¿Alguien podría explicarme por qué, mi querida Montserrat, eres la única que canta desafinada en el flamante spot del Sorteo Extraordinario de Navidad? Con toda seguridad ha sido el arreglista o el director musical del spot quien ha metido la pata en posproducción, pues tu voz prodigiosa jamás ha derrapado en ninguna grabación… hasta ahora.
(Opinión)
He ahí la importancia de tener un asesor que te corrija y que vele por tus intereses. Eso le pasó a Michael Jackson, cuando llegas tan alto que nadie te tose, te quedas sin los beneficios de esa tos, que son la autocrítica y la superación. Tu desaparecido amigo Freddy Mercury jamás lo hubiera permitido, y se revuelve incómodo en su tumba. ¿Quién fue el director musical del spot? Que se entregue y que confiese que tiene el oído de un cachalote.
Mi infancia transcurrió entre la adoración de la voz cristalina e inimitable de Alfredo Kraus y la añoranza de Mario del Mónaco, cuya Tosca todavía palpita en mi memoria auditiva, acompañada de una Maria Callas que daría para escribir no un post, sino una enciclopedia…. y tu voz, que iluminó el futuro. Soy más de Wagner que de Verdi, y por ello no había lugar para tu prodigiosa cascada sonora en la oscura tetralogía de los Nibelungos… Pero me acerqué a Verdi gracias a ti y a esa Leonora inolvidable de Il Trovatore.
No pasa nada por compartir tu presencia con personajes de mucha menos estatura que tú, si exceptuamos a Raphael, por supuesto. Pero esa magnanimidad de igualarte con Bustamante o con Marta Sánchez debe verse acompañada por la excelencia de tu voz, que aquí ha desaparecido, y crea un falsa sensación de populismo en el espectador medio, el que más necesita de educación lírica, en estos tiempos en que la ópera se ha convertido una excentricidad, un capricho esnob… Ojalá los hipsters reivindicaran a Wagner o a Verdi, en vez de a Arcade Fire o a los pretenciosos vetustos morlos.
Por si fuera poco, últimamente los cantantes de ópera además de poseer cuerdas vocales de otro mundo, deben estar buenos y buenas, que diría Cayo Lara. Es cierto que verte haciendo de Salomé exige un esfuerzo escénico por parte del espectador, pero tu calidad vocal debería ser patrimonio de las grabaciones, y no del escenario. El problema es cuando te lían para grabar un spot tan ramplón, manido y cursi como el de este año de las Navidades, y encima te hacen desafinar como una concursante descartada de Uno de los nuestros.
Plácido Domingo nunca fue un sex symbol de gimnasio, pero su proverbial simpatía castiza y su calidad humana le han abierto las puertas del Olimpo de la Voz sin tener que bajarse los Calvin Klein y hacer un calvo al respetable. Y su mayor contribución a la difusión masiva de la lírica fue ese invento llamado ‘Los tres tenores’, que ciertamente acercó este género a público reacio a las voces puras.
Quienes amamos la ópera hemos de amarte a ti, necesariamente. De igual modo que quienes amamos la ciencia nos hirió la campaña de pan Bimbo que protagonizó Eduard Punset. No queremos que termines amenizando veladas en el complejo Eurovegas levantado por Sheldon Adelson, si es que finalmente este despropósito llega a concretarse.
Por todo ello, querida y admiradísima Montserrat, que sé que me lees todos los lunes en Yorokobu… Te lo digo con todo el cariño del mundo… contrata un asesor que no sea sordo. Quiero recordarte en esa Lucrezia Borgia de Donizetti que grabaste en la Scala de Milán en 1970, o en la famosa aria de Puccini Oh mio babino caro, que me sigue poniendo los pelos de punta; y no en el infame spot que nos bombardeará hasta el día 22 de manera inmisericorde.
Deja la lotería para los pobres de espíritu y de bolsillo.
Tú vuelas mucho más alto.
oie… que mal!, todavía de lo mal que la dejaron estos “pseudo directores de arte” (por q de arte no.. mejor ni hablar) ahora resulta que hasta los admiradores se le echan encima…
los pretenciosos vetustos morlos…como se nota la envidia Dyaz…
Muy rico. Si ciencia y Punset se complementan – o son equivalentes, según Dyaz – el despropósito andorrano de la Caballé se explica él solito.
Muy bien por Yorokobu y Antonio Díaz por hablar a una anciana de 80 años de esa manera, faltando al respeto a una carrera impecable diciéndole que desafina.
Vergüenza debería darles demostrar en público las pocas luces que tienen, ¿espera que una señora a esa edad cante como en el 74 ?http://www.youtube.com/watch?v=VQ_1YP4iuyw
Quizá esperaban (y me sumo) que, precisamente, sabiendo que ya no es 1974, mire más por su dignidad que, una vez más, por su al parecer mermada cuenta de ahorros de Andorra.
“en estos tiempos en que la ópera se ha convertido una excentricidad, un capricho esnob… ”
¿Quizás se debe al precio de una entrada en un lugar “decente” para ver una ópera?
“Deja la lotería para los pobres de espíritu y de bolsillo”
Ejemplo de cómo insultar de una al alto porcentaje de población que compra lotería… ¡Tu sí que vuelas alto!
Perdona, pero Plácido Domingo hizo un playbackazo vestido de blanco en el Santiago Bernabeu, y televisado, que era de vergüenza, ¿y qué? hasta el mejor escribano hace un borrón. Y como ya se ha apuntado, Caballé es una anciana, pero además de eso, ha hecho tanto y tan bueno que puede permitirse hacer lo que le dé la gana sin esperar la aprobación de pedantes entendidos, ni de ese pueblo inculto del que te desligas.
La vehemencia, querido Antonio, y las ínfulas que desprenden tu carta son muy poco elegantes. La idea de que “el espectador medio es el que más necesita de educación lírica” es sencillamente terrible, por sesgada, arrogante y paternalista. Y tu oído, querido Antonio, deja mucho que desear. Conste que no me gusta ni la lotería ni la Caballé. Pero el artículo es de cero patatero.
¿Nos podrías decir en que momentos desafina? Es para prestarle más atención, porque no aprecio desafinación por parte de Montserrat.
Bueno, bueno, cómo están los ánimos!!! Yo no he dicho en el artículo que Caballé sea una anciana, eso lo habéis apuntado vosotros. De hecho, mi texto es totalmente admirativo y respetuoso hacia ella, de quien he sido, soy y seré súper fan. De lo que me quejo es de lo poco que se ha cuidado en postpo la edición de su parte en el spot, y lo bien que parecen entonar Bustamante y Marta Sánchez.
Y la desafinación se produce solo en la primera estrofa de la versión extendida del spot, quizá debería haberlo matizado en el texto.
Por último, no tengo la culpa de que las entradas para la ópera cuesten un riñón. Eso sí, bien que vais al fútbol 😉
A los amantes de la ciencia, en realidad, nos la trae floja Punset en general y sus anuncios en particular. Bueno, no. Punset nos irrita bastante.
jajajajajajaja
Creo sinceramente que el menor de los problemas del anuncio es el desafine de Montserrat Caballé. El despropósito es general y el mero hecho de aparecer ya denota en si que a estas alturas de la vida quizás esta en su mejor momento profesional… Me parece que esta estética ya no puede agradar ni a un público mayor! En fin que todo lo rancio y caspio de la Navidad más tópica y capitalizada se junta en esta orgía de material listo para ser azotado por muchos… En realidad debemos de estar agradecidos por tanto material para destrozar!
¿Pero odiar a Arcade Fire / Vetusta Morla y ser de caprichos snob no era ya muy hipster?
Dices director musical? Si yo creo que ni director creativo tiene … Sabiendo como cada vez mas se hacen las cosas en este país, se pensaria la noche anterior a presentar al cliente, el cliente lo compro, y se dejaron todo el presupuesto en los personajes, que por cierto, no habran tenido mas que unpar de horas para rodar con ellos juntos.
En fin…
El articulo me parece muy bonito, pero preciso que el aria de Puccini “Oh mio babbino caro” se escribe con dos b.
Sin entrar a opinar sobre el artículo en cuestión dado que, como bien has dejado expresado al comienzo del mismo, después del primer párrafo, es un artículo de opinión y opiniones las hay infinitas, ni buenas ni malas.
Sin embargo, considero que algo de lo que podrías haberte parado a pensar antes de opinar es sobre tu ultimo comentario: “Deja la lotería para los pobres de espíritu y de bolsillo.”
Un saludo.
Comentarios cerrados.