la crítica de espectadores como ella que dicen: sí, pero se puede ser más ambicioso en el terreno artístico en el futuro. Gracias Alicia por tu aportación!!!! Yo me quedo con que está bien, tiene valor, y se puede mejorar. Ya el hecho de decir: No, que Latinoamérica espere un poquito, que yo lo que quiero es explicar por qué hay tantos españoles en Berlín y cómo ven los jóvenes artistas españoles esa situación, es una buena actuación para cambiar las cosas.

    • Mónica: muy de acuerdo contigo. Los europeos habían caído en un estado de hipnosis de consumo capitalista neoliberal y ahora se empiezan a despertar. De acuerdo en que la responsabilidad no es solo de los administradores, sino también de los administrados. Pues habrá que actuar responsablemente y no quedarse mirando o lamentándose, sino actuar allí donde sea posible. Si las normas del juego nos han llevado a esto, habrá que cambiarlas, o, en mi opinión, cambiar el juego. Eso se puede hacer de abajo arriba o de arriba abajo. De nosotros depende. Si nosotros nos movemos, los de arriba se mueven.. Si no nos movemos, seguirán haciendo lo que les dé la gana.
      Para los organizadores de la exposición: aparte de defenderla en lo que tiene de bueno, no está mal que reflexionen sobre las críticas positivas aquí aportadas para seguir creciendo y haciendo las cosas mejor. No? Oir lo que uno desea oir es reconfortante y un premio, pero lo que más aporta es la crítica constructiva y bienintencionada, argumentada. La crítica ignorante y malsonante desde luego hay que ignorarla por completo, como si se oyera llover. Con su modo de expresión y su falta de argumentos inteligentes se retratan. Hay personas que lamentablemente no han aprendido a expresar sus puntos de vista de manera contundente pero respetuosa y constructiva. Deben recurrir al odio, al desprecio y al insulto. Qué triste!!! Eso es por cierto muy típico especialmente de los foros españoles.

  • Artistas??? Quien da el titulo de artista??’ Por favor!! Menuda payasada indigna….. si se trata de provocar pongamos una foto de un tío abriéndose en canal …el arte no es esto… a ver si COMEN de su arte….. que ya la gente no es tan tonta ni snob….

  • Nos encontramos ante un patético intento tanto de los organizadores como de los participantes por aprovecharse de la familla de Berlin en el panorama artístico para intentar empujar sus carreruchas. Y esto se ve claramente tanto en el poco interés de la propuesta como en la pobreza curatorial y la dejadez de la mayoría de los artistas que ha mandado sus trabajos con el único fin de sumar una linea más a su currículo aclarando claro que en este caso ha sido en la moderna y artistica ciudad de Berlin.
    Bravo si ese era vuestro objetivo, porque lo lograreis con la máxima economía de medios (incluyendo la creatividad y el talento), mi mas sincero pesar si de verdad creéis que habéis planteado una exposición seria, crítica o interesante.
    Confío en que no tarde el viento en llevarse esos carteles mojados que habéis dejado ahí colgados.

  • ¿ Arte..? A cualquier cosa se le llama arte y cualquiera es artista…
    Es muy lamentable comprobar cómo los mismos españoles nos comportamos como verdaderos mierdas (cito una de las obras) con nuestro país, asi nos va… Ahora soportaré lo de casposo, facha, tapa de tortilla, toros…
    Por mi parte me borre de esta izquierda española a la que en mis tiempo defendía a capa y espada por que intentaba cambiar mi pais, por comportamientos como este. En fin que le vamos a hacer, somos así ¡¡AUTODESTRUCTIVOS.!! Es tan grande el odio que nos tenemos a nosotros mismos que no nos paramos a pensar un poco en el daño que nos hacemos y sin motivo. Porque no se puede ya esgrimir la guerra civil ni la puta república ni la mierda que gobernó a este país durante muchísimo tiempo, no tene,os edad para eso, todos están muertos ya. Ahora es el momento de construir y no de destruir, de levantar la cara y no lamentarse tanto y el arte, el verdadero arte debe servir a ello con una crítica, si crítica constructiva que haga pensar en positivo y sea capaz de levantar los ánimos y no lo que vosotros estais haciendo, aprobechar la coyuntura y ayudar a que los vecinos del norte sigan teniendo la percepción de nosotros que siempre han tenido, país de mierda. Y somos muchísimos españoles los que nos levantamos por la mañana para hacer esto mucho más interesante que vosotros, los “artistas”.

    • Me hace gracias la vehemencia con la que se critican estas obras pero nadie se para a criticar el fondo de la cuestión que es lo grotesco que supone poner tanta énfasis en la marca España cuando los que más la impulsan son los que se la han cargado. No podemos simplemente construir hay que deshacernos de la mierda, de lo cutre y perdoname pero me parece bochornosos que autenticos criminales nos den lecciones de Marca España sin contar lo desagradable que supone convertir un país en una marca. Esto es maquillaje y no podemos permitir que los que se han cargado el país lo utilicen para escondder la mierda que han creado. Es un pretexto para no hacer las reformas y verdaderos cambios que necesitamos y no saber verlo es simplemente volver a cometer los mismos errores de siempre…

      • Claro que se critica el fondo de la cuestión y mucho. Lo que no implica que cierta gente aproveche la coyuntura para sacar partido de ella con semejante patochada (artística patochada) .Pues nada hagamos la ¡¡¡¡¡ REVOLUSIÓOOOON SOSIALISTA!!! y destuyamos todo lo que no nos gusta, hagamos un gulag y luego una saca si hace falta, destruyamos hasta sólo quedar lo “nuestro” y luego peleemonos de nuevo entre nosotros por la nueva mierda , porque eso quedará despues de la destrucción, otra mierda de España, si la queréis seguir llamado así. No pongamos el país en manos de una juventud que retome con ganas y ideas las riendas de la política, destruyamos. Cada día estoy más contento de haber abandonado la mierda izquierda española. Uno que militó en la JGR.

        • Uf, José, qué discurso tan reaccionario y superficial, cargado de tópicos. Tú debes de ser muy joven y no tener mucha información. Porque resulta que muchos de los jueces, militares, policías, etc, etc franquistas siguen en activo, vivitos y coleando. Son los que se cargaron a garzón por querer urgar en la trama Gürtel y querer enterrar a los españoles que dieron la vida por España defendiendo la República democrática pero acabaron en cunets y sin lápidas. El franquismo sociológico sigue muy vivo. La Transición se hizo con miedo y tensión y los pactos fueron vigilados de cerca por los militares. Al Rey lo nombró Franco heredero y la Constitución se voto en plan “o esto, o no se sabe lo que va a pasar”. Quien ignora la historia, la repite. Tú no debes de tener a lo mejor familiares juzgados y encarcelados injustamente por los franquistas, o enterrados en cunetas. Yo sí, y defiendo, aunque sea décadas después, la memoria de mis muertos. y el esfuerzo del pueblo español por deshacerse de la corrupta monarquía borbónica y por democratizar y modernizar el país que supuso la República, que terminó cuando las élites reaccionarias se dieron cuenta de que la democracia iba en serio e iban a perder sus privilegios pronto. No se trataba de salvar España, sino de seguir sometiendo el país y la población a sus intereses como hacen desde hace siglos. Y siguen haciendo hoy en día, con la ayuda de la Iglesia y el ejército. Además: lo que hay actualmente en España NO es una democracia real, simplemente porque se deje a la gente votar a sus representantes de entre unas listas cerradas hechas por unos partidos que reparten los sitios en ellas y los cargos a dedo, es un fraude bipartidista sustentado por las élites económicas. La democracia real es otra cosa. La gente joven no debería ser tan conformista y miedica, sino revolucionaria. Revolución no es desorden bolchevique ni marxismo-leninismo, tal y como lo pinta la reacción ultraderechista en su discurso cínico para dar miedo, sino reforma democrática en favor de los ciudadanos y por los ciudadanos. El peligro no es “la izquierda”, sino los súbditos, esclavos y “ciudadanos consumidores” que por miedo deciden creerse de verdad que son libres y perpetúan su propia esclavitud. Triste!!! Por cierto que Alemania, Francia, EEUU, Chile, Argentina, etc, tienen muy presente su pasado en todos los sentidos, observan su historia y actúan en función de ella. No veo por qué los españoles deben de hacer algo diferente, cerrar los ojos, tener amnesia y concentrarse solo en lo que hay ahora. Si no sabes de dónde viene el problema, no lo puedes resolver.

  • Como buenos españoles que son estos “artistas”, mediocridad pura es lo que han plasmado en sus lienzos llenos de obviedades y vulgaridades. Estamos realmente jodidos porque si el stablishment da asco, no menos asco da la parte constestataria que se supondría fresca y brillante. Leo por aquí a algunos enteradillos del “arte” que dan ganas de echarse a llorar. Esnobismo ignorante, lo cutre elevado a axioma. Payasos.

  • Por supuesto que en España nos queda mucho que aprender………..pero no menos es cierto es que tampoco vamos a ascender despreciando lo nuestro.

  • Comentarios cerrados.