2 de enero 2013    /   BUSINESS
por
 

“Cómo me saqué el carnet sin pisar una autoescuela”

2 de enero 2013    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Todo conductor que se haya sacado el carnet de conducir en España ha pasado por un proceso casi calcado: apuntarse en la autoescuela, estudiar el código de circulación en un aula, hacer un porrón de tests, examinarse del “examen teórico”, aprobar tras “x” intentos, recibir las diez o más clases de conducir de rigor y, de nuevo, afrontar el examen final, conocido como “el práctico”. ¿Todo conductor? No: un irreductible ciudadano de Majadohonda se convirtió el pasado mes de Noviembre en el primer español en conseguir el carnet de conducir por libre, con su propio coche y su madre como “profesora”. Y todo dentro de la más estricta legalidad. Esta es su historia:

Los antecedentes

A los 20 años, Gabriel Lucas se apuntó a una autoescuela con intención de hacer lo propio de cualquier chico de su edad: sacarse el carnet de conducir. Pagó la matrícula (30.000 pesetas de las de entonces) pero, por una serie de circunstancias laborales y geográficas, no pudo empezar el proceso descrito arriba. Cuando años después volvió para empezar de cero, la academia le exigió que pagara de nuevo, dado que aquel pago inicial “había caducado”.

El teórico

“No estaba dispuesto a volver a pagar, así que me informé y averigüé que cualquier particular puede examinarse por libre, una vez pasado el test psicotécnio (alrededor de los 30€) y satisfechas las tasas de tráfico”: 85 euros, que dan derecho a tres exámenes, de modo que es posible suspender una vez el teórico o el práctico, recuerda Gabriel. En su caso, logró aprobar a la primera, tras estudiar con un manual de circulación y libros de tests para preparar el examen

La investigación

Aquel primer éxito dio alas al majeriego. Si había podido salvar el primer escollo por libre, ¿sería capaz de hacer lo propio con el segundo, el temido “práctico”? “Encontré en Internet una página en la que se hacía referencia a la “Licencia de Aprendizaje de la Conducción” que se podía solicitar a la DGT y que te permite examinarte sin pasar por una autoescuela o por el Ejercito”, recuerda el protagonista.

La página web de la DGT no  era muy clara al respecto, de modo que “acudí a la Jefactura Provincial de Tráfico de Madrid y, después de revisar la legislación junto a los amables trabajadores de la DGT, comprobamos que sí, que nada impedía solicitarla”. Eso sí, no era nada sencillo cumplir todos los requisitos.

El coche

Aunque la ley permitía esta vía autónoma para obtener la licencia de conducir, un requisito técnico complicaba el asunto: para aprender a conducir y presentarse al examen era requisito disponer de un coche con doble mando, es decir, dos juegos de pedales, el del conductor y el del copiloto, los mismos que se utilizan en las autoescuelas. “Yo no tenía ni siquiera coche, así que empecé las gestiones para conseguir uno usado de autoescuela, pero fue imposible”. Por suerte, un familiar le regaló un coche que estaba a punto de jubilar. Nuestro héroe llevó el coche al taller al que acuden la mayoría de las autoescuelas a modificar sus vehículos y le colocaron el juego extra de pedales por el módico precio de 550 euros.

El seguro

“Eso fue peliagudo, porque ninguna aseguradora privada quería hacerse cargo, acudí a más de cinco a explicarles mi caso e incluso me tuve que colar en alguna de ellas a hablar con los “jefes”, ni siquiera la compañía que asegura a las autoescuelas me quiso escuchar, así que no me quedó más remedio que acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, la institución pública que se encarga de asegurar lo que las empresas privadas no aseguran. Lo logré, pero al doble del precio de mercado: 600 euros”.

Las “clases”

Con su flamante Honda Accord repleto de pedales, emprendió la tarea de buscar un acompañante con el que aprender a manejar. “Según la ley vigente tiene que ser alguien con más de 5 años de carnet y ninguna sanción grave en los últimos 3 años”, explica Gabriel. Tras dos candidatos que no pudieron ser, a la tercera fue la vencida y la elegida fue su madre.

Tras cumplir todos los requisitos y realizar la solicitud de la licencia, por fin, salió de la Jefatura Provincial de Arturo Soria con una “L” roja, un caso tan poco frecuente que ni los más veteranos de la DGT habían visto jamás.

Durante tres meses, aprendió a conducir por las caminos, carreteras secundarias, pueblos y, finalmente, por la zigzageante autopista de La Coruña. Prueba superada: listo para afrontar el examen.

El práctico

El pasado mes de noviembre, con su Honda y su madre de copiloto se presentó en el centro de exámenes de Móstoles dispuesto a hacer historia. No sería esta vez. “Suspendí -recuerda compungido- Hice el examen bien, pero la cagué aparcando”.

Pero lo peor no era eso, sino que su licencia estaba a punto de caducar (tiene validez de ocho meses), y le dieron cita para examinarse precisamente el día que caducaba su licencia. Era su última oportunidad, ya que la licencia de aprendizaje sólo la conceden una única vez por persona y vida.

Dos semanas después, tras un intensivo de ocho horas aparcando, volvió a intentarlo. Con los nervios a flor de piel y flanqueado por su madre y el examinador de la DGT, logró aprobar.

Aquello fue un hito en la historia de la DGT: era primera persona que obtenía el permiso de circulación solicitando la licencia de aprendizaje. “Llamaron a los más veteranos en Móstoles para comprobar que, efectivamente, era el primero en obtener el carnet por libre”, recuerda mientras muestra ufano su licencia provisional.

El balance

Conseguir el carnet de conducir al margen del sistema establecido de autoescuelas le ha costado, dos años, casi 2.500 euros y un sinfín de tiempo y esfuerzo invertido en indagaciones, consultas y esperas… Aparte de que le tomaran por loco en varias ocasiones.

“Habría ahorrado bastante tiempo y dinero si hubiera encontrado información al respecto. El proceso normal ronda los 1.300€ si tienes un coche antiguo que adaptar y no es excesivamente complejo”.

Pero el motivo no era económico -aclara- sino una cuestión de principios: “Tenía ganas de explorar otras vías y poner de manifiesto que hay cuestiones que la sociedad da por hechas que se pueden cambiar para mejorarlas”.

De algún modo, ha allanado el camino para que otros hagan lo propio (sus hermanos menores y primos, que ahora lo tienen mucho más fácil) y guarda como herencia un coche con seis pedales y un grato recuerdo de las clases con su madre: “He dado más clases prácticas y durante más tiempo que las que hubiera dado en la autoescuela. Además me he tenido que informar mucho y esto me ha servido para aprender mejor y concienciarme sobre la educación vial y el uso excesivo que se hace del coche.”

Durante su indagación por las instancias de Tráfico (“cuyo personal se ha portado de maravilla”, dice) averiguó que el Gobierno estudia una reforma legislativa llamada “conducción acompañada” para permitir un modelo mixto entre autoescuela y clases prácticas acompañadas de forma que los candidatos aprendan a conducir con sus mayores, un clásico que hemos visto en las películas americanas que ya se aplica en países europeos como Francia o Alemania.

Todo el proceso que le ha llevado a lograr el carnet de conducir por libre está explicado con detalle en una página web con la que pretende animar a otros futuros conductores a transitar la ruta que él ha abierto.

Más información en Carnet Libre. Todo sobre la Licencia de Aprendizaje de Conducción, en el BOE.

Sin que sirva de precedente:

El controvertido anuncio del tablet “social” de Asus

¿Por qué este paisaje nos resulta tan reconfortante?

Diez palabras del castellano que el resto del mundo debería incorporar urgentemente

La chica del antivirus da la cara

Diez portadas de disco que no pueden dar más mal rollo

Hacer la trece-catorce: la aportación del sector mecanico al refranero español

Los cabecicubos vamos en bicicleta

Los diez peores conductores de las carreteras del orbe

Demostrado: las mujeres aparcan peor

Las 10 infraestructuras de transporte más caras del mundo están aún en construcción

Todo conductor que se haya sacado el carnet de conducir en España ha pasado por un proceso casi calcado: apuntarse en la autoescuela, estudiar el código de circulación en un aula, hacer un porrón de tests, examinarse del “examen teórico”, aprobar tras “x” intentos, recibir las diez o más clases de conducir de rigor y, de nuevo, afrontar el examen final, conocido como “el práctico”. ¿Todo conductor? No: un irreductible ciudadano de Majadohonda se convirtió el pasado mes de Noviembre en el primer español en conseguir el carnet de conducir por libre, con su propio coche y su madre como “profesora”. Y todo dentro de la más estricta legalidad. Esta es su historia:

Los antecedentes

A los 20 años, Gabriel Lucas se apuntó a una autoescuela con intención de hacer lo propio de cualquier chico de su edad: sacarse el carnet de conducir. Pagó la matrícula (30.000 pesetas de las de entonces) pero, por una serie de circunstancias laborales y geográficas, no pudo empezar el proceso descrito arriba. Cuando años después volvió para empezar de cero, la academia le exigió que pagara de nuevo, dado que aquel pago inicial “había caducado”.

El teórico

“No estaba dispuesto a volver a pagar, así que me informé y averigüé que cualquier particular puede examinarse por libre, una vez pasado el test psicotécnio (alrededor de los 30€) y satisfechas las tasas de tráfico”: 85 euros, que dan derecho a tres exámenes, de modo que es posible suspender una vez el teórico o el práctico, recuerda Gabriel. En su caso, logró aprobar a la primera, tras estudiar con un manual de circulación y libros de tests para preparar el examen

La investigación

Aquel primer éxito dio alas al majeriego. Si había podido salvar el primer escollo por libre, ¿sería capaz de hacer lo propio con el segundo, el temido “práctico”? “Encontré en Internet una página en la que se hacía referencia a la “Licencia de Aprendizaje de la Conducción” que se podía solicitar a la DGT y que te permite examinarte sin pasar por una autoescuela o por el Ejercito”, recuerda el protagonista.

La página web de la DGT no  era muy clara al respecto, de modo que “acudí a la Jefactura Provincial de Tráfico de Madrid y, después de revisar la legislación junto a los amables trabajadores de la DGT, comprobamos que sí, que nada impedía solicitarla”. Eso sí, no era nada sencillo cumplir todos los requisitos.

El coche

Aunque la ley permitía esta vía autónoma para obtener la licencia de conducir, un requisito técnico complicaba el asunto: para aprender a conducir y presentarse al examen era requisito disponer de un coche con doble mando, es decir, dos juegos de pedales, el del conductor y el del copiloto, los mismos que se utilizan en las autoescuelas. “Yo no tenía ni siquiera coche, así que empecé las gestiones para conseguir uno usado de autoescuela, pero fue imposible”. Por suerte, un familiar le regaló un coche que estaba a punto de jubilar. Nuestro héroe llevó el coche al taller al que acuden la mayoría de las autoescuelas a modificar sus vehículos y le colocaron el juego extra de pedales por el módico precio de 550 euros.

El seguro

“Eso fue peliagudo, porque ninguna aseguradora privada quería hacerse cargo, acudí a más de cinco a explicarles mi caso e incluso me tuve que colar en alguna de ellas a hablar con los “jefes”, ni siquiera la compañía que asegura a las autoescuelas me quiso escuchar, así que no me quedó más remedio que acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, la institución pública que se encarga de asegurar lo que las empresas privadas no aseguran. Lo logré, pero al doble del precio de mercado: 600 euros”.

Las “clases”

Con su flamante Honda Accord repleto de pedales, emprendió la tarea de buscar un acompañante con el que aprender a manejar. “Según la ley vigente tiene que ser alguien con más de 5 años de carnet y ninguna sanción grave en los últimos 3 años”, explica Gabriel. Tras dos candidatos que no pudieron ser, a la tercera fue la vencida y la elegida fue su madre.

Tras cumplir todos los requisitos y realizar la solicitud de la licencia, por fin, salió de la Jefatura Provincial de Arturo Soria con una “L” roja, un caso tan poco frecuente que ni los más veteranos de la DGT habían visto jamás.

Durante tres meses, aprendió a conducir por las caminos, carreteras secundarias, pueblos y, finalmente, por la zigzageante autopista de La Coruña. Prueba superada: listo para afrontar el examen.

El práctico

El pasado mes de noviembre, con su Honda y su madre de copiloto se presentó en el centro de exámenes de Móstoles dispuesto a hacer historia. No sería esta vez. “Suspendí -recuerda compungido- Hice el examen bien, pero la cagué aparcando”.

Pero lo peor no era eso, sino que su licencia estaba a punto de caducar (tiene validez de ocho meses), y le dieron cita para examinarse precisamente el día que caducaba su licencia. Era su última oportunidad, ya que la licencia de aprendizaje sólo la conceden una única vez por persona y vida.

Dos semanas después, tras un intensivo de ocho horas aparcando, volvió a intentarlo. Con los nervios a flor de piel y flanqueado por su madre y el examinador de la DGT, logró aprobar.

Aquello fue un hito en la historia de la DGT: era primera persona que obtenía el permiso de circulación solicitando la licencia de aprendizaje. “Llamaron a los más veteranos en Móstoles para comprobar que, efectivamente, era el primero en obtener el carnet por libre”, recuerda mientras muestra ufano su licencia provisional.

El balance

Conseguir el carnet de conducir al margen del sistema establecido de autoescuelas le ha costado, dos años, casi 2.500 euros y un sinfín de tiempo y esfuerzo invertido en indagaciones, consultas y esperas… Aparte de que le tomaran por loco en varias ocasiones.

“Habría ahorrado bastante tiempo y dinero si hubiera encontrado información al respecto. El proceso normal ronda los 1.300€ si tienes un coche antiguo que adaptar y no es excesivamente complejo”.

Pero el motivo no era económico -aclara- sino una cuestión de principios: “Tenía ganas de explorar otras vías y poner de manifiesto que hay cuestiones que la sociedad da por hechas que se pueden cambiar para mejorarlas”.

De algún modo, ha allanado el camino para que otros hagan lo propio (sus hermanos menores y primos, que ahora lo tienen mucho más fácil) y guarda como herencia un coche con seis pedales y un grato recuerdo de las clases con su madre: “He dado más clases prácticas y durante más tiempo que las que hubiera dado en la autoescuela. Además me he tenido que informar mucho y esto me ha servido para aprender mejor y concienciarme sobre la educación vial y el uso excesivo que se hace del coche.”

Durante su indagación por las instancias de Tráfico (“cuyo personal se ha portado de maravilla”, dice) averiguó que el Gobierno estudia una reforma legislativa llamada “conducción acompañada” para permitir un modelo mixto entre autoescuela y clases prácticas acompañadas de forma que los candidatos aprendan a conducir con sus mayores, un clásico que hemos visto en las películas americanas que ya se aplica en países europeos como Francia o Alemania.

Todo el proceso que le ha llevado a lograr el carnet de conducir por libre está explicado con detalle en una página web con la que pretende animar a otros futuros conductores a transitar la ruta que él ha abierto.

Más información en Carnet Libre. Todo sobre la Licencia de Aprendizaje de Conducción, en el BOE.

Sin que sirva de precedente:

El controvertido anuncio del tablet “social” de Asus

¿Por qué este paisaje nos resulta tan reconfortante?

Diez palabras del castellano que el resto del mundo debería incorporar urgentemente

La chica del antivirus da la cara

Diez portadas de disco que no pueden dar más mal rollo

Hacer la trece-catorce: la aportación del sector mecanico al refranero español

Los cabecicubos vamos en bicicleta

Los diez peores conductores de las carreteras del orbe

Demostrado: las mujeres aparcan peor

Las 10 infraestructuras de transporte más caras del mundo están aún en construcción

Compártelo twitter facebook whatsapp
‘El sketch’: un librito sobre escribir humor prologado por Michael Palin (Monty Python)
Founder Institute: tutelando startups antes de que la idea salga del horno
Una cerveza que regala acciones
Adiós hipsters, hola muppies
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 111
  • Tengo 55 años. Me saqué el carnet con 21 años no sólo. Sin pisar una autoescuela sino sin siquiera necesitar un coche especial. En aquella época la DGT ponía un coche a disposición de quienes se examinaban por libre que era algo habitual. El coche que conduje fue un R4 con el cambio en el salpicadero lo que me hizo suspender a la primera, a la segunda aprobé.

    • yo tengo tambien 55 años y tambien lo saque por libre con un R4 y el mismo dia
      tambien el de moto con una vieja vespa de un amigo
      saludps

    • Yo también me examiné por libre en el R4 de Tráfico (700pts de tasa por alquilarlo que ingresaba indirectamente el consorcio de Autoescuelas para que no se molestasen por hacerles competencia) en 1980. Pero ya era veterano entonces porque tenía la licencia A1 que obtuve con 16 años (tengo hoy 51) lo que me permitió no examinarme del teórico (ya lo hice con el A1) y no tener que llevar L (entonces se llevaba una limitación de 80km/h el primer año y un 90 el segundo). Conclusión: nadie ha descubierto hoy la pólvora de examinarse por libre.

      Dada mi experiencia como conductor autodidacta, unida al hecho de que mi Padre fue uno de los militares que montaron la DGT y las Jefaturas Provinciales siendo él durante muchos años Jefe Provincial de Tráfico de una importante provincia durante la época franquista, quiero aportar mi visión:
       Examinarse por libre es un romanticismo que yo recomiendo como tal, pero que hoy en día es más caro y generalmente menos formativo (me excluyo en mi experiencia, aunque alguien pueda discutírmelo) que acudir a muchas de las autoescuelas existentes (no digo todas). En mi caso el romanticismo llegó al extremo porque ninguna autoescuela me habría querido cobrar ni un duro por mi formación dada la posición que ocupaba mi Padre; y esa fue precisamente una de las razones precisamente por la que mi Padre me animó hacerlo así.
       No obstante, hay un argumentarlo recurrente por parte de las autoescuelas con el que discrepo radicalmente y que mi Padre me explicó en muchas ocasiones: las autoescuelas te preparan ligeramente para poder salir al tráfico real con unos mínimos de seguridad, pero sólo la experiencia y los kilómetros te hacen ser mejor o peor conductor y es ahí donde una enseñanza enfocada al aprendizaje constante y paulatino nos diferencia a los buenos o malos conductores.
       Una última apreciación muy personal y opinable: las leyes que regulan el Tráfico hoy en día están excesivamente enfocadas a un estricto cumplimiento de las reglas olvidando que el sentido común (que no es el más común de los sentidos) debería ser la regla de oro en nuestra formación como conductores. Esto ha conseguido trasladar una tensión y miedo a la circulación que contribuye muy negativamente a la seguridad del Tráfico… como siempre, la ineptitud y falta de visión de nuestros políticos nos hace nuestra vida diaria más complicada

      Quiero terminar con una anécdota personal: cuando me examiné del B, era necesario hacer dos pruebas prácticas -PISTA Y CIUDAD- que no podían hacerse el mismo día. Yo hice pista y aprobé el mismo día que cumplí 18, pero como lo hacía por libre sólo te podías examinar los miércoles… y resulta que el miércoles siguiente fue la única huelga de examinadores que me consta que haya existido en Tráfico, por lo que mi obtención del carnet se retrasó a una semana posterior…casualidades del destino.

      • POR FAVOR SI HAGO TEST POR MI ORDENADOR PORME PREGUNTA FACILES COMO LOS DISCO PROIVIDO POR LA MECANICA CASI NO ME ACUERDO SOY DE YECLA LA CIUDAD DEL MUEBLE

      • PUEDO ENPEZAR YA TENGO UN CICLOMOTOR DE 49 CILINDRADA Y ESTOY HATA MI BRAGUETA DE IR EN MOTOTENGO DE AÑOS 40 AÑOS

      • PUEDO ENPEZAR YA TENGO UN CICLOMOTOR DE 49 CILINDRADA Y ESTOY HATA MI BRAGUETA DE IR EN MOTOTENGO DE AÑOS 40 AÑOS MI NUMERO DELMOVIL ES 6966008877

    • Me llamo javier, tengo 58 años y soy de la Coruña…tenia 20 años cuando un 25 de Agosto de 1977 aprobé también por libre el carnet de moto y solo tres meses despúes el B de coche, convirtiéndose por aquel entonces en los dos acontecimientos mas importantes de mi vida… sin contar mi primera comuníon y el haber conocido a mi chica jajaja La historia es la siguiente, despúes de malgastar las tres oportunidades que concedia la autoescuela (pagada por mi padre) suspendiendo la teórica, con un gran cabreo como es logíco por su parte me cerro el grifo, osea que tuvieron que pasar dos años desde la autoescuela con 18 años hasta los veinte en que los saque ….y posiblemente nunca los hubiera sacado a pesar de volverme loco los coches y todo lo que llevara neumaticos jajaja, de no ser por una Lambretta 150 cc que incomprensiblemente engatuse a mi padre para que me la comprara….Y AHORA QUE? menuda tortura verla todos los dias sin poder usarla, con lo cual me informe y alguien me dijo que se podía examinar uno por libre, me fui a trafico y pague las tasas yo creo que fueron aprox 700 pts de la epoca o quiza un pelin mas no lo recuerdo con exactitud pero regalado en comparacion con una autoescuela ya por aquella, me conciencie y me puse a chapar como un loco memorizando todos los test hasta el ultimo detalle y claro con esfuerzo se consigue por lo general casi todo, recuerdo que practique con la furgo de mi tio la cual era exactamente identica a la de trafico y llego el dia! me llevo un amigo en mi propia Lambretta a las ocho de la mañana hasta aquel poligono en el que examinaban, y cuando senti con fuerza mi nombre crei enloquecer de alegria luego media hora despues me examinaron de practica dandome el carnet, le dije a mi amigo….te llevo a casa? jajaja y como bien comente anteriormente tres meses despues me fui a por el de coche me llevó mi padre tambíen muy temprano hasta aquel a esas horas frio poligono creo que iba mas nervioso que yo, como hacia tanto frio cuando llamaron quise ser yo el primero, pero se me adelanto un chico el cual tendria tanta prisa como en ese momento me fastidio, aunque me vino Dios a ver porque se le caló suspendiendole de inmediato …luego fui yo, pero claro! el cuatro latas ya habia cogido temperatura y fue como una seda para mi no reprensentaba ninguna pega ya que estaba acostumbrado al de mi tio, por aquel entonces tuve que hacer una curva, una rampa y los típicos palos, aprobando sin problema, luego unas dos horas mas tarde me citaron en el centro e hice un recorrido por la zona de la torre de Hércules bastante despoblada por aquel entonces, gire el coche lo enfile hacia la recta y aceleré cambiando las cuatro marchas con fluidez y….PARE PARE!! esta usted aprobado!! creo que se hacia tarde y el examinador tendría ganas ya de comer jajajaja YA TENIA LOS DOS CARNETS ya me creía un expirementádo conductor….dos meses despues le rompí de una arrancada muy seca en una cuesta los dos palieres al seat 1500 de mi padre jajaja Ahora le toca el turno a mi chaval de 22 años despues de pasar por la academia aprobo a la segunda la teorica y la practica la suspendio hoy por segunda vez teniendo que renovar con 200 eur la matricula saliéndole en un pico, animándole yo a que se vaya a trafico a informarse pues desconozco como esta este tema hoy en dia y que lo saque tambien por libre tampoco se si se puede presentar ya teniendo dicha teórica aprobada, si alguien sabe algo al respecto agradeceríamos que nos informara, gracias!! esta fue mi experiencia….casi religiosa jajaja una vez que aprobe hasta la vista amigos

  • Quince dias y 300€,eso es lo que me costó sacar el carnet. Así que ya sabrán cual mi opinion sobre lo que ha hecho este señor.

    • hola,quisiera saber como pedistes la cita en la dgt lo hiciste por internet o tuviste que ir a la dgt?
      tambien quisiera saber que requisitos pide para presentarte gracias y espero tu respuesta.

    • Buenas tardes a todos, yo creo, como se suele decir, que cada uno nosotros habla de la feria según le ha ido, en mi caso particular fue tal como he comentado pague dichas tasas, me presente el día y hora que me concertó trafico, realice tres pruebas…curva marcha atrás logicámente sin rozar el bordillo, subida a una rampa…parada en la misma y vuelta arrancar naturalmente sin que se calara, y luego sin referencia alguna aparcar en los típicos palos para dos hora mas tarde citarme y hacer el exámen practico….yo creo que todos tenemos la razón lo que pasa que imagíno que las normas irían cambiando con el paso de los años y a unos nos toco de una forma y a otros de otra lo que de ninguna manera estoy de acuerdo es de esa persona de Mahadáhonda que dice en plan heroico que fue el primero….seria el primero que lo saco de su pueblo. saludos amigos!

  • Como alguien que ha comido media vida de una autoescuela puedo arrojar algo de luz sobre varias cosas:

    1. Será el primero en hacer esto en Majadahonda o en una zona de Madrid, pero desde luego no es el primero en España, no es ninguna heroicidad ni ningún secreto. Academias de policía o militares siguieron el mismo sistema durante años para que los futuros miembros de las FFSS pudieran obtener el permiso de forma medianamente gratuíta (las tasas de examen no se las va a quitar nadie).
    2. Efectivamente, el vehículo utilizado para examinarse requiere de modificaciones, homologaciones y mucha burocracia. Exactamente lo mismo cuando se retiran las modificaciones (no mencionan nada sobre esto).
    3. Cuando se habla de “acompañante” en realidad hablamos de “conductor”. La pesona que está al volante es el piloto, pero legalmente solo puede ser conductor alguien con permiso de conducir.
    4. La mayoría de autoescuelas recomiendan que aprendas previamente al menos a manejar los mandos del coche (embrague sobre todo) para poder aprovechar mejor las clases prácticas. Esto tiene el único problema de que no puedes manejar un coche en vías públicas. La modificación de la ley sería muy bienvenida para todos, pero por desgracia la “conducción acompañada” lleva más de 10 años “en estudio”.
    5. ¿Cuál es la “aseguradora de las autoescuelas”? Porque jamás he oído hablar de ella, se asegura con las mismas compañías que los particulares. Obviamente esta modificación es peligrosa porque alguien en el asiendo del acompañante puede tocar los mandos por error con consecuencias desastrosas (no sería la primera vez), por otro lado asegurar a alguien sin permiso o con poca experiencia es difícil incluso con un vehículo sin modificaciones, aunque supongo que la pega principal procedería de no ser un profesional.
    6. Y el último mito a romper es el de que las autoescuelas quieren que te eternices. Muy al contrario, la mayoría quieren que apruebes cuanto antes porque un alumno poco competente es un desprestigio, una pésima publicidad. Pero las matrículas tienen caducidad, igual que en cualquier academia de cualquier tipo, y las condiciones dependen de cada academia. Prueben ustedes, por ejemplo, a ir a clases de inglés no años, sino tan solo un mes después de haber pagado por última vez o intenten pagar todo el curso tras obtener un título. Hoy día todo esto en cualquier sitio serio se hace obviamente con un contrato de por medio y los pagos al finalizar han desaparecido en gran medida gracias a la gran morosidad.

  • Yo me examiné por libre hace muchos años, mis hijos no lo han podido hacer, esto se hace para defender a la industria mafiosa de las autoescuelas, que gracias a una legislación tan restrictiva para los ciudadanos están haciendo estragos en las economías familiares. Yo lo investigué en su día y no compensaba, además el coche, una vez usado, no lo puedes vender y el profesor debe ser un familiar directo, etc. Todo muy complicado y caro, para que al final vayas a pagar a una autoescuela.

    Lo de siempre.

    • no es para que pagues en una Autoescuela, es para garantizar la seguridad de los ciudadanos, puesto que manejar un vehículo por las vias publicas es sumamente peligroso, y potencialmente mortal, sobretodo en malas manos o manos mal aprendidas. si quieres pilotar una avioneta pasaras por una academia, si quieres manejar una maquina peligrosa de una empresa, lo mismo. Si quieres cortar el pelo en una peluqueria, tendras que ir a una academia, digo esto porque yo tambien puedo hacer intrusismo laboral y cortarme yo el pelo y decir que las peluquerias son unos mafiosos, por cobrarme, etc……En definitiva siempre hay manzanas podridas en todas partes, pero en general lo mejor siempre es ponerse en manos de expertos. Soy profesora de Formación Vial desde hace mas de 15 años, ademas de Master en Logística Transporte y Seguridad Vial. Me ha costado mucho esfuerzo, en examenes, estudio, dedicación y claro dinero, llegar a mi objetivo (Ser una buena formadora Titulada), ademas tengo mi propia Autoesculela. Nunca he tratado con la mafia, me dedico a mi empresa, cobrando legalmente por los servicios que prestamos, con muy buenos resultados. No soy rica, soy de clase media. Tengo mi coche que utilizo para trabajar, una hipoteca y nada mas. Trabajo 50 horas a la semana.

  • En el año 1968 me saqué el carnet de conducir , el 70% de la gente iba de por libre y se examinaba con el coche de algún familiar o amigo. Por aquel entonces no te examinaban por carretera ni ciudad, se hacía en un circuito cerrado.

  • ya que la licencia de aprendizaje sólo la conceden una única vez por persona y vida
    ¿¿Lo cualoooo?? Esto no tiene ningún sentido.

  • “Llamaron a los más veteranos en Móstoles para comprobar que, efectivamente, era el primero en obtener el carnet por libre” madre mia!! y no te dijeron que eras el inventor de la rueda?

  • ya lo pone más arriba. Hay bastantes más casos de gente que se sacaba el carné de conducir por libre y antes de eso se sacaba en la mili, te daban uno provisional que luego canjeabas al terminar.
    Pienso que eso de sacar por libre el carné ya se acabó con las últimas reformas. Ahora exigen un determinado número de clases prácticas en autoescuela, es más si suspendes no puedes volver a presentarte a examen hasta que hagas no sé cuantas prácticas más.

  • Este tio es un capullo.

    1. Héroe? Mas bien lo contrario.
    2. Si, hay que desmontar el doble mando o no pasas la ITV
    3. Seguro de autoescuelas? Si claro y los coches están trucados
    4. Dice que ha aprendido mucho el sobre educación vial, que lo contraten para dar clases, no? Yo lo llevaría a los colegios a enseñar a vuestros hijos.
    5. Ademas de que no es el primer español en hacer eso, ahora aprovecha el haber hecho el tonto para hacerse un héroe.

    Es un tonto y seguramente un peligro.

    • Te diré una cosa: existen verdaderos peligros para la seguridad vial que salen precisamente de las autoescuelas. Yo he tenido la oportunidad de conocer a unos cuantos. Lo único necesario para saber conducir es conocer las normas y tener maña. Mi padre es uno de los mejores conductores que conozco y se sacó el carnet en Argentina. Allí no eran necesarias ni autoescuelas, ni pollas en vinagre. Solo presentarte al examen con un familiar tuyo. Y aquí lo ves, conduciendo a la perfección. Solo es necesaria mucha práctica y empeño. El resto es pura mierda y un sacadinero.

      Respecto a lo que ha hecho este chico, pues sí. Se ha gastado un dineral -cosa que yo no haría-. Pero si puede permitírselo y darle una patada en el culo a los ladrones de las autoescuelas, me parece estupendo. Y repito que: sacarte el carnet de conducir en una autoescuela no implica que:

      1. Sepas conducir.
      2. Que seas un buen conductor.
      3. Que no seas un peligro para el resto de la humanidad.

      Así que haceos-hacednos- un favor y dejad de decir gilipolleces.

      • Encarna Vales:
        Con todos mis respetos, cosa que tú no has tenido en cuenta hacia mi persona, te diré que me llamo José González y que soy el propietario, director y profesor de una autoescuela (no digo el nombre por no hacer publicidad gratuita) ubicada en ALCALA DE HENARES.
        Como tú dices existen verdaderos peligros para la seguridad vial que salen, precisamente, de las autoescuelas. Del mismo modo que existen maltratadores que maltratan a su mujer y a sus hijos y duermen todos en la misma casa. Puestos a dar existencias te diré que hay muchísimos hijos que han sido el fruto de un padre y una madre a los que, como les estorban, les meten en una residencia donde, para más INRI son maltratados por los cuidadores y olvidados por quienes allí les han llevado. Existen también hijos que, para ir de vacaciones, ingresan a sus padres en el hospital. Estos nos son los peores; los peores son los que abandonan a sus progenitores en alguna gasolinera. Hay directores de Bancos que, sabiendo como lo sabían, han engañado a ahorradores que le han hecho perder todos sus ahorros. Hay padres que, en estos días, le compran un cachorrito de perro a sus hijos, o cualquier otra mascota, y luego le abandonan en una autopista de donde el animal es prácticamente imposible que salga con vida. Con todo esto quiero decirte que hay gente para todo. Es más. Te diré que el Vicario General Castrense de ASTORGA, en determinada ocasión, le dijo el Obispo: de seguir a si vamos a terminar comiendo mierda. A lo que el Vicario le contesto: ¿Y su eminencia cree que habrá para todos?…
        Meter, como tú has metido a todo un gremio en el cesto del LATROCINIO que existe en este país, es algo que no te consiento ni a ti ni a tu padre que es uno de los mejores conductores. No te consiento que me trates de LADRON porque para ser LADRON hay que robar algo, y para que se produzca un robo, es necesaria la fuerza, y yo, precisamente yo, jamás he robado nada a nadie porque a nadie le he traído a mi autoescuela a la fuerza. Por ello te ruego que pidas disculpas, a mí y a todos los que desarrollamos este trabajo que, dicho sea de paso, está bastante desconsiderado. Y, para terminar con esta vaina, te diré una cosa que me dijo una buena conductora que llego a ser Subdirectora de la Dirección General de Tráfico: José, si las clases de conducir fueran GRATIS, serian caras.
        En cuanto a lo que dice el protagonista de esta noticia, os diré que el OPTENER el permiso de conducir por LIBRE es más viejo que la orilla del mar. Yo, a mis alumnos, le enseño los requisitos que existen para obtenerlo por libre, del mismo modo que puedes obtener la licenciatura de Caminos, canales y puertos, o hacerte piloto de aeronaves, etc, etc, etc. Claro que, mis alumnos, un poco más avispados que el protagonista de esta noticia, obtienen el carnet en menos de tres meses con un gasto que, en muchísimos casos, no llega a los mil euros.
        Ah, y otra cosa, en mi auto escuela no hay ningún alumno que se SAQUE el carnet, lo OPTIENEN. Nadie, absolutamente nadie, puede SACAR una cosa que no se posee ni aun aplicando el DRECHO DE USUCAPION.

        • Perdón por generalizar. Pero los precios de las autoescuelas son desorbitados. Cambien los precios abusivos y entonces hablaremos de disculpas.

        • Muy buena contestación para el impresentable del mejor conductor del mundo ¡claro que no le conocemos, será el mejor conductor del mundo, pero como padre creo que deja mucho que desear ya que parece no haberle dado muy buena educación a su hijo

  • Fui con mi Fiat 600 al Ayuntamiento y salimos a dar una vuelta con el inspector. ¿señales de trafico? ¿normas de circulacion? no existian. Sali con un papel que despues de pagar (eso no falla) se transformo en mi carnet de concucir. Argentina 1970

  • Todo esto me parece bien
    Que ocurre cuando por incapacidad se tiene un accidente en el que hay muertos
    Me parece una decisión inconsciente en la que no cuenta el aprendizaje si no el dinero.
    Que poc0o os valorais.
    Estariais dispuestos a que os llevaria cualquiera sin la debida formación en un autobus.
    Estariais dispuestos a que la instalación de gas os la aría cualquiera sin la formación adecuada.
    Alomejor si porque solo veis el dinero y no la seguridad.
    Que poco os valorais pues solo pensais en la pasta y vosotros no teneis ningún valor para vosotros mismos
    Que pena

  • Yo me saque el carnet en Londres. pagar la licencia temporal, (que es de por vida) cuesta 29 libras (35 euros) con esa licencia puedes conducir puedes conducir con cualquiera que tenga 3 años y medio de licencia, sin necesidad de haber aprobado el teorico, y con un coche normal, sin doble pedalera, aunque si no te sientes seguro y quieres uno de doble pedal lo tienes por 38 libras al dia o 150 a la semana (con seguro incluido). El seguro lo tienes aqui desde 1,50 libras por dia para los que aprenden (1,49 euros)
    te puedes comprar los libros por 10 euros y presentarte al examen teorico que es en un ordenador, si no sabes ingles te hacen el examen en tu idioma, y es super facil! no van a pillar ni a sacarte el dinero, solo quieren que tengas el conocimiento. El practico fue refacil tambien, para presentarte al examen si que necesitas el coche con doble pedalera, que como he dicho antes lo tienes por 38 libras al dia…. y el pago de la taxa para los examenes es de 15 libras para el teorico con dos oportunidades y 29 para el practico con dos oportunidades…… eliges el lugar donde te quieres examinar, yo elegi una area rural.
    buscarme un amigo con mas de tres años y medio de licencia no me fue dificil, y le pague 150 libras.
    total: 150 del auto una semana superintensiva, 150 al amigo, 29 por la licencia, 15 por un examen y 29 por el otro: 373 libras por la licencia. 450 euros mas o menos!
    Ahora si, no lo he canjeado por el permiso español porque me quede aqui, pero puedo alquilar coches en España sin problemas. eso si, ya tengo 7 años de carnet…. pero contento que me salió tirado de precio….

    • Y comento, Reino Unido tiene la siniestralidad automotiva mas baja de Europa, a pesar de que siempre esta lloviendo, nevando o con niebla espesa……. 🙂

  • En argentina no es necesario ir a la auto-escuela, pero es obligatorio rendir un examen teórico y otro de manejo. El como y donde aprendiste a manejar es asunto de cada uno. Aunque existen auto-escuelas y yo personalmente recomiendo aprender en ellas.

  • La verdad es que me alegra que gente como este chico y alguno mas que leo por aqui hayan sacado el carnet por libre muy barato y se sientan orgullosos de ello, gracias a vosotros me siento orgulloso de mi trabajo y de que a pesar de VOSOTROS seguimos bajando los accidentes en España.

    Se tiene una idea de las autoescuelas muy erronea, ya que son empresas familiares que dan para vivir y poco mas.
    Nadie piensa en el alquiler, coche, editorial de tests en ordenador, gasoil, seguros, revisiones , reparaciones autonomos o sueldos? pero llevar un iphone 4 o 5 si es un chollo o importantisimo. Mantener una autoescuela es muy caro y los precios de hoy en dia estan superbajos.

    Este chico dice que puedes hacerlo por unos 1300€, eso es mucho mas de lo que pagarias en cualquier autoescuela por una enseñanza de calidad, aprendiendo a controlar el coche perfectamente, estacionar sin problemas , no consumir en exceso, etc.
    A las autoescuelas viene gente que conduce muchos años en su pais y aqui no se lo canjean, dan unas pocas clases para poder aprobar, todos se sorprenden de las cosas que hacian mal y lo mucho que mejora el hacerlas bien.

    Solo espero que si algun familiar o vosotros os poneis enfermos no os opereis vosotros mismos, si se estropea tu movil no trates de arreglarlo tu,no contrates seguro ya que sois makinas y no vais a tener golpes y si vais a aprender un idioma nada de academias comprate unos cds!

    No dais importancia a vuestras vidas (1.304 personas han perdido la vida en las carreteras españolas durante el pasado año) que cada uno… pero el resto tb estamos en la carretera

    • Joder, espero que no forme a demasiados conductores, porque esa forma de odiar y esa muestras de inteligencia nula (iphones, que si vuestras vidas…), deben impactar negativamente en sus alumnos. Y eso de que apenas da para vivir…

  • Pues ahora con el examen nuevo a partir del dia 21 me va a dar la risa con esta gente que no va a la autoescuela, 15000 preguntas y examenes de minimo 25 minutos.
    Yo voy a una aqui en Valencia y estoy muy contento, los precios lo normal !

  • El problema de fondo es que, en España, TODO el proceso necesario para obtener el carnet de conducir está diseñado exclusivamente para sacar la mayor cantidad de dinero posible a los ciudadanos, no para formar buenos conductores. No hay más que ver las diferencias arriba mencionadas con la forma de hacerlo en otros países, como Inglaterra, donde hubieran inhabilitado o metido en la cárcel al responsable de haber incluído en el temario preguntas tales como si “la compañía aseguradora está obligada a pagar los daños causados en objetos que una persona que viaja como paquete en su motocicleta en caso de accidente (no me estoy examinando para agente de seguros, señores, o si los conductores de ganado (que se desplazan a pie) están obligados a pararse ante una señal de Alto para todos los conductores (teórico carnet de moto A2), qué separación deben tener las luces posteriores de un sidecar (vienen puestas de fábrica y han pasado la homologación, a mí qué me importa, imagina que te suspenden en el examen para obtener el título de arquitecto porque fallas la pregunta “¿Cuántos mm deben medir como mínimo las tapas de los bolígrafos con los que se suele trabajar en los estudios? ), cómo se llama la fuerza que evita que una moto se caiga al suelo al inclinarse en una curva (¿suponen que los que no lo saben se matarán en el primer giro?) y un millón de estupideces más que harían gracia si no fuera porque nos cuesta mucho tiempo y mucho dinero.
    ¿Por qué han eliminado en España la posibilidad de examinarse por libre, como en muchos países más modernos que el nuestro?… Antes se podía, te examinabas con un coche que Tráfico ponía a disposición de quien lo solicitase -una buenla manera de invertir el dinero de nuestros impuestos, ¿verdad?-, y la cuestión era demostrar tus conocimientos y tu habilidad como conductor, nadie te preguntaba cómo o con quien habías aprendido o cuantas clases habías dado, cuestiones que son de todo punto irrelevantes. Es insultante que si alguien posee los conocimientos y la habilidad necesarios le obliguen a pasar por el aro que supone contratar los servicios de un tercero y que no necesita en absoluto.
    ¿Nadie se ha parado a pensar lo estúpidas que son las pruebas para el carnet de moto, por ejemplo?… hacer equilibrios de circo a un Km por hora sin poder apoyar el pié ¿? entre barras y que no tienen ningún equivalente con situaciones reales de conducción y que hasta pilotos de trial les cuesta tiempo pasarlos, o que te obliguen a acelerar a tope en primera, segunda y tercera para poder hacer en 25 segundos (aunque la pista esté mojada) un slalom entre conos y vuelta de 360º jugándote el físico (¿no están todo el día insistiendo en que no hay que correr y que la velocidad peligrosa?… Nada tiene pies ni cabeza en este país de vergüenza.

  • Ante toda esta gente tan capacitada para aprender sólos, o con familiares, les haría una preguntita. Por qué pagáis albañiles, cuando poner ladrillos es muy fácil. Por qué vais a la peluquería, cuando todos os sabeis peinar y cortar el pelo. Por qué lleváis el coche al taller, si en internet viene como se cambian las piezas. Por qué vais a la universidad si existe la UNED?
    Existe una cosa, señores que se llama profesionalidad. Y la nuestra, la profesión de profesor de FORMACIÓN VIAL, es una de las menos reconocida.
    Cuantos de vosotros os montaríais en un coche (que no se nos olvide que mal utilizado es una máquina de matar) con gente a la que no conocéis de nada?.
    Os diré que no siempre es fácil.
    Cuando alguien te salva la vida, se le agradece eternamente. Cuando un profesor agarra el volante o interviene para evitar un accidente, ni siquiera se valora.
    Me gustaría ver como reaccionarían muchos de esos familiares tan preparados para enseñar a conducir ante una situación de peligro de verdad? Serían capaces de mantener la sangre fría para evitarlo? O se paralizarían de miedo como seres humanos que son.
    Os pondré otro ejemplo: muchos de nosotros tenemos estudios, sabemos leer, escribir, matemáticas…. Por qué envíamos a nuestros hijos al colegio?
    O por qué se va al gimnasio, cuando correr por el campo y hacer ejercicio es gratis?
    Hagamos entre todos un ejercicio de RESPETO y valoremos el trabajo que hacen los demás.

  • En el artículo se habla de permiso de circulación cuando en realidad debería referirse al permiso de conducción, que es lo que conocemos como carnet de conducir.
    El permiso de circulación hace referencia al vehículo. (El permiso de circulación es, un documento europeo armonizado que identifica la titularidad de cualquier tipo de vehículo automóvil. Este documento, emitido por la Dirección General de Tráfico, junto con la ficha de Inspección Técnica de Vehículos, constituye la “documentación” del mismo)

  • lo que demuestra es que este pais es una autentica mierda que cada vez se hunde mas por estos miserables que lo dirigen,este chico quizas le costara algo mas ,cosa que no se sabe porque hay gente que necesita muchas practicas ,lo que es seguro es que seguro que sabe conducir bastante mejor,porque por 28 euros,45 minutos en una autoescuela ya me diras la pasta que te dejas para aprender a conducir bien

  • Hola amigo!

    Yo también después de muchosl trámites consegui sacarme todo a la primera aqui en toledo. 🙂
    A la gente que dice que de esta manera se aprende peor o que es un peligro os digo desde mi punto de vista que no es cierto, tener el coche a tu disposicion todo el día te permite dar practicas reamente utiles como viajes largos en carretera, mecanica o simplimente dar muchas más prácticas que en una autoescuela.

    Por si alguno os animais yo vendo el coche porque como os he dicho ya he aprovado.
    http://www.milanuncios.com/rover-de-segunda-mano/216-gti.htm

  • Hoy es muy fácil sacarse el teórico del carnet de conducir con Internet. Yo mismo me lo he sacado con vialred.com sin asistir a ninguna autoescuela. Aquí tengo todo lo que necesito: manual, resúmenes y, lo más importante, test de examen con todas las preguntas de la DGT actualizadas. En su programa de test online ( http://www.test.vialred.com ) cuando fallas alguna pregunta te presenta no sólo la ayuda del manual sino, además, vídeos explicándotelo… Mucho mejor que todotest.com

    • Dice que se lo ha sacado con vialred y él mismo es de vialred…ole las opiniones imparciales jaja

  • Que fuerte, eh?, que sacaperras los de las autoescuelas, pero si todos sabemos conducir, porque vamos a las autoescuelas?…..Mirar os digo lo que deberiamos hacer…..
    Nada de llevar a los ninos al colegio, si nosotoros les poddemos enseñar.
    Nada de estudiar medicina, si de eso mi madre sabe mucho, o mejor que me lo mire mi abuela.
    Nada de estudiar cocina y restauración, …jajajaja….ni que hiciera falta para montar un bar o restaurante….quien no sabe cocinar…por Dios.
    Que sacaperras las autoescuelas, SI, SI.
    De donde han sacado a toda esta gente???????

  • Pues vaya gilipollez… con lo que modifico del coche se gasto ya 550… que por eso te lo sacas en la autoescuela.. y con menos dinero… menuda subnormalidad

  • Yo me saque el carnet a poco menos de 40 euros en total.
    Entre España y Perú existe un convenio en materia de permisos de conducir, es decir que vualquier licencia de conducir es valido, previo pago de tasas por el del pais que se quiera canjear. Me lo saque en Perú, y me lo dieron ese mismo día, a la semana siguente llegado a España, me fui a trafico y previo pago de tasa de canje, me dieron una tarjeta provisional, y en un mes me llego mi carnet de conducir español.

  • Hola buenas tardes.os cuento mi experiencia personal.yo tras llevar mas de seis años conduciendo sin carnet,y ya era 1986 una tarde volviendo a casa,una furgoneta avia que iba delante de mi invadio el carril contrario chocando frontalmente con un trailer.esto sucedio en el termino de Amposta (Tarragona).en el suceso hubo dos victimas mortales.aunque yo no me vi involucrado en el suceso,este hecho me llevo directo al auto escuela.me apunte pero ese dia solo tenian el libro manual.no tenian libros de test.yo por mi trabajo no tenia tiempo de asistir a clases.me lei el libro en mis horas d comer y cuatro ratos libres y solicite al auto escuela presentarme el jueves siguiente.tras tener diferencias con e profesor al final acepto.al siguiente jueves ya tenia el teorico.a mi profesor no le hizo mucho gozo que aprobara.el estaba convencido que suspenderia.me gablo de dar un minimo de 7 hora de practicas.pero yo solo tenia tiempo los sabados ya que trabajaba mas de 12 horas al dia como encofrador,y a veces mas.total que me dijo que me las cobraria igualmente pero que almenos circularia conmigo media hora por la zona donde se hacia el examen.asi lo hicimos.el dia del examen llegue con mi coche y llegaba tarde .mi auto escuela ya iba a salir y yo llegue corriendo jaja .habia una chica y un chico con cara de asustaos y me dijeron anda sube tu primero.subi claro esta yal acabar el recorrido estaba aprobado.cuando fuy al auto escuela unos dias mas tarde.el profesor me dijo que nunca habia tenido un caso igual.pregunte cuanto me quedaba por pagar y me dijo .solo te cobro las tasas.la practica t la invito .osea que pague por mi carnet poco mas de 19.000 pesetas de 1986.esta fue mi experiencia personal

  • Pues…. Sinceramente a este tío le falta un tornillo. Déjate de principios y fíjate en el dinero que gastas que yo me saque el carnet en 1999 por 13.350 ptas. Y en una autoescuela!!!! Es que duros de cabeza hay en todos sitios

  • Buenas! Un artículo muy interesante para ver como se ha ido degradando el tema de las autoescuelas, de ser un servicio legal y honesto llegó un momento que acceder allí era más caro que hacer clases de hípica. Al no tener muchos recursos económicos y necesitar el permiso de conducir para trabajar (vivo en un pueblo) también opté por la fórmula barata y me lo saqué por internet con un pack de éstos que te ofrecen profesor online, clases y un puñado de tests. Y aprobé a la primera igual. Así que supongo que la moraleja es que están perdiendo muchos alumnos porque quien tira mucho de la cuerda al final se le acaba rompiendo, y están surgiendo páginas que ofrecen lo mismo pero por mucho menos. Por cierto yo me lo saqué en http:www.practicatest.com aún la tengo guardada en favoritos y la tutora que me tocó Laura era un encanto, estaba muchísimo por mi.

  • Me saqué el B en el 2009, la teórica por libre a la primera y la práctica por autoescuela a la segunda y no me gaste más de unos 400€

  • Yo me saque el carnet en Barcelona el año 2001, si apuntándome en una autoescuela, pero no hice ni un test, solo con 2 practicas porque me obligaron, (no se fiarían o algo… :)) y solo en un mes con semana santa de por medio. No me llego a los 800€

  • no eres ni mucho menos el primer ciudadano de españa que ha obtenido el permiso de conduccion en aprendizaje libre,mis 2 hermanos y yo,lo conseguimos en el año 96.
    el problema son los meses que tienes que recibir clases con un familiar que son 8 y luego presentarte a examen con el funcionario examinador a tu lado.
    por otra parte hoy en dia ya puedes obtener el permiso en una autoescuela por unos 685 euros con veinte practicas incluidas,mi hermana pequeña asi lo hizo este mes pasado,sin otro motivo atte os saluda,

  • Tengo 103 años y nunca pisé una autoescuela. Nunca me leí la teoría y, por supuesto, jamás realicé prácticas. En definitiva, nunca me saqué el carné de conducir. ¿Para qué? Que conduzca otro. Siempre he viajado en tren, autobús, metro y tranvía. Y ahora, con el AVE, me recorro toda España. Como casi todo el mundo tiene coche, son muchos quienes opinan que el AVE es un derroche, pues casi nadie lo coge. Yo me moriré dentro de poco, feliz de saber que me salvo de futuros desastres devastadores. Ya sabéis a qué me refiero: el cambio climático. Seguid contaminando el planeta Tierra con vuestros contaminantes coches. En España, casi nadie tiene un coche eléctrico. Es mentira que el petróleo se acabará dentro de poco. Hay lo suficiente para varios siglos y milenios más. Seguid, seguid destrozando la capa de ozono. Gracias.

    • Hola José. Yo quiero apuntarme en auto escuela pero estoy seguro k no me lo sacar , para mi es difícil y me gustaría tener el carnet

  • Buen artículo, aunque siento decir que eso del primero en España, es un EXCESO. Somos cuatro hermanos en mi familia, vivimos en la provincia de Huesca y TODOS nos hemos sacado el carnet ( teórico y practico) de conducir por libre.

  • ¿El primer ciudadano en España? Como mínimo el segundo, yo personalmente saqué el permiso de conducir por libre, sin autoescuela, el 23 de diciembre de 1974. Me costó 405 pesetas.

  • No es por quitarle protagonismo a Gabriel, pero yo me saqué el carné en enero de 1980 sin ir a una autoescuela. Entonces, el examen se dividía en tres partes: Teórico, pistas (maniobras de aparcamiento, salida en rampa y hacer una «L» marcha atrás) y circulación por ciudad. Las instalaciones de la DGT estaban entonces en Las Rozas. Las pistas las hice con el «131» de mi padre. Para esta parte el examen no hacian falta dobles mandos, para la circulación si, y se hacía con un coche de la DGT, con dobles mandos. Lo hice con un «4L».

  • comprar registrada Licencia de conducir, IELTS, pasaporte, visa ( samsmithsdoc@gmail.com )
    comprar la licencia de conducir español, IELTS, pasaporte, visado (samsmithsdoc@gmail.com )

    Somos expertos con muchos años de experiencia en la producción de pasaportes de base de datos, licencia de conducir, IELTS, Títulos, tarjetas de identificación y otros documentos de identificación, los mejores productores de documentos falsos de calidad, con millones de documentos que circulan en el mundo. creamos y registramos documentos en la base de datos del gobierno, Ofrecemos sólo altas cualidades originales del pasaporte verdadero o falso, licencia, tarjetas de identificación, sellos, certificados de nacimiento, diplomas falsos internacionales y otros productos conducir a una serie de países como: EE.UU., España, Suecia, Australia, Bélgica, Brasil, Noruega Canadá, Italia, Finlandia, Polonia, Francia, Alemania, Israel, México, Países Bajos, Sudáfrica, Reino Unido.

    Esta lista no esta completa.

    Para obtener más información y para ordenar en contacto con nosotros por correo electrónico o Skype.
    Obtener pasaportes registrados, licencia de conducir en Blackmarket (Reino Unido), EE.UU.
    DOCUMENTOS DE IDENTIDAD EN LÍNEA falsos en los Estados Unidos, permiso de conducir
    Comprar pasaporte legítimo, licencia de conducir, certificados registrados IELTS
    Obtener licencia de conducir registrada

    Contacto: (samsmithsdoc@gmail.com)

    Apoyo general: (samsmithsdoc@yahoo.com)

    Contactar con el anunciante: Skype: sam.smiths4

    número de contacto: (+ 1412-385-7163)

    No dude en ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento y en toda discreción.

  • hola me llamo gaston tengo 19 años intente ya 5 veces y me equivocaba las señales quiero un registro falso pago lo que tengo que pagar …….. aca abajo dejo el gmail de mi amigo gracias.

  • Un poco sí que hay que estudiar, yo me bajé una app Android muy útil, llamada “MilSeñales” para aprender las señales de tráfico de España, tiene todas las señales admitidas por la Dirección General de Tráfico, permite hacer varios test, te la da la opción de volver a repasar las señales que te sepas bien, vas viendo tu progreso con unos gráficos que están muy bien, hasta te lee en voz alta la descripción de las señales.
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.embarcadero.Senales&hl=es

  • yo megaz tado mucho dinero para poder sacarme el carne estado en dos autoescuelas en aragon y en cataluña cuando tenia 21 año fue en aragon mgazte en pesetas 300 y cuando tenia entre los 30 y35 años lo intete otrabes y megastado 1500e y no tengo el carne pase portodo horal portele y sienpre colateorica y desde entonces nolo intentadomas y perdido mucho trabajos porno tenerlo y tengo 47 años que puedo acer ace farta carne

  • Perdí mis puntos dela licencia de conducir ime cuesta mucho estudiar ime ase muncho carta kiero sacarme los pero sin ir ala auto escuela pediría un número de teléfono pa sakarmelo porfabor

  • y este chico no termino pagando mas de lo normal por el carnet y encima las molestias de arreglar coches y papeles y seguro,todo eso te lo ahorras en la autoescuela,no?no merece la pena?

  • billige Führerscheine kaufen, billige Falschgeld kaufen, SSN, Feuerwaffen grüne Karten der Klasse 3, Zertifikate, Diplome, Diplome kaufen (jackhool111@yahoo.com) whatssapp +1 (9109863818)
    Datenbasierter, registrierter, gefälschter Reisepass, Führerscheine, Personalausweise und andere Dokumente über die Staatsangehörigkeit (jackhool111@yahoo.com)
    whatssapp +1 (9109863818)

    Echte Pässe, Führerscheine und andere Dokumente aller Länder zum Verkauf.

    Kaufen Sie hochwertige, datenbasierte, registrierte, maschinenlesbare Führerscheine, ID-Karten, Reisepässe und Staatsbürgerschaftsdokumente.

    Kaufen Sie echte Pässe, Führerschein, Personalausweise, Visa, Green Card USA, Falschgeld.

    Wir sind die besten Hersteller von echten datenbasierten, registrierten echten Echt- / Scheinpässen, Führerscheinen, Personalausweisen und anderen Staatsangehörigkeitsdokumenten.
    Kaufen Sie hochwertige, datenbasierte, registrierte, maschinenlesbare Führerscheine, ID-Karten, Reisepässe und Staatsbürgerschaftsdokumente.
    Kaufen Sie echte Pässe, Führerschein, Personalausweise, Visa, Green Card USA, Falschgeld.

  • Billige Führerscheine kaufen, billiges Falschgeld (Jackhool111@yahoo.com)
    KAUFEN UNDETEKTABLE EURO NOTIZEN (jackhool111@yahoo.com)

    (Darkwebpro174@gmail.com)
    (jackhool111@yahoo.com)
    Whatssapp +1 (9109863818)
    Kaufe billige gefälschte Banknoten, kaufe Pässe, kaufe ein Visum, kaufe einen Führerschein, wo kann ich einen Waffenschein kaufen, billige Waffenscheine kaufen, wie kann ich einen neuen Pass bekommen, einen Führerschein kaufen, wo kann ich einen Pass kaufen, wie kann Ich kaufe einen britischen Pass, kaufe einen deutschen Pass, kaufe 100% nicht nachweisbare Klasse-A-Dollar-Schein, €, £ und SSD-Chemikalie, kaufe das Zertifikat ohne Prüfungen, kaufe Marihuana-Karte, Zertifikate

    WIR KÖNNEN AUCH GESICHT ZUM GESPRÄCH TREFFEN (gefälschte Banknoten)
     
    (Darkwebpro174@gmail.com)
    (jackhool111@yahoo.com)
    Whatssapp +1 (9109863818)

  • (Darkwebpro174@gmail.com)
    (jackhool111@yahoo.com)
    Whatssapp +1 (9109863818)
    Compre billetes falsos baratos, compre pasaportes, compre visas, compre licencias de conducir, ¿dónde puedo comprar una licencia de armas, compre una licencia de armas barata, cómo puedo obtener un nuevo pasaporte, comprar una licencia de conducir, dónde puedo comprar un pasaporte, cómo puedo Compro un pasaporte británico, compro un pasaporte alemán, compro un 100% indetectable clase A $ bill, €, £ y SSD químico, compro el certificado sin exámenes, compro tarjeta de marihuana, certificados

    TAMBIÉN PODEMOS ENCONTRAR FRENTE A CARA PARA HABLAR (billetes falsos)
     
    (Darkwebpro174@gmail.com)
    (jackhool111@yahoo.com)
    Whatssapp +1 (9109863818)

  • Seguramente no ha sido el primer ciudadano en sacarse el permiso de conducir por libre, como ya han comentado por aquí algunos compañeros. De todas formas, me parece que las autoescuelas tienen que comenzar a actualizarse porque el negocio se les puede terminar si siguen funcionando como hasta ahora. Deben invertir más en marketing digital y orientar su producto hacia un público mayoritariamente joven que está muy acostumbrado a realizar tests online para preparar su examen de conducir.

  • Pues no, no es el primero, mis tres hermanos y yo nos sacamos el carnet de conducir por libre, con mi padre como profesor: a pesar de que a las autoescuelas no les gustaba ver esa L roja circulando, lo aprobamos a la primera todos.

  • imposible contar algo bonito que tenga que ver con la mafia de las auto escuelas, que horror de sistema, seguro del siglo pasado

  • Bueno si este chico se sacó el carnet de conducir por libre,significa un precedente,que si todo aquel que quiera obtener el carnet de conducir por libre lo puede hacer ya que la ley lo permite y las autoescuelas no pueden decir nada.

  • Comentarios cerrados.