25 de noviembre 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

Las mujeres de la Biblia no eran ni tan santas ni tan vĂ­rgenes, segĂșn Chester Brown

25 de noviembre 2016    /   CREATIVIDAD     por          
CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp
chester brown

ÂĄYorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A lo largo de los siglos los textos bĂ­blicos han sufrido mĂșltiples variaciones. Desde errores en la traducciĂłn del arameo al griego y posteriormente al latĂ­n, hasta censuras conscientes y premeditadas para, por ejemplo, dulcificar las actitudes de algunos de sus personajes femeninos.

En su novela grĂĄfica MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs, el ilustrador Chester Brown hace una relectura de la Biblia y aporta una nueva visiĂłn sobre la forma de vida de esas mujeres. AdemĂĄs de afirmar que muchas de ellas fueron prostitutas, sostiene que el cristianismo original no estigmatizaba esta profesiĂłn.

Chester Brown forma, junto a Seth y Joe Matt, una particular Trinidad de dibujantes de cĂłmics. Los tres viven en CanadĂĄ, comparten vivencias y, posteriormente, las utilizan como material para sus libros.

Seth es un amante de la estética y la cultura de los años 30 y 40, Matt es un tacaño aficionado al porno y Chester Brown, un putero confeso, faceta que ha narrado en Pagando por ello, una exitosa novela gråfica en la que aborda el tema con total normalidad.

«Hay gente que piensa que porque soy famoso y conocido tengo mucho dinero», contaba ayer Chester Brown en un encuentro organizado por Gerardo Vilches, la editorial La CĂșpula y la librerĂ­a GeneraciĂłn X de Madrid. «No es asĂ­. No tengo mucho dinero, aunque sĂ­ el suficiente como para pagar por sexo de vez en cuando».

Chester Brown se considera liberal, lo que en ocasiones lo decanta hacia las posiciones de derechas de la política norteamericana, «porque no quiero injerencias del gobierno y quiero menos impuestos», pero por otra parte «estoy a favor de la despenalización de las drogas y de la no criminalización de la prostitución».

Para Brown, la prostitución, lejos de ser una explotación, es una forma de compartir afectos mucho mås libre que la que supone el amor romåntico, que acostumbra a exigir exclusividad en el amado, lo que no deja de ser un modo de esclavitud. De ahí su defensa de la prostitución, una actividad que, en su opinión, es otra vía a través de la cual las mujeres (o los hombres) que quieran ejercerla pueden desarrollar su libertad personal.

Chester Brown frecuenta desde hace años a una Ășnica prostituta. En diversas ocasiones ha expresado sus sentimientos de cariño, afecto y respeto hacia a ella, y le gustarĂ­a que mĂĄs hombres que recurren a este tipo de servicios sexuales contasen tambiĂ©n su experiencia, «para que la sociedad dejase de satanizar a los puteros y de victimizar a las mujeres que deciden libremente convertirse en trabajadoras del sexo».

De hecho, esa trabajadora del sexo a la que visita Brown con frecuencia tuvo mucho que ver con el desarrollo de su ultimo libro MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs, cuyo subtĂ­tulo es ProstituciĂłn y obediencia religiosa en la Biblia. Cuando el ilustrador canadiense tenĂ­a dibujadas algunas viñetas de este libro, fue a una tienda de fotocopias para realizar diferentes reducciones con el fin de decidir el formato final.

«Mi intención era hacer un libro muy pequeño pero cuando se lo mostré a esta trabajadora del sexo, que en Pagando por ello aparece con el nombre de Denise, ella me dijo que no podía poner unos dibujos tan reducidos, que tenían que ser un poco mayores».

MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs vio la luz en España hace unos meses. En Ă©l Chester Brown reinterpreta diferentes pasajes bĂ­blicos en los que mujeres como Tamar, Rahab, Rut o BetsabĂ© aparecen como prostitutas o como personajes que, en un momento dado, han utilizado el sexo como mecanismo para obtener algĂșn tipo de beneficio.

Para completar el volumen, también se incluyen pasajes, como la paråbola de los Talentos o la del Hijo Pródigo, en los que los personajes que frecuentan a las prostitutas, lejos de ser censurados, son recompensados.

En opinión de Brown, el dios cristiano es un dios que fomenta el amor. Cuanto mås se ame, mås cerca se estarå de Dios y la prostitución es una forma tan vålida como otras de dar y recibir afecto. Ademås, «dar a alguien trabajo para que se pueda ganar la vida por su cuenta» es una de las mås altas formas de caridad reconocidas en el Talmud. Por tanto, desde el punto de vista religioso, pagar por los servicios sexuales sería una forma mås acertada de hacer caridad que, por ejemplo, repartir limosna.

Para afianzar aĂșn mĂĄs su teorĂ­a, Chester Brown sostiene, recurriendo a abundante bibliografĂ­a que adjunta en las notas finales del libro, que no hay ninguna referencia que sostenga que Cristo predicase en contra de la prostituciĂłn y las prostitutas.

SegĂșn dice, la genealogĂ­a de JesĂșs contenida en el Evangelio de Mateo sugerirĂ­a que su madre, MarĂ­a, habrĂ­a sido prostituta y que el propio JesĂșs habrĂ­a aceptado ese hecho con normalidad. No asĂ­ Jacobo, uno de sus hermanos y continuador de su doctrina, que serĂ­a el que comenzarĂ­a a predicar en contra de esa actividad, los que la practican y sus clientes.

A pesar de las afirmaciones contenidas en MarĂ­a lloró
, Chester Brown reconoce no haber tenido demasiados problemas con el libro. «Cuando lo estaba acabando repartĂ­ unas fotocopias entre mis amigos para que lo leyeran y me dieran su opiniĂłn», explicaba. «Uno de ellos, muy religioso, me preguntĂł por quĂ© no se lo habĂ­a pasado a Ă©l. “Porque no te va a gustar”, le respondĂ­. Me insistiĂł y le di una copia. Efectivamente, no le gustĂł, y estuvo dos dĂ­as sin hablarme, pero ahora todo estĂĄ bien».

También se organizó una campaña pidiendo que se enviasen mails exigiendo a la editorial canadiense la retirada del libro del mercado. «Se recibieron 26.000 mails, pero todos tenían el mismo texto, así que la editorial tampoco se lo tomó en serio y no lo retiró de la venta».

A pesar de que ni Pagando por ello ni María lloró
 han provocado demasiados problemas con los que exigen la prohibición de la prostitución o con las autoridades religiosas, su editorial Drawn & Quarterly tiene claro cuál debe ser el tema de su próximo libro.

«Por ahora no estoy haciendo ningĂșn proyecto nuevo, pero mi editora me ha dicho “me da igual de lo que trate tu prĂłxima novela grĂĄfica, pero que no sea sobre prostituciĂłn”. AsĂ­ que, despuĂ©s de pensarlo, posiblemente sea una buena idea hacerlo sobre eso», bromea Chester Brown.

ÂĄYorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A lo largo de los siglos los textos bĂ­blicos han sufrido mĂșltiples variaciones. Desde errores en la traducciĂłn del arameo al griego y posteriormente al latĂ­n, hasta censuras conscientes y premeditadas para, por ejemplo, dulcificar las actitudes de algunos de sus personajes femeninos.

En su novela grĂĄfica MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs, el ilustrador Chester Brown hace una relectura de la Biblia y aporta una nueva visiĂłn sobre la forma de vida de esas mujeres. AdemĂĄs de afirmar que muchas de ellas fueron prostitutas, sostiene que el cristianismo original no estigmatizaba esta profesiĂłn.

Chester Brown forma, junto a Seth y Joe Matt, una particular Trinidad de dibujantes de cĂłmics. Los tres viven en CanadĂĄ, comparten vivencias y, posteriormente, las utilizan como material para sus libros.

Seth es un amante de la estética y la cultura de los años 30 y 40, Matt es un tacaño aficionado al porno y Chester Brown, un putero confeso, faceta que ha narrado en Pagando por ello, una exitosa novela gråfica en la que aborda el tema con total normalidad.

«Hay gente que piensa que porque soy famoso y conocido tengo mucho dinero», contaba ayer Chester Brown en un encuentro organizado por Gerardo Vilches, la editorial La CĂșpula y la librerĂ­a GeneraciĂłn X de Madrid. «No es asĂ­. No tengo mucho dinero, aunque sĂ­ el suficiente como para pagar por sexo de vez en cuando».

Chester Brown se considera liberal, lo que en ocasiones lo decanta hacia las posiciones de derechas de la política norteamericana, «porque no quiero injerencias del gobierno y quiero menos impuestos», pero por otra parte «estoy a favor de la despenalización de las drogas y de la no criminalización de la prostitución».

Para Brown, la prostitución, lejos de ser una explotación, es una forma de compartir afectos mucho mås libre que la que supone el amor romåntico, que acostumbra a exigir exclusividad en el amado, lo que no deja de ser un modo de esclavitud. De ahí su defensa de la prostitución, una actividad que, en su opinión, es otra vía a través de la cual las mujeres (o los hombres) que quieran ejercerla pueden desarrollar su libertad personal.

Chester Brown frecuenta desde hace años a una Ășnica prostituta. En diversas ocasiones ha expresado sus sentimientos de cariño, afecto y respeto hacia a ella, y le gustarĂ­a que mĂĄs hombres que recurren a este tipo de servicios sexuales contasen tambiĂ©n su experiencia, «para que la sociedad dejase de satanizar a los puteros y de victimizar a las mujeres que deciden libremente convertirse en trabajadoras del sexo».

De hecho, esa trabajadora del sexo a la que visita Brown con frecuencia tuvo mucho que ver con el desarrollo de su ultimo libro MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs, cuyo subtĂ­tulo es ProstituciĂłn y obediencia religiosa en la Biblia. Cuando el ilustrador canadiense tenĂ­a dibujadas algunas viñetas de este libro, fue a una tienda de fotocopias para realizar diferentes reducciones con el fin de decidir el formato final.

«Mi intención era hacer un libro muy pequeño pero cuando se lo mostré a esta trabajadora del sexo, que en Pagando por ello aparece con el nombre de Denise, ella me dijo que no podía poner unos dibujos tan reducidos, que tenían que ser un poco mayores».

MarĂ­a llorĂł sobre los pies de JesĂșs vio la luz en España hace unos meses. En Ă©l Chester Brown reinterpreta diferentes pasajes bĂ­blicos en los que mujeres como Tamar, Rahab, Rut o BetsabĂ© aparecen como prostitutas o como personajes que, en un momento dado, han utilizado el sexo como mecanismo para obtener algĂșn tipo de beneficio.

Para completar el volumen, también se incluyen pasajes, como la paråbola de los Talentos o la del Hijo Pródigo, en los que los personajes que frecuentan a las prostitutas, lejos de ser censurados, son recompensados.

En opinión de Brown, el dios cristiano es un dios que fomenta el amor. Cuanto mås se ame, mås cerca se estarå de Dios y la prostitución es una forma tan vålida como otras de dar y recibir afecto. Ademås, «dar a alguien trabajo para que se pueda ganar la vida por su cuenta» es una de las mås altas formas de caridad reconocidas en el Talmud. Por tanto, desde el punto de vista religioso, pagar por los servicios sexuales sería una forma mås acertada de hacer caridad que, por ejemplo, repartir limosna.

Para afianzar aĂșn mĂĄs su teorĂ­a, Chester Brown sostiene, recurriendo a abundante bibliografĂ­a que adjunta en las notas finales del libro, que no hay ninguna referencia que sostenga que Cristo predicase en contra de la prostituciĂłn y las prostitutas.

SegĂșn dice, la genealogĂ­a de JesĂșs contenida en el Evangelio de Mateo sugerirĂ­a que su madre, MarĂ­a, habrĂ­a sido prostituta y que el propio JesĂșs habrĂ­a aceptado ese hecho con normalidad. No asĂ­ Jacobo, uno de sus hermanos y continuador de su doctrina, que serĂ­a el que comenzarĂ­a a predicar en contra de esa actividad, los que la practican y sus clientes.

A pesar de las afirmaciones contenidas en MarĂ­a lloró
, Chester Brown reconoce no haber tenido demasiados problemas con el libro. «Cuando lo estaba acabando repartĂ­ unas fotocopias entre mis amigos para que lo leyeran y me dieran su opiniĂłn», explicaba. «Uno de ellos, muy religioso, me preguntĂł por quĂ© no se lo habĂ­a pasado a Ă©l. “Porque no te va a gustar”, le respondĂ­. Me insistiĂł y le di una copia. Efectivamente, no le gustĂł, y estuvo dos dĂ­as sin hablarme, pero ahora todo estĂĄ bien».

También se organizó una campaña pidiendo que se enviasen mails exigiendo a la editorial canadiense la retirada del libro del mercado. «Se recibieron 26.000 mails, pero todos tenían el mismo texto, así que la editorial tampoco se lo tomó en serio y no lo retiró de la venta».

A pesar de que ni Pagando por ello ni María lloró
 han provocado demasiados problemas con los que exigen la prohibición de la prostitución o con las autoridades religiosas, su editorial Drawn & Quarterly tiene claro cuál debe ser el tema de su próximo libro.

«Por ahora no estoy haciendo ningĂșn proyecto nuevo, pero mi editora me ha dicho “me da igual de lo que trate tu prĂłxima novela grĂĄfica, pero que no sea sobre prostituciĂłn”. AsĂ­ que, despuĂ©s de pensarlo, posiblemente sea una buena idea hacerlo sobre eso», bromea Chester Brown.

CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp
Canadian Pacific: la empresa de ferrocarril que construyĂł la imagen de un paĂ­s
Alfonso Rubio Manzanares: «El computador cuåntico era el sueño de los físicos. Ahora es la pesadilla de los ingenieros»
Las otras cosas de VillarRosas
Concept56, el talento no quiere estar encerrado en una oficina
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 8
  • Hay una errata importante en el texto. Confundes a los autores Joe Sacco y Joe Matt. El “tacaño aficionado al porno” y amigo de Seth y Brown es este Ășltimo, mientras que Sacco es famoso por sus reportajes periodĂ­sticos en forma de comic

  • comic o no comic satanas esta en su corazon porque la palabra de dios dice nadie va al padre si no es por su hijo jesucristo y dudo mucho que este siniestro personaje tenga a dios en el corazon mas bien tiene a satanas jesus dijo y seran hechados al lago de fuego y azufre ahi era el lloro ycrujir de dientes amen

  • La idea del cĂłmic no me parece mala. Es interesante abordar la Biblia desde diferentes puntos de vista para enriquecer asĂ­ su lectura. Es verdad que algunas veces las mujeres de la Biblia utilizan “sus recursos” para manipular y, de vez en cuando, engañar a los hombres (siempre con un fin mayor que las excusa de toda culpa). Ahora bien, he encontrado fallos en la documentaciĂłn de este artĂ­culo y de los argumentos a favor de la novela que conviene puntualizar. Primero, el Antiguo Testamento no se tradujo del hebreo al griego y no desde el arameo. La traducciĂłn de la Biblia Hebrea al arameo es el Targum, posterior a la Septuaginta. Segundo, tanto la idea de que el Talmud (pienso que es una errata y que se referĂ­a a la TorĂĄ) como de que los Evangelios promocionan o aprueban la prostituciĂłn simplemente no se sostiene. Hay docenas de pasajes en los que se condena esta prĂĄctica y decir que, el que estĂ© bien visto conceder un trabajo, es una prueba de que la prostituciĂłn tambiĂ©n lo estĂ© es indefendible. Por Ășltimo y respecto a la virginidad de MarĂ­a. El insistir tanto en la virginidad no es por la sospecha de que fuera prostituta, sino porque se estĂĄ justificando que JesĂșs sea el mesias con un pasaje de IsaĂ­as en el que dice que este debe ser el proceder. AĂșn asĂ­, muy interesante el punto de vista del autor.

  • I’ve found that Asian Escort Babes is Nevada’s number one escort agency. Asian Escort Babes has access to many of Vegas’s most elite escorts. Their agency at http://www.asianescortbabes.com is high-class and discreet. Asian Escort Babes is a place where men will see the most sexy women in town.

  • Comentarios cerrados.