Es precisamente en su composición sónica en la que se centra la muestra. Desde partituras gráficas hasta videoinstalaciones, las piezas seleccionadas para la exposición muestran la obsesión del artista por las formas en las que el sonido puede manifestarse de forma visual.
Pese a que todas las obras guardan una relación con la música o el sonido, solo Video Quartet dispone de sonido activado de forma continua. «Una paradoja», reconoce la comisaria.
Una aparente contradicción que se repite de forma particular en otras piezas. Ocurre en Surround Sound, instalación inmersiva en la que la onomotapeya es la protagonista y, sin embargo, se desarrolla en absoluto silencio. Branson recurre al oxÃmoron «cacofonÃa visual» para describir la obra. Aunque ese mismo concepto podrÃa aplicarse a toda la exposición y a la propia trayectoria creativa del artista.
Christian Marclay. ‘Composicions’, 2019. Foto: Miquel Coll
‘Sound Cluster’ 2017 Col·lecció de l’artista. Cortesia de White Cube‘To Be Continued’. 2016. Col·lecció de l’artista. Cortesia de White Cube
La perfomance experimental, de hecho, fue su principal terreno de actuación en los 70 y 80. Marclay alcanzó un papel destacado en el desarrollo del turntablismo (el uso de mesas de discos o platos giradiscos para crear composiciones, especialmente a partir de mezclas y manipulación del sonido) y la plunderfonÃa (que indica el potencial compositivo del collage y/o sampling sonoro).
Por cierto, si quieres visitar la exposición gratis, rellena este formulario con tu nombre y apellidos. Si estás entre los 20 primeros en hacerlo, te regalamos una entrada.
Es precisamente en su composición sónica en la que se centra la muestra. Desde partituras gráficas hasta videoinstalaciones, las piezas seleccionadas para la exposición muestran la obsesión del artista por las formas en las que el sonido puede manifestarse de forma visual.
Pese a que todas las obras guardan una relación con la música o el sonido, solo Video Quartet dispone de sonido activado de forma continua. «Una paradoja», reconoce la comisaria.
Una aparente contradicción que se repite de forma particular en otras piezas. Ocurre en Surround Sound, instalación inmersiva en la que la onomotapeya es la protagonista y, sin embargo, se desarrolla en absoluto silencio. Branson recurre al oxÃmoron «cacofonÃa visual» para describir la obra. Aunque ese mismo concepto podrÃa aplicarse a toda la exposición y a la propia trayectoria creativa del artista.
Christian Marclay. ‘Composicions’, 2019. Foto: Miquel Coll
‘Sound Cluster’ 2017 Col·lecció de l’artista. Cortesia de White Cube‘To Be Continued’. 2016. Col·lecció de l’artista. Cortesia de White Cube
La perfomance experimental, de hecho, fue su principal terreno de actuación en los 70 y 80. Marclay alcanzó un papel destacado en el desarrollo del turntablismo (el uso de mesas de discos o platos giradiscos para crear composiciones, especialmente a partir de mezclas y manipulación del sonido) y la plunderfonÃa (que indica el potencial compositivo del collage y/o sampling sonoro).
Por cierto, si quieres visitar la exposición gratis, rellena este formulario con tu nombre y apellidos. Si estás entre los 20 primeros en hacerlo, te regalamos una entrada.