25 de febrero 2010    /   IDEAS
por
 

Cierra Hummer: Adiós a un monumento a la irresponsabilidad

25 de febrero 2010    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

hummer

Dicen que lo superfluo tiende a desaparecer en épocas de ajuste económico. Tenemos un ejemplo mÔs de que muchas veces es así. GM ha anunciado que cierra Hummer, quizÔ el monumento mÔs representativo de una era pasada en la que el petróleo abundaba y se trataba al planeta como si nada importara.

ā€œĀæPero por quĆ© los ecologistas ā€˜comunistas’ odian tanto este coche? ĀæAcaso tienen miedo a la libertad?ā€ se oyó decir a mĆ”s de uno.

El hummer consume de media 18 litros de gasolina por cada 100 km. en ciudad. En comparación, el nuevo Golf TDI, por ejemplo, consume 6.7 litros por cada 100 km. en las mismas condiciones. Es decir, necesita el triple de combustible que un coche normal. Esto, unido a su imagen agresiva, lo convirtió en blanco de críticas de los grupos ecologistas (mÔs de un concesionario ha sido atacado en los últimos años y han aparecido pintadas en contra del vehículo con frecuencia).

fail-gogreen-hummer-photo235

El coche es una adaptación del vehículo militar Humvee, creado en 1982 por Am General Corporation, para el ejército estadounidense. En 1992, la compañía pensó que sería una gran idea introducirlo en el mercado civil (entonces un litro de gasolina normal costaba en torno a los 25 céntimos en EEUU) y así hicieron.

En 1996, lo compró GM. En los últimos años se hizo algún que otro intento para hacerlos mÔs ecológicos pero llegó la crisis y la cruda realidad del darwinismo económico se llevó por delante al coche. En 2009, las ventas bajaron un 67%, hasta llegar a un total de 9.046 unidades vendidas en todo el mundo.

GM, achacada por sus problemas económicos, decidió ponerlo a la venta. Primero se interesó por él uno de los hombres mÔs ricos de Rusia y luego llegó la empresa china Sichuan Tengzhong. A mediados de 2009, la compra se dio por cerrada pero hoy ha salido a la luz que la operación no ha recibido la aprobación del Gobierno chino.

Hasta las autoridades de este país se han dado cuenta de que Hummer es un marca anacrónica para los tiempos que corren. Según The New York Times, en un golpe de sensatez, no han apoyado la operación porque consideran que el país tiene que deshacerse de su dependencia al petróleo extranjero y proteger el medioambiente.

GM ha señalado que todavía estÔ dispuesto a escuchar ofertas a pesar de anunciar el cierre. Siempre existe la posibilidad de que llegue un oligarca ruso en el último minuto, aunque tampoco pasan por su mejor momento.

¿Qué otros productos pensÔis que, como el Hummer, estÔn destinados a desaparecer en épocas de reajuste?

Empiezo con una sugerencia.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

hummer

Dicen que lo superfluo tiende a desaparecer en épocas de ajuste económico. Tenemos un ejemplo mÔs de que muchas veces es así. GM ha anunciado que cierra Hummer, quizÔ el monumento mÔs representativo de una era pasada en la que el petróleo abundaba y se trataba al planeta como si nada importara.

ā€œĀæPero por quĆ© los ecologistas ā€˜comunistas’ odian tanto este coche? ĀæAcaso tienen miedo a la libertad?ā€ se oyó decir a mĆ”s de uno.

El hummer consume de media 18 litros de gasolina por cada 100 km. en ciudad. En comparación, el nuevo Golf TDI, por ejemplo, consume 6.7 litros por cada 100 km. en las mismas condiciones. Es decir, necesita el triple de combustible que un coche normal. Esto, unido a su imagen agresiva, lo convirtió en blanco de críticas de los grupos ecologistas (mÔs de un concesionario ha sido atacado en los últimos años y han aparecido pintadas en contra del vehículo con frecuencia).

fail-gogreen-hummer-photo235

El coche es una adaptación del vehículo militar Humvee, creado en 1982 por Am General Corporation, para el ejército estadounidense. En 1992, la compañía pensó que sería una gran idea introducirlo en el mercado civil (entonces un litro de gasolina normal costaba en torno a los 25 céntimos en EEUU) y así hicieron.

En 1996, lo compró GM. En los últimos años se hizo algún que otro intento para hacerlos mÔs ecológicos pero llegó la crisis y la cruda realidad del darwinismo económico se llevó por delante al coche. En 2009, las ventas bajaron un 67%, hasta llegar a un total de 9.046 unidades vendidas en todo el mundo.

GM, achacada por sus problemas económicos, decidió ponerlo a la venta. Primero se interesó por él uno de los hombres mÔs ricos de Rusia y luego llegó la empresa china Sichuan Tengzhong. A mediados de 2009, la compra se dio por cerrada pero hoy ha salido a la luz que la operación no ha recibido la aprobación del Gobierno chino.

Hasta las autoridades de este país se han dado cuenta de que Hummer es un marca anacrónica para los tiempos que corren. Según The New York Times, en un golpe de sensatez, no han apoyado la operación porque consideran que el país tiene que deshacerse de su dependencia al petróleo extranjero y proteger el medioambiente.

GM ha señalado que todavía estÔ dispuesto a escuchar ofertas a pesar de anunciar el cierre. Siempre existe la posibilidad de que llegue un oligarca ruso en el último minuto, aunque tampoco pasan por su mejor momento.

¿Qué otros productos pensÔis que, como el Hummer, estÔn destinados a desaparecer en épocas de reajuste?

Empiezo con una sugerencia.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Los emoticonos nacieron en la Ʃpoca victoriana
Las jóvenes promesas de Sony World Photography Awards
¿Qué contenido prefieres, Shakespeare o Belén Esteban?
Hay un lugar llamado Ingenio y le dicen la «capital de la carcajada»
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 26
  • La irresponsabilidad no es haber creado el Hummer sino haberlo comercializado. El Hummer ha salvado vidas, asi de claro. Es el vehiculo que se ha utilizado en muchas labores humanitarias por los militares.

    Tan irresponsable como el Hummer me parece otro tipo de vehiculos como el Ferrari por ejemplo, coches de 400 cv y 350 km/h… para quĆ©?

    Lamentablemente el mundo que hemos creado se mueve con petroleo nos guste o no y cambiarlo va a costar mucho, no se hace de la noche a la maƱana.

    Por cierto, si yo pudiera… tendria un Hummer, es sencillamente IM-PRESIONANTE

    • AĆŗn siendo cierto que el mundo se mueve con petroleo eso no quita que para mĆ­ este vehĆ­culo es un monumento a la irresponsabilidad, el petroleo escasea y se montan guerras para controlarlo, lo menos que podriamos hacer es contribuir conduciendo coches que consumen lo menos posible (o coger la bici).
      šŸ™‚ Gracias por tus comentarios!
      Coincido totalmente en el aspecto militar…

  • Me ha gustado la referencia al Darwinismo , y la supervivencia del mejor adaptado al medio -the survival of the fitest- , y no del mas fuerte ; El HUmmersaurio-rex no ha podido evolucionar y se va a extinguir.

    Al menos en clave de uso comercial/particular. No creo que los ejercitos vayan a renunciar a sus prestaciones que son incomparables, y han establecido un nuevo standard en el 4×4. Estoy de acuerdo con Oscar: Ha salvado vidas, hay otros vehiculos igualmente insostenibles medioambientalmente … y tambiĆ©n me habrĆ­a gustado tener uno. (pintado de camuflaje šŸ™‚

    Tengo el feeling de que volverƔ: Como lo hizo el Beetle, el mini, o el Tiburon de citroen. MƔs ligero, mƔs eco-friendly, con otros combustibles -cuando estƩn disponibles-, quizƔs menos potente. El Jurassic Parc del automovil lo resucitarƔ y lo clonarƔ.

    • Evidentemente tiene sentido para operaciones militares pero se ha quedado obsoleto en el contexto civil.
      No descarto que vuelva en manos de un empresario de los BRIC…

      Muy buena tu apreciación gracias Nacho šŸ™‚

  • Seguro que alguna marca Koreana o China lo compra… y lo mantiene vivo! Menudo monstruo! horrible… pero para que exista la diferencia entre lo feo y lo bonito deben existir ambas… šŸ™‚

    • And close the door behind you!
      Un grupo ecologista lo resume mejor:
      ā€œClosing Hummer simultaneously improves the health of G.M., China and the planet,ā€ said Daniel Becker, director of the Safe Climate Campaign at the Center for Auto Safety in Washington. ā€œHummer should rest in pieces.ā€

  • Pues es mĆ”s que nada por lo que representa, porque vamos, hoy dĆ­a hay MUCHƍSIMOS coches que superan esos 18litros de consumo por cada 100km.

    Casi cualquier coche de gama alta tipo Ferrari, Porsche, Maseratti, Lamborghini, Aston Martin o los modelos mƔs deportivos de Audi, BMW, Volkswagen e infinidad de marcas, tienen coches que superan esos consumos.

    • Algunos modelos de Hummer tambiĆ©n consumen mucho mĆ”s que eso. No es sólo lo que consume pero tambien su imĆ”gen como un coche agresivo y desagradable (para muchos). La mayor parte de las marcas que mencionas son conscientes de que tienen que cambiar su modelo de negocio empezando por estĆ” entrevista con el CEO de BMW que acaba de publicar DER SPIEGEL:

      http://www.spiegel.de/international/business/0,1518,679713,00.html

      En el, el mÔximo responsable de BMW explica su visión para ser sostenible. Algunos diran que suena a palabras vacias, pero la entrevista muestra un verdadero esfuerzo para cambiar las cosas empezando por la contratación de Joshka Fischer, el ex lider de los verdes en Alemania.

  • encontrarĆ”n un juguete mĆ”s divertido… y menos cateto! (es que me horripila. no soy objetiva!)
    en menor escala también vergonzoso ver cómo los todoterrenos se venden con la única utilidad de ir al hipercor el fin de semana y llevar los niños al colegio de pago.

    óscar, estoy de acuerdo contigo en que el error no es crearlo, sino comercializarlo… pero principalmente comprarlo para un empleo de hinchazón del ego y despectivo ante la responsabilidad medioambiental.

  • Adios a la idea entonces de comprarme uno cuando sea rico… Ahora en serio, para los pocos que habia en el mercado por su precio y su consumo, me parece un poco desencaminada la noticia y su relacion con el medio ambiente. Hay deportivos muchisimo mas contaminantes por no hablar de cruceros, barcos de lujos etc etc etc.

    • Estoy de acuerdo que con el cierre no cambia nada, pero desde el punto de vista simbólico me parece significativo por los motivos que expongo en el post. Me llamó mucho la atención tambiĆ©n la reacción del gobierno chino…

      Un saludo y gracias por tu comentario!

  • TambiĆ©n consume 18 litros a los 100Km. muchos sĆŗper deportivos y no por ello desaparecen. La desaparición de Hummer, igual que la de Saab, se debe principalmente a una mala gestión empresarial de GM.
    AdemƔs la negativa del gobierno Chino a la compra tiene mucho que ver con la visita del Dalai Lama a Washington y a las medidas con las que amenazaron.

    • Gracias por tu apreciación,
      Estoy de acuerdo con algunas cosas que dices pero una bajada de ventas del 67% no se produce sólo por una mala gestión…

  • Lo que me parece irresponsable es toda la manada de “profesionales” que estĆ”is opinando lo mismo. Hummer es una marca con muchos detractores, pero con muchos fans. Y no veo a nadie que piense en ellos. Como profesionales de la comunicación, me parece preocupoante lo que acabo de ver en este post, en general. Por si no se os ha ocurrio, amigos del bio diesel, Āæalguien sabe lo que se contamina produciendo un toyota prius? por decir uno de los eco-timos de moda. Āæy la producción de combustubles vegetales?, Āæalguien sabe lo que ocasiona para la población?, os suena la subida del precio del trigo… deforestación de zonas naturales enormes…? es el nuevo petróleo, pero… que coƱo! como es green todo vale no? MĆ”s allĆ” de toda la pantomima, Hummer es un sĆ­mbolo, no encaja en la mentalidad del mundo actual, pero harley es bastante equivalente y no veo q nadie se queje, hey se me ocurre algo…
    ¿hacemos una mani para las harleys eléctricas?
    Vaya tela…

  • ĀæDestruĆ­mos tambiĆ©n el Ford Mustang? Al fin y al cabo, Āæa quiĆ©n le importa un vehĆ­culo mĆ­tico que ha marcado una Ć©poca en la historia, ha cosechado su propio movimiento y se ha marcado una identidad completamente ajena a la marca a la que pertenece? Porque el concepto “Future Classic” existe, y precisamente hace referencia a esto. Ford Mustang, Harley Davidson, e incluso GM Hummer… todos ellos son conocidos por algo y no precisamente por su “bajo consumo” o su “respeto al medio ambiente”. Cada uno que juzgue lo que quiera, pero me gustarĆ­a ver un poco de respeto hacia la postura contraria en un post de un “profesional”.
    Mil gracias šŸ™‚

  • SĆ­, es un monstruo y acabarĆ” con todos nosotros, pero no puedo evitar, que me de un poco de pena… ĀæQuĆ© cosa mĆ”s estĆŗpida no?

  • Con relación al comentario ue se hace acerca del Ford Mustang y tratar de comparar su tradición, trayectoria y futur, con la del Hummer, me parece simplemente fuera de lugar.
    Por principio de cuentas, el Mustang a travĆ©s de la historia a “sufrido” de todos los cambios que ha experimentado el mundo, solo recordar aquel primer mustang del 64, y como se fue convirtiendo en una verdadera “lancha”, hasta que llego la crisis del petróleo, cuando llegó el Mustang II, una verdadera basura y la peor Ć©poca para el verdadero Pony Car. Observemos hoy dĆ­a lo que es el Mustang, en sus dos versiones V6 y V8, son amigables con el medio ambiente, solo decir que deben de pasar la mĆ”s alta norma de contaminación que hay en el mundo, como lo es la del Estado de California, EUA.
    No se puede comparar al Mustang con el Humvee, ya que desde su nacimiento son diamentralmente distintos, uno para el recreo y el otro pensado, para salvar vidas y hacer mÔs eficientes a las tropas en su movilización en guerra.
    Efectivamente, alguien comentó que fue una irresponsabiliad hacer la versión “civil” del mismo, esa es la verdad mĆ”s dura, como GM no entendió que no por tener mĆ”s marcas son mejores. OjalĆ” no quiten el H1, ya que ese es el verdadero soldado de cualquier ejercito y el mejor aliado en la misión de salvar vidas.

  • Comentarios cerrados.